Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
4 meses atrás 2 min lectura
18 de mayo de 2025
Archivo Nacional de Chile presenta Archivo Nacional de la Memoria Publicado el 15/05/2025
Esta mañana se efectuó la presentación del recientemente creado Archivo Nacional de la Memoria ANM a diversas organizaciones y agrupaciones de derechos humanos en el salón Ricardo Donoso del AN.
Frente a dirigentes y dirigentas de diferentes agrupaciones y organizaciones de derechos humanos, de familiares y representantes de sitios de memoria, el Archivo Nacional, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, con el apoyo de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, presentó al Archivo Nacional de la Memoria, ANM, donde también estuvieron presentes instituciones de DDHH y otras unidades del SERPAT.
Esta nueva unidad del AN fue creada en virtud del Decreto N°98 de 2023 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Justicia, que Aprueba el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia. Se trata de la expresión sectorial de la política pública de derechos humanos a través de los archivos y está compuesto por cuatro profesionales del AN, quienes comenzaron a trabajar en abril, con el objetivo de fortalecer el rol de los archivos en la defensa de los derechos humanos y promover la memoria en torno a las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura y las respuestas sociales asociadas a ellas.
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Este acto de presentación de la Unidad a las agrupaciones y organizaciones de derechos humanos, es un gesto de respeto y reconocimiento por parte del Archivo Nacional al trabajo desarrollado por las organizaciones en defensa y promoción de los derechos humanos apoyado en registros documentales.
El Archivo Nacional de la Memoria aspira a ser un espacio que, a través de los documentos, contribuya activamente a procesos de verdad, justicia, reparación, no repetición y memoria histórica, para el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo de una cultura de derechos humanos en Chile.
Fuente: Archivo Nacional
Artículos Relacionados
La liberación en la cristología de Jon Sobrino
por Jorge Costadoat, S.J. (P. Universidad Católica de Chile)
18 años atrás 62 min lectura
Aclaración en relación al artículo de Miguel Lawner «Viviendas Dignas para hombres dignos»
por Felipe Ortega (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Día Mundial del Medio Ambiente: La tierra esta amenazada
por Altercom
18 años atrás 4 min lectura
Chernóbil-Cuba: ¿un programa `secreto´ que ocupó portadas?
por Esther Jávega (Cuba)
6 años atrás 6 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.