«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
3 semanas atrás 2 min lectura
14 de abril de 2025
Este libro trata sobre una comunidad de niños y jóvenes, hijos del exilio, que nunca dejaron de cantar y bailar. Alrededor de tres mil chilenos fueron acogidos en un país que entonces era una excepcionalidad geopolítica y que hoy, de hecho, ya no existe. Cerca de la mitad de esos tres mil compatriotas fueron los niños y jóvenes chilenos que vivieron y crecieron en la RDA, la República Democrática Alemana.
En este pequeño país, que existió sólo cuatro décadas en la historia de la humanidad, la presencia de la comunidad chilena fue particularmente visible en esos años. Aunque los dos Estados alemanes de entonces acogieron chilenos, su situación a ambos lados de la frontera inter-alemana era distinta. El gobierno de la RDA adoptó prácticamente una política de Estado para acoger a los exiliados.
Les entregó de inmediato atención de salud y psicológica, posteriormente departamentos, trabajo, créditos para amoblar la nueva casa, y para los hijos de los «chilenische Patrioten», por supuesto guardería, kínder y escuela.
Nosotros los niños. Exilio en la RDA«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Este libro puede ser descargado aquí, gratuitamente, en formato PDF. Quien se interese en obtener un ejemplar impreso, puede escribir a la siguiente dirección electrónica: unbuenlibro@espora.cl Si escribes desde fuera de Santiago o desde el extranjero, te solicitamos que aportes con el valor del envío postal. Si quieres apoyar esta iniciativa con una donación monetaria, te lo agradeceremos.
¡Saludos cordiales!
Artículos Relacionados
Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública de Cristianos y Cristianas ante la denominada “Liturgia Ecuménica” al interior del penal Punta Peuco
por Cristianos y Cristianas (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Hamburgo, septiembre de 1867. Primera edición de El Capital de Karl Marx (1818-1883), la obra de una vida
por José Sarrión Andaluz y Salvador López Arnal (España)
8 años atrás 11 min lectura
Carta a todxs lxs precandidatxs presidenciales, por la Defensa y Recuperación del Cobre
por Comité de Defensa y Recuperación del Cobre (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Huelga de los exPresos Políticos: Es tiempo que el valor por la verdad se imponga
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Comentarios sobre la colonización de África por los europeos
por El Necio (Twitter)
2 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …