El Sáhara pregunta: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
por Santiago Armesilla (España)
1 mes atrás 1 min lectura
27 de febrero de 2025
Una conversación de Santiago Armesilla con jóvenes saharauis, en en nuestro idioma, el castellano, ocurrida hace ya dos años, que arrojó preguntas que siguen esperando una respuesta hoy. Los problemas, las dudas, las sospechas, siguen plenamente vigentes. Véalo usted mismo.
La Redacción de piensaChile
El reconocimiento de España de la marroquinidad del Sáhara Occidental desde el gobierno de coalición PSOE/Unidas Podemos ha roto con la tradicional posición española respecto del antiguamente llamado Sáhara Español. España, formalmente la administradora colonial del Sáhara, admite que es territorio de Marruecos.
Pero, ¿bajo qué circunstancias ocurre esto? ¿Tiene algo que ver el MarruecosGate que se ha destapado de sobornos de Marruecos a europarlamentarios en Bruselas? ¿Tiene también que ver el programa Pegasus de espionaje de Marruecos a varios políticos españoles? ¿Qué hay en el móvil de la esposa del presidente español, Pedro Sánchez, María Begoña Gómez Fernández, cuya información está a disposición de la inteligencia marroquí? ¿Qué papel juega aquí la ex ministra de Zapatero, Maria Antonia Trujillo, por su posicionamiento político público a favor de entregar Ceuta y Melilla, que son parte de España, a Marruecos? ¿Hemos de remontarnos al gobierno de Zapatero para ver una fuerte conexión entre el PSOE, el partido político más importante de España, y el reino de Marruecos?
Artículos Relacionados
El terrorismo del estado «global»
por José Luis Di Lorenzo (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
El dueño de El País oculta haber votado al PSOE en las dos últimas elecciones. ¿Por qué?
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 3 min lectura
Petróleo y Terrorismo fascista en Venezuela
por Iván Muñoz R. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
"Me encantaría que ganara Podemos solo por ver la cara de esta gente"
por Ramón Lobo (España)
9 años atrás 26 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.