Zelenski mintió a Trump: Ucrania no tiene las tierras raras que él ofreció
por Actualidad RT
5 meses atrás 3 min lectura
20 de febrero de 2025
Bloomberg: Zelenski mintió a Trump sobre las reservas minerales de Ucrania
El interés por las tierras raras en Ucrania comenzó con los propios ucranianos, «desesperados por encontrar una forma de atraer a Trump», señaló un experto de Bloomberg.
Ucrania no posee los minerales de tierras raras que quiere Donald Trump como forma de pago por la ayuda militar proporcionada por Washington al régimen de Kiev, según afirmó Javier Blas, columnista de Bloomberg, especializado en temas de energía y materias primas.
«Lo que Ucrania tiene es tierra quemada; lo que no tiene son tierras raras. Sorprendentemente, muchas personas -entre ellas, el presidente de EE.UU., Donald Trump- parecen convencidas de que el país cuenta con una rica dotación de minerales. Es una locura«, escribió en un artículo, publicado este miércoles.
![]() |
«Fiebre por las tierras raras ucranianas» |
El periodista señaló que «la fiebre por las tierras raras ucranianas comenzó con los propios ucranianos«. «Desesperados por encontrar una forma de atraer a Trump, calcularon mal al presentar el pasado noviembre al entonces presidente entrante un ‘plan de victoria’ que hablaba -muy, muy por encima- del potencial de los recursos minerales del país. Pronto perdieron el control de la narrativa», detalló.
Sin embargo, Ucrania no tiene yacimientos importantes de metales de tierras raras, salvo pequeños depósitos de escandio, indicó Blas, apuntando que, incluso, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) no indica en su informe que el país posea reservas, «tampoco ninguna otra base de datos utilizada habitualmente en el sector minero».
A su vez, China, Vietnam, Brasil, Rusia y la isla danesa de Groenlandia tienen mayores reservas de minerales de las tierras raras, reza el documento.
¿150 años para los 500.000 millones de dólares?
Aunque las tierras raras son relativamente abundantes en la corteza terrestre, las concentraciones explotables son menos comunes que en la mayoría de las demás materias primas minerales, detalló el USGS.
«En el mejor de los casos, el valor de toda la producción mundial de tierras raras asciende a 15.000 millones de dólares al año. Eso equivale al valor de solo dos días de producción mundial de petróleo», explicó Blas, añadiendo que, aunque Ucrania tuviera yacimientos gigantescos, no serían tan valiosos en términos geoeconómicos.
|
Diputado ucraniano: Con la venta de recursos a EE.UU., Zelenski busca garantías de vida |
Para Trump, la importancia de las reservas de tierras raras proviene del hecho de que China domina el suministro global. En cantidades minúsculas, los elementos se utilizan en aleaciones exóticas, explicó Blas.
- El acuerdo propuesto por la Administración Trump que otorga a EE.UU. acceso a los recursos naturales de Ucrania daría a Washington no solo el control sobre las reservas minerales críticas, sino también sobre infraestructura de gas, petróleo y puertos del país, reportan medios. La exigencia de la Casa Blanca de que Kiev le pague 500.000 millones de dólares implica «una carga de reparaciones que es imposible cumplir«, un tema que ya ha causado consternación y pánico en el régimen ucraniano, según The Daily Telegraph
- Mientras tanto, el propio Zelenski, incluso antes de la investidura de Trump, ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos, en el marco de su ‘plan de la victoria’ contra Rusia. Más tarde, admitió que Ucrania no controla todos los yacimientos de tierras raras.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
EE.UU.: El preso político indígena Leonard Peltier ha pasado 33 años en prisión
por Leonard Peltier (EE.UU.)
17 años atrás 12 min lectura
Israel: ¿Quiénes seremos cuando acabe la guerra en Gaza?
por Michael Sfard
2 años atrás 8 min lectura
México, Colombia y Brasil dicen NO a la intervención en Venezuela que pide la derecha latinoamericana
por Jesús López Alemejo (México)
12 meses atrás 4 min lectura
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
5 meses atrás 3 min lectura
La crucifixión de Julian Assange
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 año atrás 8 min lectura
Antecedentes para ayudar a comprender lo que hoy sucede con Palestina e Israel
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 16 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…