Detectan en Chile a soldado israelí acusado de genocidio en Gaza
por Medios Internacionales y Nacionales
11 meses atrás 3 min lectura
Imagen superior: Saar Hirshoren fue visto en la Patagonia recientemente, tras haber integrado el batallón 749.
01 de enero de 2025
(1/2) El soldado israelí, Saar Hirshoren, integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, fue detectado en el sur de Chile. Ante esto, la Fundación Hind Rajab tomó medidas inmediatas para gestionar su detención.
Según profesa el comunicado de la fundación, la… pic.twitter.com/8CVE6krIZ0
— Comunidad Palestina de Chile (@ComPalestinaCL) December 30, 2024
Piden la detención de un militar israelí por crímenes de guerra en Gaza que se encontraría en la Patagonia
Saar Hirshoren es integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel. En sus redes sociales había posteado videos celebrando la destrucción de edificios en Gaza, mientras su batallón fue denunciado por la ante la Corte Penal Internacional donde entre los videos presentados como prueba aparece este militar participando activamente. Fue visto en la Patagonia lo que motivó una denuncia presentada por la Fundación Hind Rajab (que lleva el nombre de una niña de 6 años asesinada en Gaza este año). La denuncia ya fue presentada en el país e intervienen en el caso, el fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Por ANRed.
La Fundación Hind Rajab, con sede en Bélgica, le pidió a la justicia de Argentina y de Chile la detención inmediata del militar sionista Saar Hirshoren, que se encuentra en la Patagonia, al menos allí se encontraba recientemente, vacacionando.
En Argentina, el caso está en manos del fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Además, el organismo hizo otra presentación ante la Corte Penal Internacional contra todo el batallón y sus dirigentes «por crímenes contra la humanidad y genocidio» y presentó pruebas de video de la cuenta de Instagram de Hirshoren, que lo muestran participando activamente en la destrucción de infraestructura civil en Gaza. También presentó evidencias sobre su papel en la demolición deliberada de barrios, lugares culturales e instalaciones esenciales, en franca violación de los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma. «Argentina, como país signatario del Estatuto de Roma, está obligada a investigar y procesar a las personas acusadas de delitos de semejante gravedad».
En su última acción, la fundación presentó una denuncia respaldada por más de ocho mil piezas de evidencia, incluidos vídeos, grabaciones de audio, informes forenses y documentación de redes sociales, que apuntan a la participación de los soldados israelíes en los crímenes de guerra en curso en Gaza.
La Fundación lleva el nombre de Hind Rajab en memoria de la niña palestina que con solo 6 años que fue asesinada por las fuerzas sionistas en enero de este año junto con su familia mientras intentaban huir de la ciudad de Gaza. El coche donde viajaban fue destruido por un tanque israelí. Si bien su muerte fue en el 19 de enero de 2024, su cuerpo fue encontrado el pasado 10 de febrero. Su nombre también inspiró la saga de canciones viralizadas por el rapero Mackemore, llamada Hinds Hall, devenida en un himno de las manifestaciones en apoyo al pueblo palestino principalmente en los campamentos que se desarrollaron en las mas prestigiosas universidades del mundo.
Al momento de cerrar esta nota, todavía Amnistía Internacional Argentina no presentó ningún informe sobre el genocidio en Gaza, ni siquiera el informe presentado por Amnistía Internacional y reproducida por sus organizaciones y casi todo el mundo (menos Argentina), que da cuenta del genocidio cometido por el estado sionista.
*Fuente: Anred
Artículos Relacionados
Testigos confiesan al sacerdote mexicano qué es lo que ocurrió con los estudiantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 2 min lectura
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Colombia. Denuncian el brutal asesinato de hija de excombatientes
por TeleSur
5 años atrás 1 min lectura
Colusión y perdón: Grupo Matte CMPC y el nunca sabemos nada, con una larga huella de sangre
por Alfredo Seguel (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Nace en Costa Rica primera niña con técnica de fecundación in vitro desde prohibición en el año 2000
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 10 min lectura
Sobre el nombramiento del militante UDI, Víctor Pérez Varela, como Ministro del Interior y Seguridad Pública
por Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de la Región del Maule (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.