Detectan en Chile a soldado israelí acusado de genocidio en Gaza
por Medios Internacionales y Nacionales
3 meses atrás 3 min lectura
Imagen superior: Saar Hirshoren fue visto en la Patagonia recientemente, tras haber integrado el batallón 749.
01 de enero de 2025
(1/2) El soldado israelí, Saar Hirshoren, integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, fue detectado en el sur de Chile. Ante esto, la Fundación Hind Rajab tomó medidas inmediatas para gestionar su detención.
Según profesa el comunicado de la fundación, la… pic.twitter.com/8CVE6krIZ0
— Comunidad Palestina de Chile (@ComPalestinaCL) December 30, 2024
Piden la detención de un militar israelí por crímenes de guerra en Gaza que se encontraría en la Patagonia
Saar Hirshoren es integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel. En sus redes sociales había posteado videos celebrando la destrucción de edificios en Gaza, mientras su batallón fue denunciado por la ante la Corte Penal Internacional donde entre los videos presentados como prueba aparece este militar participando activamente. Fue visto en la Patagonia lo que motivó una denuncia presentada por la Fundación Hind Rajab (que lleva el nombre de una niña de 6 años asesinada en Gaza este año). La denuncia ya fue presentada en el país e intervienen en el caso, el fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Por ANRed.
La Fundación Hind Rajab, con sede en Bélgica, le pidió a la justicia de Argentina y de Chile la detención inmediata del militar sionista Saar Hirshoren, que se encuentra en la Patagonia, al menos allí se encontraba recientemente, vacacionando.
En Argentina, el caso está en manos del fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Además, el organismo hizo otra presentación ante la Corte Penal Internacional contra todo el batallón y sus dirigentes «por crímenes contra la humanidad y genocidio» y presentó pruebas de video de la cuenta de Instagram de Hirshoren, que lo muestran participando activamente en la destrucción de infraestructura civil en Gaza. También presentó evidencias sobre su papel en la demolición deliberada de barrios, lugares culturales e instalaciones esenciales, en franca violación de los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma. «Argentina, como país signatario del Estatuto de Roma, está obligada a investigar y procesar a las personas acusadas de delitos de semejante gravedad».
En su última acción, la fundación presentó una denuncia respaldada por más de ocho mil piezas de evidencia, incluidos vídeos, grabaciones de audio, informes forenses y documentación de redes sociales, que apuntan a la participación de los soldados israelíes en los crímenes de guerra en curso en Gaza.
La Fundación lleva el nombre de Hind Rajab en memoria de la niña palestina que con solo 6 años que fue asesinada por las fuerzas sionistas en enero de este año junto con su familia mientras intentaban huir de la ciudad de Gaza. El coche donde viajaban fue destruido por un tanque israelí. Si bien su muerte fue en el 19 de enero de 2024, su cuerpo fue encontrado el pasado 10 de febrero. Su nombre también inspiró la saga de canciones viralizadas por el rapero Mackemore, llamada Hinds Hall, devenida en un himno de las manifestaciones en apoyo al pueblo palestino principalmente en los campamentos que se desarrollaron en las mas prestigiosas universidades del mundo.
Al momento de cerrar esta nota, todavía Amnistía Internacional Argentina no presentó ningún informe sobre el genocidio en Gaza, ni siquiera el informe presentado por Amnistía Internacional y reproducida por sus organizaciones y casi todo el mundo (menos Argentina), que da cuenta del genocidio cometido por el estado sionista.
*Fuente: Anred
Artículos Relacionados
Gaza: Sudáfrica encabeza querella contra Israel en la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 13 min lectura
La negación del pueblo judío y palestino
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Colombia: el dato del que nadie habla y es el que explica el enojo de medio país empobrecido
por Gabriel Bulgakov (Rusia)
4 años atrás 1 min lectura
La imagen de un atropello que sacude a Chile
por Página12 (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
Manuel Castells: Carta abierta “a los intelectuales del mundo”
por Manuel Castells (España)
7 años atrás 3 min lectura
Hermanos Mapuche y ex Prisioneros Políticos en Huelga de Hambre: Dos miradas y un mismo enemigo
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.