Detectan en Chile a soldado israelí acusado de genocidio en Gaza
por Medios Internacionales y Nacionales
7 meses atrás 3 min lectura
Imagen superior: Saar Hirshoren fue visto en la Patagonia recientemente, tras haber integrado el batallón 749.
01 de enero de 2025
(1/2) El soldado israelí, Saar Hirshoren, integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, fue detectado en el sur de Chile. Ante esto, la Fundación Hind Rajab tomó medidas inmediatas para gestionar su detención.
Según profesa el comunicado de la fundación, la… pic.twitter.com/8CVE6krIZ0
— Comunidad Palestina de Chile (@ComPalestinaCL) December 30, 2024
Piden la detención de un militar israelí por crímenes de guerra en Gaza que se encontraría en la Patagonia
Saar Hirshoren es integrante del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel. En sus redes sociales había posteado videos celebrando la destrucción de edificios en Gaza, mientras su batallón fue denunciado por la ante la Corte Penal Internacional donde entre los videos presentados como prueba aparece este militar participando activamente. Fue visto en la Patagonia lo que motivó una denuncia presentada por la Fundación Hind Rajab (que lleva el nombre de una niña de 6 años asesinada en Gaza este año). La denuncia ya fue presentada en el país e intervienen en el caso, el fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Por ANRed.
La Fundación Hind Rajab, con sede en Bélgica, le pidió a la justicia de Argentina y de Chile la detención inmediata del militar sionista Saar Hirshoren, que se encuentra en la Patagonia, al menos allí se encontraba recientemente, vacacionando.
En Argentina, el caso está en manos del fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas. Además, el organismo hizo otra presentación ante la Corte Penal Internacional contra todo el batallón y sus dirigentes «por crímenes contra la humanidad y genocidio» y presentó pruebas de video de la cuenta de Instagram de Hirshoren, que lo muestran participando activamente en la destrucción de infraestructura civil en Gaza. También presentó evidencias sobre su papel en la demolición deliberada de barrios, lugares culturales e instalaciones esenciales, en franca violación de los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma. «Argentina, como país signatario del Estatuto de Roma, está obligada a investigar y procesar a las personas acusadas de delitos de semejante gravedad».
En su última acción, la fundación presentó una denuncia respaldada por más de ocho mil piezas de evidencia, incluidos vídeos, grabaciones de audio, informes forenses y documentación de redes sociales, que apuntan a la participación de los soldados israelíes en los crímenes de guerra en curso en Gaza.
La Fundación lleva el nombre de Hind Rajab en memoria de la niña palestina que con solo 6 años que fue asesinada por las fuerzas sionistas en enero de este año junto con su familia mientras intentaban huir de la ciudad de Gaza. El coche donde viajaban fue destruido por un tanque israelí. Si bien su muerte fue en el 19 de enero de 2024, su cuerpo fue encontrado el pasado 10 de febrero. Su nombre también inspiró la saga de canciones viralizadas por el rapero Mackemore, llamada Hinds Hall, devenida en un himno de las manifestaciones en apoyo al pueblo palestino principalmente en los campamentos que se desarrollaron en las mas prestigiosas universidades del mundo.
Al momento de cerrar esta nota, todavía Amnistía Internacional Argentina no presentó ningún informe sobre el genocidio en Gaza, ni siquiera el informe presentado por Amnistía Internacional y reproducida por sus organizaciones y casi todo el mundo (menos Argentina), que da cuenta del genocidio cometido por el estado sionista.
*Fuente: Anred
Artículos Relacionados
Humanidad
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Suiza: Un pasajero muere y viaja durante 6 horas en un tranvía por Zúrich y nadie se da cuenta
por Monira Djurdjevic y Lynn Sachs (Zürich, Suiza)
4 años atrás 3 min lectura
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
Carta Pública: Médicos responden a entrevista de Otto Dörr
por Agencia Pueblo
6 años atrás 13 min lectura
«El grone»
por Luis Casado (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.