Gaza. Una mirada a los ojos de la barbarie
por DiarioPúblico.es
12 meses atrás 1 min lectura
02 de diciembre de 2024
Tras la última agresión israelí sobre la Franja de Gaza, una vez cesan los bombardeos, la realidad del conflicto desaparece de los medios de comunicación. El documental es un viaje a Gaza, en el que a través de diversos personajes conocemos la vulneración de derechos humanos que sufren diariamente y la situación de bloqueo y posguerra por la que trata de sobrevivir la población palestina en la Franja de Gaza. Un viaje a través de sus ciudades, sus gentes y también, de alguna manera, de su historia bajo la ocupación de Israel.
Resulta increíble, que el Arzobispado de Madrid, acepte las presiones de sionistas y prohiba exhibir este documental en su parroquia, haciéndose así complice del genocidio que tiene lugar en Gaza.
Por presiones de #Israel ,el Arzobispado de Madrid prohibe la proyección de @GAZAdocumental , (nominado para los #Goya2019 ) en la parroquia @EntreBorromeos de Entrevías (Vallecas)
Lo que @archimadrid NO quiere que veas, lo encontrarás
en esta link👇 https://t.co/xNQdHVLcbq pic.twitter.com/hLHyrMbKWU— Paz Ahora (@MareasCiudadana) February 1, 2019
¿Desde cuando denunciar el asesinato de seres humanos tiene restricción de edad? Tienes que ver este documental. Es tu deber compartirlo. Haz click sobre el texto
Artículos Relacionados
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
4 semanas atrás 2 min lectura
Racismo, brutalidad policial y COVID-19 en Estados Unidos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
5 años atrás 7 min lectura
“A mi hijo lo tiene secuestrado el gobierno”
por El Desconcierto
6 años atrás 8 min lectura
La Operación Colombo en las turbias aguas de la impunidad
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
Exclusivo: Cierre de Punta Peuco y el fallido plan para liberar a violadores de DDHH
por El Independiente
10 años atrás 11 min lectura
Funa n° 73 a la estatua de Merino, una lucha permanente por desmonumentar los símbolos de la dictadura
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»