En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
6 meses atrás 2 min lectura
20 de noviembre de 2024
La película se exhibirá durante la jornada de clausura de la Muestra Central de la sexta versión de TUWUN, que se realizará este sábado 23 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural LIQUEN de Villarrica. La entrada es liberada.
Agua es Vida / Water for Life, aborda la situación del pueblo Mapuche (Chile), Lenca (Honduras) y campesinos de El Salvador y retrata cómo proyectos mineros e hidroeléctricos amenazan las fuentes de agua en América Latina, cuestionando el desarrollo económico a expensas de la vida humana, donde los pueblos luchan por proteger su forma de vida y el derecho al agua se ha convertido en una cuestión de vida o muerte.
En la actividad, la película será presentada por Alberto Curamil, uno de sus protagonistas, lonko del Lof Radalko de Curacautín y vocero de la Alianza Territorial Mapuche, quien ha tenido una destacada participación en el activismo por la protección del medio ambiente y la lucha por los derechos territoriales Mapuche. Curamil fue galardonado en 2019 con el Premio Ambiental Goldman, conocido también como “el Nobel ambiental”, otorgado mientras estaba en prisión por llevar un proceso de defensa del río Cautín, ante dos proyectos hidroeléctricos que pretendían instalarse en su cauce, en pleno territorio Mapuche, lo que le costó persecución y encarcelamiento.
TUWUN es una muestra de cine indígena realizada por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche, que convoca a realizadores/as de obras audiovisuales enmarcadas en el desarrollo de un cine con identidad, que aborden situaciones de diversos Pueblos Indígenas del mundo, especialmente de América Latina y del Pueblo Mapuche. La muestra consiste principalmente en la realización de una Muestra Central, que cada año se desarrolla en el territorio Mapuche del Mallolafken (lago Villarrica) y el Rukapillan (volcán Villarrica), que para esta sexta versión se realizó entre el 25 de octubre al 23 de noviembre de 2024, en el Centro Cultural LIQUEN de Villarrica y otros espacios de la comuna, como la Universidad Católica, Centro Cultural Mapuche Wentechemapu y Biblioteca Municipal de Licanray.
TUWUN consta también de una Muestra Itinerante, que recorre diversos lugares de Wallmapu, el territorio ancestral Mapuche (sur de Chile y Argentina), que para esta sexta versión se realizará desde el mes de noviembre de 2024, hasta el mes de junio del año 2025, mes donde para el pueblo Mapuche culmina el ciclo y comienza nuevamente con la celebración del Wiñoy Tripantu (año nuevo Mapuche).
Más información sobre TUWUN en:
Facebook: https://www.facebook.com/TUWUNmuestra
Instagram: https://www.instagram.com/tuwun_wallmapu/
Artículos Relacionados
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
por Chile Despertó Internacional
3 años atrás 1 min lectura
Gabriel Salazar, Historiador: «Los poderosos no generan cultura»
por Susana Rojas (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Pablo Iglesias regresa con 'Otra vuelta de tuerka' entrevistando a Patricio Guzmán
por Sara Serrano (Madrid, España)
9 años atrás 2 min lectura
Detectan el principal herbicida de Monsanto en los alimentos para mascotas y en cereales
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Viganó y el fuego amigo contra el Papa Francisco
por José Manuel Vidal (España)
7 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …