Conferencia de Prensa del Presidente Vladimir Putin
por Actualidad RT
11 meses atrás 5 min lectura
24 de octubre de 2024
El presidente ruso, Vladímir Putin, participó en una rueda de prensa para ofrecer un análisis detallado de los resultados alcanzados en el marco de la cumbre de los BRICS que se ha desarrollado del 22 al 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán.
Putin señaló que Rusia hizo todo lo posible para que los nuevos miembros se unan a «la familia» de forma orgánica, y lo consiguió. El grupo de los BRICS «no tiene un formato cerrado» y «está abierto a todos los que comparten sus valores», subrayó. Además, indicó que en la cumbre los países abordaron una amplia gama de temas y aprobaron una declaración conjunta.
También anunció que los participantes del evento han acordado la lista de países socios del bloque. «En una primera fase, se procederá a la coordinación de las listas de países socios», afirmó Putin. «A continuación, enviaremos una invitación a participar y, tras recibir una respuesta afirmativa, anunciaremos quién estará [incluido] en la lista», explicó. El presidente precisó que «sería incorrecto hacerlo antes de recibir una reacción».
Según el mandatario, los BRICS tienen intención de profundizar su asociación en el ámbito financiero. Subrayó que los BRICS no crean alternativas a nada, incluido el SWIFT.
También dijo que Rusia propuso prolongar la presidencia de Brasil en el banco de los BRICS, al tiempo que aseguró que Moscú no quiere trasladar los problemas de la situación en Rusia a las instituciones en cuyo desarrollo está interesado.
Conflicto ucraniano
Comentando el conflicto ucraniano, Putin destacó que los miembros de los BRICS «están decididos a que el conflicto en Ucrania termine lo más rápida y pacíficamente posible«. Las Fuerzas Armadas rusas están avanzando en todas las partes del frente de la operación especial militar, continuó.
«Estamos dispuestos a considerar cualquier variante de acuerdos de paz, partiendo de la situación que se desarrolla sobre el terreno», aseveró el presidente ruso, que, al mismo tiempo, calificó como «muy irracional» el actuar de la cúpula que gobierna Ucrania.
«Creo que incluso sus provocaciones en dirección de Kursk están vinculadas con los intentos de interferir en la situación política interna y el proceso electoral en EE.UU. Quieren mostrarle a toda costa a la actual Administración [de EE.UU.] y votantes de la actual Administración de este partido que sus inversiones en Ucrania no fueron en vano», sostuvo.
Según el mandatario, algunas unidades del Ejército ucraniano que intentaron realizar una incursión en la provincia rusa de Kursk están bloqueadas y rodeadas, lo que supone unas 2.000 personas. «El Ejército ruso comenzó a eliminar a este grupo», aseveró. 26.000 son bajas de las tropas ucranianas en la dirección de Kursk durante el último mes, detalló.
«Todos buscan que el conflicto termine lo antes posible y de forma pacífica. La República Popular China y Brasil presentaron la iniciativa durante la asamblea [de la ONU] en Nueva York. Muchos países miembros de los BRICS apoyan esa iniciativa. Nosotros, por nuestra parte, agradecemos a nuestros socios que presten atención a este conflicto y busquen vías para resolverlo», concluyó.
«Si existen imágenes, significa que reflejan algo»
Al ser preguntado sobre los rumores de que supuestamente existen unas fotos de satélite que muestran la presencia de militares norcoreanos en el territorio ruso, Putin respondió que la situación en torno a Ucrania escaló no debido a las políticas de Moscú, sino a las acciones de Occidente, que apoyó el golpe de Estado en ese país eslavo en 2014.
«Las imágenes son una cosa seria, si existen imágenes, significa que reflejan algo», señaló. «Quiero llamar su atención sobre el hecho de que no fueron las acciones de Rusia las que llevaron a la escalada en Ucrania, sino el golpe de Estado en 2014, apoyado principalmente por EE.UU.», recordó.
![]() |
Putin sobre soldados norcoreanos: «Lo que vamos a hacer y cómo es asunto nuestro» |
«No tiene sentido amenazar a Rusia»
El periodista Pável Zarubin le preguntó al mandatario si el expresidente de EE.UU. Donald Trump lo había amenazado con lanzar un ataque contra el centro de Moscú, y si el presidente ruso se siente aislado. «Se puede amenazar a cualquiera. No tiene sentido amenazar a Rusia, porque solo nos anima a nosotros. Pero, no recuerdo tal conversación con el señor Trump», afirmó Putin.
El jefe del Estado ruso explicó que «es una fase muy caliente en la campaña electoral de EE.UU.«. «Así que sugiero que no se tomen en serio declaraciones de esta naturaleza», instó. Putin recordó que Trump habló recientemente de su deseo de poner fin al conflicto ucraniano. «Me parece que lo dice sinceramente», opinó.
![]() |
Putin a un periodista de la BBC: «¿Es justo mentirnos en la cara?» |
Putin señaló que considera «honestas» las declaraciones del candidato presidencial estadounidense Donald Trump de que quiere poner fin al conflicto. «Declaraciones de esta naturaleza, vengan de quien vengan, desde luego las acojo con satisfacción«, sostuvo.
Situación en Oriente Medio
El presidente ruso subrayó que Moscú está «muy preocupado» por lo que está pasando en la región de Oriente Medio. «Digan lo que digan, a Rusia no le interesa que el conflicto se agrave. Estratégicamente, no ganaremos nada con eso, sino que solo veremos problemas adicionales», declaró.
Putin aseveró que está seguro de que nadie en Oriente Medio quiere una gran guerra, al tiempo que añadió que Moscú considera que su papel consiste en crear las condiciones para resolver la situación y buscar un compromiso mutuo en la región.
- Durante el evento, el mandatario ruso sostuvo una serie de encuentros bilaterales con homólogos de distintas regiones y continentes.
- En el marco de la reunión de los BRICS en formato ampliado el miércoles, Putin elogió el rol del bloque tanto en la escena internacional y formación del mundo multipolar como en la construcción de la asociación fuerte económicamente. «En cuanto a las economías de los BRICS, en conjunto, demuestran una resistencia suficiente gracias a las políticas macroeconómicas y monetarias responsables de nuestros gobiernos», señaló.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Jorge Huenchullan, Werken de Temucuicui, fue declarado inocente y absuelto de todo cargo
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Manifiesto: Nueva Constitución a través de Asamblea Constituyente
por MarcaAC Marca Tu Voto
12 años atrás 5 min lectura
En Miami la gusanera celebra una muerte sin muerto
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
El Bien Común de Chile, fuente de Justicia y Esperanza
por Monseñor Ricardo Ezzati Andrello (Santiago, Chile)
12 años atrás 16 min lectura
En defensa de la democracia: Declaración pública en rechazo al allanamiento de la sede de Comunes
por Partidos y Movimientos Políticos (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Ministerio del Interior no autoriza homenaje ni monolito financiado por los trabajadores
por CGT-Mosicam (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
8 horas atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…