Pepe Mujica: «Les pido un minuto, un minuto del corazón, no de la garganta»
por José "Pepe" Mujica (Ex-Presidente de Uruguay)
12 meses atrás 2 min lectura
20 de octubre de 2024
Este sábado 19 de octubre, Pepe Mujica pronunció un discurso histórico en la campaña de Yamandu Orsi a la presidencia de Uruguay.
A José Mujica lo llamaron el presidente austero. Su vocación es la militancia política y no quiso estar ausente este sábado 19 en el cierre de la campaña de La 609.
“Les pido un minuto del corazón: es la primera vez en 40 años que no participo en una campaña electoral echando el resto. Lo hago porque estoy peleando con la muerte, al final del partido. Absolutamente convencido y consciente.
Pero tenía que venir por lo que simbolizan ustedes, porque tengo fresca la primera mateada en La Teja con veintipico… y ahora me encuentro con esta multitud.
Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve. Pero soy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos en la lucha.
Y toda la vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que lo supera con ventaja. Está Yamandú, Pacha, miles. Otros que esperan y otros brazos jóvenes. La lucha continúa por un mundo mejor.
Los más jóvenes van a vivir un cambio en el mundo que no ha conocido la humanidad. La inteligencia va a ser tan importante como el capital. Significa que la formación terciaria se va a imponer para las nuevas generaciones. Hay que pelear el desarrollo para tener los recursos para meterlos en la cabeza de los que vengan.
Si no somos capaces como país de educar y formar a los que vienen van a pertenecer al mundo de los irrelevantes, de los que no sirven ni para que los exploten: este es el desafío más grande de este país. Por eso apoyo a Yamandú.
Necesitamos un gobierno que abra el corazón y la cabeza con todo el país. Tenemos que entender que llevamos a este país al desarrollo o la quedamos en términos históricos. No tenemos tiempo.
Yo soy un anciano, pero los jóvenes que están ahí van a vivir un mundo distinto. El mundo de los desarrollados y de los subordinados. El trabajo se va a hacer cada vez más calificado. Necesitamos preparar a nuestra gente.
El desafío es desarrollarnos para tener los medios y formar a las nuevas generaciones. No es poético lo que digo, alguien lo tiene que decir.
Hay que hablar con todo el país, no tener un Ejecutivo encerrado en sí mismo. Hay que hablar con todas las fuerzas del país para pelearla entre los 3 millones. No al odio ni la confrontación, hay trabajar por la esperanza.
Hasta siempre, les doy mi corazón. Gracias”.
*Fuente: MPP
Artículos Relacionados
Venezuela: Diez minicrónicas de resistencia en medio del apagón
por Gustavo Borges (Venezuela)
7 años atrás 7 min lectura
Asesor de Guaidó reconoce que firmó un contrato y pagó por atacar a Venezuela y derrocar a Maduro
por Actualidad RT
5 años atrás 4 min lectura
2019, ¿vuelo ciego, rumbo a lo incierto?
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Gabriel Boric presenta programa de Gobierno de «Apruebo Dignidad», con cuatro ejes centrales
por Raúl Martínez (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
9 años atrás 8 min lectura
Ricardo Patiño, ex canciller ecuatoriano: «En Ecuador no existe libertad de expresión»
por HispanTV
6 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
Salvador Allende y Victor Jara, con ayuda de la IA, cantan en Solidaridad con Palestina
por Red Creators Network
3 horas atrás
18 de octubre de 2025
Las figuras simbólicas más destacadas de la humanidad en el último siglo cantan las canciones de la humanidad contra el genocidio que tiene lugar en Palestina.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
Salvador Allende y Victor Jara, con ayuda de la IA, cantan en Solidaridad con Palestina
por Red Creators Network
3 horas atrás
18 de octubre de 2025
Las figuras simbólicas más destacadas de la humanidad en el último siglo cantan las canciones de la humanidad contra el genocidio que tiene lugar en Palestina.