Pepe Mujica: «Les pido un minuto, un minuto del corazón, no de la garganta»
por José "Pepe" Mujica (Ex-Presidente de Uruguay)
6 meses atrás 2 min lectura
20 de octubre de 2024
Este sábado 19 de octubre, Pepe Mujica pronunció un discurso histórico en la campaña de Yamandu Orsi a la presidencia de Uruguay.
A José Mujica lo llamaron el presidente austero. Su vocación es la militancia política y no quiso estar ausente este sábado 19 en el cierre de la campaña de La 609.
“Les pido un minuto del corazón: es la primera vez en 40 años que no participo en una campaña electoral echando el resto. Lo hago porque estoy peleando con la muerte, al final del partido. Absolutamente convencido y consciente.
Pero tenía que venir por lo que simbolizan ustedes, porque tengo fresca la primera mateada en La Teja con veintipico… y ahora me encuentro con esta multitud.
Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve. Pero soy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos en la lucha.
Y toda la vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que lo supera con ventaja. Está Yamandú, Pacha, miles. Otros que esperan y otros brazos jóvenes. La lucha continúa por un mundo mejor.
Los más jóvenes van a vivir un cambio en el mundo que no ha conocido la humanidad. La inteligencia va a ser tan importante como el capital. Significa que la formación terciaria se va a imponer para las nuevas generaciones. Hay que pelear el desarrollo para tener los recursos para meterlos en la cabeza de los que vengan.
Si no somos capaces como país de educar y formar a los que vienen van a pertenecer al mundo de los irrelevantes, de los que no sirven ni para que los exploten: este es el desafío más grande de este país. Por eso apoyo a Yamandú.
Necesitamos un gobierno que abra el corazón y la cabeza con todo el país. Tenemos que entender que llevamos a este país al desarrollo o la quedamos en términos históricos. No tenemos tiempo.
Yo soy un anciano, pero los jóvenes que están ahí van a vivir un mundo distinto. El mundo de los desarrollados y de los subordinados. El trabajo se va a hacer cada vez más calificado. Necesitamos preparar a nuestra gente.
El desafío es desarrollarnos para tener los medios y formar a las nuevas generaciones. No es poético lo que digo, alguien lo tiene que decir.
Hay que hablar con todo el país, no tener un Ejecutivo encerrado en sí mismo. Hay que hablar con todas las fuerzas del país para pelearla entre los 3 millones. No al odio ni la confrontación, hay trabajar por la esperanza.
Hasta siempre, les doy mi corazón. Gracias”.
*Fuente: MPP
Artículos Relacionados
La opinión de un empresario mexicano, sobre Venezuela, México y América Latina
por Ángel Balderas Puga (México)
6 años atrás 1 min lectura
Vigilancia permanente
por Edward Snowden (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
Libro del Secretario de Defensa de Trump revela los planes de guerra de EE.UU. y sus ataques terroristas contra Venezuela
por Rainer Rupp (Alemania)
3 años atrás 12 min lectura
Impactos del sabotaje eléctrico: una aproximación desde adentro
por Bruno Sgarzini (Venezuela)
6 años atrás 10 min lectura
Lula y Petro: “Dime con quién andas y te diré quién eres”
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
8 meses atrás 14 min lectura
Cuba ingresa como socia al BRICS. ¿Que nos corresponde hacer ahora?
por Joaquín Benavides Rodríguez (Cuba)
6 meses atrás 6 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …