¿Quién es Marlaska, el ministro que se niega a aceptar refugiados saharauis, perseguidos por el ocupante marroquí?
por Medios Internacionales
10 meses atrás 5 min lectura
30 de septiembre de 2024
Las sombras que persiguen a Marlaska: el polémico ministro blindado por Sánchez
Artículo publicado el 27 de Septiembre de 2024
Fernando Grande-Marlaska es ministro del Interior desde 2018 y uno de los pocos protegidos por Pedro Sánchez a lo largo de su mandato. A pesar de las controversias que rodean su gestión —como las devoluciones en caliente, la tragedia de la valla de Melilla o la infiltración de policías en movimientos sociales—, el presidente del Gobierno sigue apostando por él. En este vídeo, repasamos su trayectoria y analizamos temas clave como su relación con Marruecos, la defensa de los CIE y las políticas migratorias. Te lo contamos en este vídeo.
Guion y edición: Chema Molina
Cámara: Jaime García-Morato
Más sobre el tema:
El narco, Marruecos y Marlaska
Los narcotraficantes que campan a sus anchas por Cádiz y el Campo de Gibraltar siempre tuvieron más medios, más dinero y más apoyo social que la Guardia Civil en la zona. Más de 20.000 personas han sido detenidas por tráfico de hachís y de seres humanos en los últimos años. Cádiz, con un 25% de paro, siempre lidera los datos nacionales del desempleo y miles de jóvenes o se van de su tierra, o se entregan al narco.
Kiko El Cabra, apodado así por su forma de conducir las lanchas del narco, empezó a pilotarlas a los 13 años, hoy tiene 46 y lleva 33 años alardeando de dinero con sus amigos, comprando pisos y negocios, como tantos otros en la zona, viviendo a cuerpo de rey traficando con el hachís. Su actitud atrae a otros muchos jóvenes al narco y a conseguir la buena vida, la prisión o la muerte. Cuentan con un multitudinario apoyo social, todo se paga en efectivo, nadie pregunta, todos saben…Sin ese apoyo social no se termina con el tráfico de hachís. Sólo cuando los gallegos les dieron la espalda se terminó con los grandes narcos en la zona. Eso y la ayuda de un ministro de Interior eficaz, que no desmantele la unidad de la Guardia Civil dedicada a combatirlo, con 150 hombre y mujeres, como desmanteló Marlaska hace 16 meses la de Cádiz.
Y también jueces valientes que no viven en la zona donde se ven presionados, amenazados o comprados. A El Cabra le pillaron hace solo unos meses con 40 kilos de hachís y estaba en la calle. Deberían ser juzgados en la Audiencia Nacional como se hizo con los clanes gallegos.
Y el legislador ¿a qué espera para cambiar las leyes? Cuando hay temporal se pasean decenas de narcolanchas por los puertos de Sancti Petri, Sanlúcar o Barbate y no se les puede detener porque no violan ninguna ley. Podrían legislar que navegar con 200 litros de gasolina es delito, eso sería suficiente para detenerlos.
La más honrada estos días ha sido la fiscal Antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, cuando dijo “que no vengan al funeral a dar muchos pésames cuando después no dan los medios que hacen falta”. Una voz valiente en la Fiscalía entre tanto cobarde en la política.
¿Por qué se desmanteló Ocon Sur tras 4 años de grandes éxitos contra el narco? Fue por orden de Sánchez seis meses después de reunirse con el rey Mohamed VI en Marruecos y anunciar “una nueva etapa de relaciones entre ambos países”. El rey de Marruecos ha multiplicado las plantaciones de cannabis en su país y legalizó su cultivo un año antes, no iba a permitir que un grupo de 150 guardias civiles eficaces le hicieran perder millones al año.
No hay intención política de ser eficaz contra el narco, solo de aparentarlo. Hasta seis patrulleras de la Guardia Civil estaban averiadas cuando se produjo el asesinato de Barbate, simplemente porque no hay medios económicos ni humanos para repararlas. Kiko y su tripulación vengaron así la muerte accidental de otro narco días antes en similares circunstancias. En el vídeo se ve cómo este salvaje sale de puerto para coger velocidad en mar abierto y embestir a toda velocidad la neumática de goma de la Guardia Civil. Así se aseguró de la muerte al menos de dos de ellos.
El ministro Marlaska es responsable de lo ocurrido, pero también los jueces que les dejan libres con demasiada prisa
El ministro Marlaska es responsable de lo ocurrido, pero también los jueces que les dejan libres con demasiada prisa, los legisladores que solo están pendientes de la amnistía y los indultos, los amigos de Mónica García y Errejón que piden abiertamente la legalización del hachís, y sobre todo los consumidores de esta droga mal llamada “blanda” y los miles de vecinos que cuando esto sucede miran a otro lado porque se benefician de esta mafia.
La Guardia Civil, como saben, es un cuerpo militar y tras gritar con rabia algunos de sus miembros contra el ministro del Interior en los funerales, fueron llamados al orden y recibirán sanciones por ello. Se ha prohibido a todas las comandancias de la Guardia Civil colocar la bandera a media asta y tampoco se les permite recordar a los compañeros asesinados con un minuto de silencio.
El lema del cuerpo “El honor es mi divisa” es impensable que lo cumpla ni uno solo de los políticos que nos gobiernan en España. Ellos son expertos en mentir, disimular, tergiversar… La palabra honor no está en su vocabulario.
*Fuente: ElIndependiente
Marlaska desmanteló en 2022 la unidad de élite contra el narcotráfico a pesar de las advertencias de la Guardia Civil
Y, curiosamente, hay que constatar que:
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
Artículos Relacionados
El embarazo de una niña de 11 años violada enciende el debate del aborto en Chile
por Rocío Montes (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La candidata del partido de Lula a gobernadora de Río se exilia por amenazas de muerte
por Víctor David López (Brasil)
6 años atrás 6 min lectura
Assata Shakur (EE.UU.): “Quiero ayudar a liberar el gueto, no huir de él dejando atrás a mi gente.”
por Jesús Aller (Rebelión)
11 años atrás 16 min lectura
La imagen de un atropello que sacude a Chile
por Página12 (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
Colombia: «Paramilitares realizan dos masacres en dos días»
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
En la muerte del gran intelectual y diplomático saharaui Ahmed Bujari
por Periodista Digital
7 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…