Chile: Pobladores de campamentos de San Antonio marchan contra el desalojo y el derecho a la vivienda y vida digna
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 meses atrás 2 min lectura
12 de septiembre de 2024
Este 12 de septiembre, los pobladores de los campamentos de la localidad de San Antonio, V región-costa, asentados allí desde hace 5 años, marcharon desde los cerros y quebradas hasta el acceso al puerto para exigir su radicación definitiva y el término a las amenazas de desalojo.
De acuerdo al petitorio de los campamentos unificados en la protesta, «El objetivo es plantear nuestras inquietudes y soluciones, como pobladores y pobladoras de las diferentes comunidades de la mega toma del Cerro Centinela de San Antonio – Cartagena, quienes nos encontramos con una orden de desalojo debido a un recurso de protección y a una resolución que así lo determina. Tratando de dar una solución real a nuestro problema habitacional, debemos aclarar que todo lo que hemos hecho para vivir mejor, como nuestras casas, las calles, centros sociales, plazas, espacios comunitarios y áreas verdes, ha sido construido para proteger la naturaleza y la vida de barrio».
Asimismo, la misiva precisa que «Tenemos claridad que la expropiación de los terrenos por parte del Estado es una solución real y posible contra el desalojo, tomando en cuenta además que los dueños del terreno están dispuestos a vender» y agrega que «debido a la crisis habitacional nacional existente, exigimos la rectificación de la modificación de la ley 20234, que derivó en la ley 21477 que nos deja fuera de plazo y de la posibilidad para regularizar y urbanizar nuestras comunidades Necesitamos una pronta solución habitacional íntegra, incorporando a los ministerios de Vivienda, de Educación, Salud, de la Mujer y Equidad de Género, de Deporte, y de Bienes Nacionales, ya que la superpoblación de la provincia San Antonio requiere actualizar el financiamiento de dichas carteras».
Por su parte, uno de los vecinos del campamento Placilla, Braulio, expresó que «hoy los campamentos de San Antonio están angustiados por el inminente desalojo y se unen para marchar contra el desalojo de nuestros sueños para derribar lo que hemos construido».
«Como ha sido histórico, los pobladores, el pueblo, nos vemos en la necesidad de tomarnos terrenos para edificar nuestro techo, nuestra casa. El avance del ultraliberalismo y su concierto de transacciones que benefician inmobiliarias y criminalizan la lucha por la vivienda buscan cada vez más acorralarnos, y ahora con la ley anti toma quieren que vivamos en la calle», manifestó Braulio y añadió que «marchamos por las principales calles de San Antonio hasta reunirnos en el acceso al puerto con el fin de interrumpir esta máquina portuaria y defender nuestras viviendas, nuestra comunidad, nuestras familias, nuestros amigos».
Artículos Relacionados
Las protestas en el norte de Marruecos se recrudecen y amenazan con extenderse
por Manuel Trillo (España)
8 años atrás 4 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
10 años atrás 11 min lectura
Colombia: Se desconoce el paradero de Iván Marquez, Jefe Negociador de las FARC en el Proceso de Paz
por José Melquiades (Islas Canarias)
7 años atrás 2 min lectura
Ban Ki-Moon: “Es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
por Poemario Sahara Libre
9 años atrás 2 min lectura
Luisa: Aquí nadie muere, compañera, aquí nadie cesa de luchar…
por Asambleas y organizaciones del Referente Político Social (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …