¿Hasta cuándo Presidente Boric?
por Pablo Jofré (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
31 de agosto de 2024
Usted Señor Presidente Boric está en entera libertad de sostener lo que quiera, lo que afirma, aunque demuestre con ello enormes falencias en el plano de entender, por ejemplo, elementos del derecho internacional. Un derecho internacional que es una herramienta que busca la convivencia armoniosa entre los estados, no los gobiernos, que son siempre transitorios, sino los estados que son soberanos, como lo es Venezuela. Y si acaso Venezuela no lo es, y no es cómodo para sus parámetros políticos, entonces congele relaciones, rómpalas, pero no se sume al coro desestabilizador, que termina convirtiéndose en un coro golpista y en un patrocinador de golpes de estado, que suelen tener efectos mucho más grave que aquellos que se esgrimieron.
Más sobre el tema:
Líderes políticos de Latinoamérica condenan injerencia de Almagro en Bolivia
Luis Almagro confiesa su rol en el golpe de Estado en Bolivia
Artículos Relacionados
Para sumarse al debate: lo que debemos saber de la Constitución y por qué hay que cambiarla
por Catalina Albert (Chile)
5 años atrás 20 min lectura
¿Desde Lima se impulsa nueva fase de la Operación Cóndor?
por Gustavo Espinoza M.(Perú)
13 años atrás 6 min lectura
ADN: El Estado va por tus genes
por Mauricio Becerra y Margaux Collet (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
Entre información y desinformación: a propósito de una reciente declaración conjunta sobre las «armas químicas» en Douma (Siria)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 19 min lectura
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel por ataques a la Franja de Gaza
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
Perú. Crónica de un Golpe de Estado anunciado
por Resumen Latinoamericano
4 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.