Comentario sobre las desafortunadas palabras de Camila Vallejo
por Atilio Boron (Argentina)
9 meses atrás 2 min lectura
14 de agosto de 2024
Mi duro comentario sobre las desafortunadas palabras de Camila Vallejo acerca de la situación en Venezuela brotaron de mi indignación -y dolor- al comprobar como una promesa de renovación de la izquierda chilena caía seducida ante los cantos de sirena del imperio y se convertía en una dócil operadora de sus designios. Abajo encontrarán el texto de mi posteo en la red X y, como epílogo de lujo, la reflexión siempre profunda de Fidel sobre los que abandonan sus principios en tiempos difíciles.
Lamentable, vergonzoso: ¿qué te pasó Camila Vallejo para caer en una capitulación ideológica total, sin atenuantes.
Maduro ya ha hecho suficiente daño a nuestro país. No podemos permitir que usen de excusa la terrible situación que vive Venezuela, para validar prácticas que en Chile se habían desterrado tras la dictadura, como la persecución política o la proscripción de partidos. pic.twitter.com/6NER4V4DSz
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 7, 2024
En vez de madurar con el paso de los años envejeciste prematuramente ….Hablas de prácticas desterradas en el Chile de la posdictadura. ¿A qué te refieres? Al Chile de la persecución judicial (lawfare) a Daniel Jadue; o al de la impunidad para quienes cegaron a casi quinientos jóvenes durante el «estallido»; o a un estado que reprime ferozmente a los mapuche; o al que consiente y legaliza la estafa de las AFP (administradoras privadas de fondos de pensión); o al que se arrastra y embarra con Zelenski. ¿Ese gobierno de Chile, ese? pretende darle lecciones a la Venezuela Bolivariana? ¡Por favor, seamos serios! ¿Tanto hay que rebajarse para conseguir una candidatura presidencial? ¡Qué desilusión y, al mismo tiempo, qué formidable capacidad de captación de liderazgos tiene el imperio a través de su enjambre de ONGs, becas y bequitas de todo tipo?!
Los tiempos difíciles son los tiempos difíciles. En los tiempos difíciles el número de vacilantes aumenta; en los tiempos difíciles —y eso es una ley de la historia— hay quienes se confunden, hay quienes se desalientan, hay quienes se acobardan, hay quienes se reblandecen, hay quienes traicionan, hay quienes desertan. Eso pasa en todas las épocas y en todas las revoluciones. Pero también en los tiempos difíciles es cuando realmente se prueban los hombres y las mujeres, en los tiempos difíciles es cuando se prueban, realmente, los que valen algo. Los tiempos difíciles son la mejor medida de cada cual.”
*Fuente: AtilioBoron
Artículos Relacionados
Oficio con seguimientos: Documento aportado por brigadier (r) Espinoza da pista clave en caso Prats
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Reclamo de Bolivia por la devolución de sus puertos soberanos en el Pacífico
por Jorge Edgar Zambrana Jiménez (Bolivia)
13 años atrás 6 min lectura
Los inmigrantes que agredieron sexualmente a las alemanas en Nochevieja, o los nazis y “la noche de los vestidos rotos”
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Fidel en la Naciones Unidas, 1979: "Si no resolvemos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades actuales, el futuro será apocalíptico"
por Fidel Castro (Cuba)
5 años atrás 58 min lectura
67 años de la caída del fascismo alemán
por actualidadRT
12 años atrás 1 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
6 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …