Comentario sobre las desafortunadas palabras de Camila Vallejo
por Atilio Boron (Argentina)
11 meses atrás 2 min lectura
14 de agosto de 2024
Mi duro comentario sobre las desafortunadas palabras de Camila Vallejo acerca de la situación en Venezuela brotaron de mi indignación -y dolor- al comprobar como una promesa de renovación de la izquierda chilena caía seducida ante los cantos de sirena del imperio y se convertía en una dócil operadora de sus designios. Abajo encontrarán el texto de mi posteo en la red X y, como epílogo de lujo, la reflexión siempre profunda de Fidel sobre los que abandonan sus principios en tiempos difíciles.
Lamentable, vergonzoso: ¿qué te pasó Camila Vallejo para caer en una capitulación ideológica total, sin atenuantes.
Maduro ya ha hecho suficiente daño a nuestro país. No podemos permitir que usen de excusa la terrible situación que vive Venezuela, para validar prácticas que en Chile se habían desterrado tras la dictadura, como la persecución política o la proscripción de partidos. pic.twitter.com/6NER4V4DSz
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 7, 2024
En vez de madurar con el paso de los años envejeciste prematuramente ….Hablas de prácticas desterradas en el Chile de la posdictadura. ¿A qué te refieres? Al Chile de la persecución judicial (lawfare) a Daniel Jadue; o al de la impunidad para quienes cegaron a casi quinientos jóvenes durante el «estallido»; o a un estado que reprime ferozmente a los mapuche; o al que consiente y legaliza la estafa de las AFP (administradoras privadas de fondos de pensión); o al que se arrastra y embarra con Zelenski. ¿Ese gobierno de Chile, ese? pretende darle lecciones a la Venezuela Bolivariana? ¡Por favor, seamos serios! ¿Tanto hay que rebajarse para conseguir una candidatura presidencial? ¡Qué desilusión y, al mismo tiempo, qué formidable capacidad de captación de liderazgos tiene el imperio a través de su enjambre de ONGs, becas y bequitas de todo tipo?!
Los tiempos difíciles son los tiempos difíciles. En los tiempos difíciles el número de vacilantes aumenta; en los tiempos difíciles —y eso es una ley de la historia— hay quienes se confunden, hay quienes se desalientan, hay quienes se acobardan, hay quienes se reblandecen, hay quienes traicionan, hay quienes desertan. Eso pasa en todas las épocas y en todas las revoluciones. Pero también en los tiempos difíciles es cuando realmente se prueban los hombres y las mujeres, en los tiempos difíciles es cuando se prueban, realmente, los que valen algo. Los tiempos difíciles son la mejor medida de cada cual.”
*Fuente: AtilioBoron
Artículos Relacionados
Aniversario de la destrucción de la Villa de Gernika
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Piñera no tiene carne para una estatua
por Pablo Varas Perez (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Venezuela: los estudiantes de derecha rehuyen el debate (VIDEOS)
por VTV / Aporrea.org
18 años atrás 1 min lectura
Texto definitivo de redacción de la Nueva Constitución
por Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Democracia de excepción y neoliberalismo
por Osvaldo León (Ecuador)
9 años atrás 3 min lectura
“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
por Bárbara Schijman (Argentina)
6 años atrás 14 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…