Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Democracia, Derechos Humanos, Iniciativas, Internacional

Chile: Crean frente internacional en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo

Chile: Crean frente internacional en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo
Compartir:

Imágen superior: Carlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

17 de junio de 2024

En un esfuerzo significativo por abordar las crecientes amenazas a los derechos humanos y la democracia a nivel global, diversas organizaciones han anunciado la creación de la Plataforma Internacional por los Derechos Humanos. Este nuevo foro de colaboración internacional busca promover la solidaridad, la hermandad entre los pueblos y la lucha por sistemas verdaderamente democráticos fundamentados en el respeto a los derechos humanos.

La iniciativa surge como respuesta a preocupaciones compartidas por las organizaciones firmantes sobre el avance de políticas ultraderechistas y neofascistas, que representan serios retrocesos en materia de democracia, derechos humanos y conquistas sociales. Ante esta amenaza común, las organizaciones se han comprometido a articularse y coordinar esfuerzos para enfrentar estos desafíos globales.

Principios y Objetivos de la Plataforma

Los miembros de la Plataforma han establecido dos objetivos centrales en su misión:

  1. Apoyo a las Exigencias Legítimas: Las organizaciones se comprometen a respaldar las demandas de los pueblos y sus respectivas organizaciones en la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte de los Estados. Esto incluye la defensa activa de los derechos consagrados en tratados internacionales y otros instrumentos de derecho internacional.
  2. Reformas al Sistema de Protección Internacional: Proponen reformas a los sistemas de protección internacional de derechos humanos, tanto a nivel universal como regional, para garantizar su eficacia y autonomía. Este objetivo busca que los órganos y mecanismos de protección funcionen sin influencias externas, cumpliendo así los propósitos para los cuales fueron creados.

Crítica a la Inoperancia Actual

La Plataforma no ha evitado señalar las fallas del sistema actual, ejemplificadas por la situación en Gaza. Según el comunicado, el genocidio en curso en Gaza ha demostrado la incapacidad del sistema internacional para detener tales atrocidades, subrayando la urgencia de reformas profundas y efectivas.

Un Frente Global

Las organizaciones que han suscrito a la Plataforma incluyen una amplia gama de actores de derechos humanos de América Latina y Europa. Entre ellas se encuentran:

  • Comisión Chilena de Derechos Humanos (Chile)
  • Asociación Americana de Juristas (Argentina y Brasil)
  • Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (Argentina)
  • Asociación Pro Derechos Humanos (Perú)
  • Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Ecuador)
  • Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Colombia)
  • Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia
  • Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre el Estudio de la Deuda Pública (Uruguay)
  • Lily Escobar, exdiputada y expresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlacen (Guatemala)

Hacia un Futuro de Dignidad y Paz

La Plataforma Internacional por los Derechos Humanos se proyecta como una instancia de coordinación global, esperando la incorporación de organizaciones de los cinco continentes. Su propósito es establecer una mejor convivencia internacional basada en el respeto y la garantía de los derechos humanos, buscando alcanzar la plena dignidad de los pueblos en un marco de genuina paz y seguridad.

Este nuevo frente representa una esperanza para muchos, en un mundo donde la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos se vuelven cada vez más vitales para enfrentar las amenazas globales a la democracia y la justicia.

COMUNICADO-Plataforma-Internacional-por-los-Derechos-Humanos

*Fuente: El Clarin

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.