Firmas al Presidente Gabriel Boric por Julian Assange. Informar No Es Delito
por Colegio de Periodistas (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura

Señor Gabriel Boric Font
Como país sede de la conmemoración de la Unesco del Día Internacional de la Libertad de Prensa el pasado 3 de mayo, nuestro gobierno se comprometió una vez más con los derechos humanos. Es por esto que solicitamos a usted iniciar acciones diplomáticas que tiendan a la liberación de Julián Assange.
Excelentísimo Presidente de la República de Chile: Nos dirigimos a usted para hacer un llamado a la solidaridad y al apoyo a Julian Assange, fundador y director de WikiLeaks, quien enfrenta un periodo de detención sin precedentes en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres.
Assange, a través de WikiLeaks, ha contribuido significativamente a exponer violaciones de derechos humanos, injerencias políticas y otras malas conductas por parte de gobiernos alrededor del mundo. Sus publicaciones han tenido un impacto profundo en la opinión pública global y en la política internacional. Sin embargo, este valioso trabajo periodístico tuvo una respuesta agresiva por parte del gobierno de Estados Unidos buscando procesar a Assange. Si es extraditado a Estados Unidos, Assange enfrentaría hasta 175 años de prisión. Esto no solo representa una amenaza para su libertad y su vida, sino que también sienta un precedente peligroso para la libertad de prensa a nivel mundial y por consiguiente para la democracia.
Como país sede de la conmemoración de la Unesco del Día Internacional de la Libertad de Prensa el pasado 3 de mayo, nuestro gobierno se comprometió una vez más con los derechos humanos. Es por esto que solicitamos a usted iniciar acciones diplomáticas que tiendan a la liberación de Julián Assange. No queremos que Chile sea el único país con oídos sordos frente a este planteamiento, muy a diferencia de la actitud demostrada por otras naciones de la región como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras y México.
Instamos a V.E., Presidente de la República que se pronuncie públicamente sobre este caso y que busque el diálogo y la colaboración para instar a EE. UU. a desistir de su pedido de extradición que se va a decidir este próximo 20 de mayo.
Es urgente defender a Assange por la libertad de prensa y la democracia a nivel mundial.
Informar No Es Delito.
Firma aquí:
Firmas al Presidente Gabriel Boric por Julian Assange. Informar No Es Delito
Artículos Relacionados
Cámara de Representantes de Australia vota por la liberación de Assange
por Diego Ramos
1 año atrás 2 min lectura
Declaración de la Asociación Nacional de Fiscales
por Asociación Nacional de Fiscales
3 años atrás 2 min lectura
Wikileaks acaba de volcar todos sus archivos en línea. ¡¡ Bájalos ya. Es el regalo de Assange!!
por Wikileaks
8 meses atrás 1 min lectura
«Crónica de una muerte anunciada» Urgencia humanitaria en Chile: la situación de los jóvenes en prisión preventiva
por Solidarios con los Presos Políticos en Chile
5 años atrás 4 min lectura
El cerco de la justicia se cierra poco a poco en torno a Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 mes atrás 41 min lectura
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
1 año atrás 2 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
20 horas atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
21 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
21 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».