Tres Carabineros asesinados en zona afectada por la violencia y la corrupción policial
por piensaChile
1 año atrás 4 min lectura
28 de abril de 2024
El asesinato de tres carabineros en Cañete, ha desatado, logicamente, el rechazo, el temor, la precupación de la mayoría de los chilenos. Los artículos en los diversos medios nacionales se multiplican. Por supuesto que es un crimen horrendo, pero, para poder avanzar en la aclaración de los sucedido, para llegar llegar a determinar quiénes son los responsables, es ineludible platearse la forma pregunta: ¿Cui bono? (1) Es decir, quién o quiénes son los beneficiados con el resultado de este crimen?
Llama la atención la repetición de algunas afirmaciones, exigencias, posibilidades en los artículos publicados por los diferentes medios:
«En esto, todos somos necesarios, lo es también el general Yañez», señaló en un mensaje claro dirigido al director de Carabineros, quien lo acompañó en el punto de prensa de esta tarde anunciando que permanecerá en la zona hasta que sea necesario a fin de enfrentar como corresponde esta dolorosa contingencia. (párrafo de declaraciones del presidente Boric).
*Fuente: ElDesconcierto
Un padre de uno de los policías asesinado declaró: «En esa línea, reveló preocupantes detalles de las condiciones en que se encontraban su hijo y sus colegas: “No estaban con los resguardos respectivos, decían que las armas ni siquiera tenían municiones”.
*Fuente: ELMostrador
Tohá sobre salida de Yáñez tras tragedia en Cañete: «No es momento de debilitar y mover a las figuras claves»
*Fuente: ELCiudadano
«Crimen de carabineros: Tohá no descarta pedir apoyo internacional para apoyar investigación»
*Fuente: Twitter (Comentario de piensaChile: ¿Quééé? ¿Quierén transformarnos en otro Ecuador? ¿Cuánto gasta el país en Carabineros e Investigaciones -ambas instituciones atravesadas por la corrupción- y no son capaces de aclarar un asesinato ocurrido a nivel rural?)
Pero lo que más llama la atención es una declaración dada a conocer, según la revista de Seguridad, a través de Instagram, por la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH donde señala que
“es fundamental garantizar la seguridad de nuestros carabineros y policías, por lo que instamos al gobierno a tomar medidas concretas efectivas”.
Este acto cobarde nos entristece e indigna, y exigimos una respuesta firme por parte de todas las instituciones del Estado para perseguir y castigar a los responsables. Es fundamental garantizar la seguridad de nuestros Carabineros de Chile y policías, por lo que instamos al Gobierno de Chile a tomar medidas concretas y efectivas, como las siguientes:
1.- Brindar apoyo al General Director de Carabineros de Chile Ricardo Yáñez para mantener la cohesión de la institución y evitar su destitución.
2.- Destitución inmediata del fiscal Armendáriz de la causa contra General Yáñez.
3.- Acelerar la tramitación de los proyectos de ley relacionados con seguridad, especialmente aquellos vinculados a servicios de inteligencia y combate al terrorismo.
3 (sic).- Considerar la posibilidad de indultar o discutir una ley de amnistía para los miembros de las fuerzas armadas y de orden condenados o perseguidos penalmente por actos de servicio durante el estallido social del año 2019.
*Fuente: Revista de Seguridad
Fuimos al sitio web de la AMUCH (hoy 28.04.2024 07:29 horas), con la esperanza de encontrar esa declaración completa. Allí no hay publicada ninguna declaración, sino algunas noticias como estas:
-Visita de AMUCH a la Ciudad Deportiva del Real Madrid en España
-1er Día Nacional contra el Comercio Ilegal y el Contrabando
-AMUCH presente en Mindset 360 de Genetec
Notas:
(1) La expresión Cui bono, también utilizada como Cui prodest (¿Quién se beneficia?), es una locución latina, que hace referencia a lo esclarecedor que puede resultar en muchos casos, a la hora de determinar la autoría de un acto que permanece desconocida (por ejemplo, en un delito), el preguntarse por, y llegar a determinar, quiénes se habrían de beneficiar con sus resultados. Es considerado un principio del Derecho Romano. (Wikipedia)
Más sobre le tema de la violencia y la corrupción en la zona de Cañete:
El ex capitán de Carabineros y también empresario ha entregado información para desmantelar a la organización que opera al interior de Carabineros, resaltando los auto-atentados, chantajes, mal uso de recursos fiscales y otras formas que hacen de la policía chilena una institución corrupta. Él vive en la zona y conoce como opera Carabineros y empresarios en la zona. Sin embargo, el juicio aquel al cual él ha llevado a Carabineros de Chile ante la justicia no avanza desde hace 3 años. ¿Por qué? Es inevtitable no pensar en esto cuando se exige al gobierno que impida que el juicio al General Yañez siga adelante.
Comentarios del ex Capitán Toledo hace 15 horas (28 de abril de 2024)
Ex-Capitán Toledo denuncia corrupción y montajes de Carabineros en la Araucanía
¿Qué está pasando en la Araucanía? Capitán (R) Miguel Ángel Toledo
Artículos Relacionados
Querella contra Mapuexpress genera críticas por atropello a la libertad de expresión
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Delegado de Piñera en La Araucanía: Militares “tienen mala voluntad” para “hacer las cosas como uno quisiera”
por El Ciudadano (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Chile encarcelado: familiares de los presos de la revuelta continúan huelga de hambre
por Medios
4 años atrás 5 min lectura
Se lanza el Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores en Sudáfrica
por Rafael Stedile
6 años atrás 4 min lectura
Donbas: la vida reverdece en la ciudad-puerto de Mariupol. Lo que los grandes medios no informan
por Directo desde Mariupol (República Popular de Donetzk)
3 años atrás 2 min lectura
Dr. James Hamilton convoca para hoy a formación de su Partido con Todxs. ¡Están todos invitados a firmar!
por James Hamilton (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana