Sidati pide a Francia que reconsidere su posición sobre el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
1 año atrás 2 min lectura
La imágen superior: Mohammed VI de Marruecos y Macron (Francia)
24 de marzo de 2024
El Ministro de Asuntos Exteriores saharaui llama a Francia que reconsidere su posición sobre el Sáhara Occidental

BIR LAHLU (República Saharaui) -. El Ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Sidati, pidió a Francia que reconsidere su política hacia el Sáhara Occidental para el logro del equilibrio y la justicia en lugar de seguir apoyando la ocupación marroquí a un territorio pendiente de descolonización.
En declaraciones a la Agencia de Prensa Saharaui, el titular de exteriores en respuesta a las declaraciones realizada por el embajador de Francia en Marruecos el día pasado 21 de marzo , dijo que la posición de Francia, expresada por su embajador en Marruecos, tras muchos años de silencio y que admitió el papel activo de su país en la invasión colonial contra el pueblo saharaui, es una verdad histórica esperada ya que Francia reconoció sus acciones y errores y su participación activa y directa en el conflicto.
En este sentido, subrayó que
«si no fuera por la complicidad activa de Francia, el conflicto del Sáhara Occidental no habría durado tanto tiempo y habría sido posible resolverlo hace mucho tiempo».
Al recordar la invasión y ocupación ilegal del Sáhara Occidental, el jefe de la diplomacia saharaui subrayó que Francia incitó la guerra de invasión al territorio al proporcionar medios mediáticos y políticos y militares para tales fines en flagrante violación del derecho internacional.
Sobre la desastrosa guerra provocada por Francia y llevada a cabo mana a mano con Marruecos contra el pueblo saharaui, Sidati dijo que
»creó inseguridad e inestabilidad durante décadas, y eliminó las posibilidades de lograr una paz, una cooperación y una reconciliación justas y duraderas en toda la región del Magreb».
Hay recordar que Francia misma ofreció asesoramiento e intervino con Marruecos en la guerra contra el pueblo saharaui. Fue el mecenas de Marruecos desde su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro permanente y continúa apoyándolo en su ocupación y obstaculizando los esfuerzos de la comunidad internacional para una solución al contencioso.
Fue Francia quien adoptó una posición hostil vetando todas las resoluciones que no bonificaban a Marruecos y en contra del referéndum y la autodeterminación del pueblo saharaui
Artículos Relacionados
La agenda anti-abusos presentada por el Gobierno
por Mónica González (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Sáhara: Presos políticos en las mazmorras del reino de Marruecos que no visitó Sánchez:
por Francisco Carrión (España)
1 año atrás 10 min lectura
“En defensa de la causa saharaui. Testimonios de denuncia, resistencia y solidaridad”
por piensaChile
5 meses atrás 4 min lectura
Circo de Cúcuta riesgo de tragedia continental
por Iván Muñoz R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Documentos de la CIA demuestran que Juan Carlos de Borbón colaboró para entregar el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 6 min lectura
Congresista peruano: «Jamás nos vamos a prestar para el guión del imperialismo en Latinoamérica»
por Guillermo Bermejo (Perú)
8 meses atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …