Sidati pide a Francia que reconsidere su posición sobre el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
2 años atrás 2 min lectura
La imágen superior: Mohammed VI de Marruecos y Macron (Francia)
24 de marzo de 2024
El Ministro de Asuntos Exteriores saharaui llama a Francia que reconsidere su posición sobre el Sáhara Occidental

BIR LAHLU (República Saharaui) -. El Ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Sidati, pidió a Francia que reconsidere su política hacia el Sáhara Occidental para el logro del equilibrio y la justicia en lugar de seguir apoyando la ocupación marroquí a un territorio pendiente de descolonización.
En declaraciones a la Agencia de Prensa Saharaui, el titular de exteriores en respuesta a las declaraciones realizada por el embajador de Francia en Marruecos el día pasado 21 de marzo , dijo que la posición de Francia, expresada por su embajador en Marruecos, tras muchos años de silencio y que admitió el papel activo de su país en la invasión colonial contra el pueblo saharaui, es una verdad histórica esperada ya que Francia reconoció sus acciones y errores y su participación activa y directa en el conflicto.
En este sentido, subrayó que
«si no fuera por la complicidad activa de Francia, el conflicto del Sáhara Occidental no habría durado tanto tiempo y habría sido posible resolverlo hace mucho tiempo».
Al recordar la invasión y ocupación ilegal del Sáhara Occidental, el jefe de la diplomacia saharaui subrayó que Francia incitó la guerra de invasión al territorio al proporcionar medios mediáticos y políticos y militares para tales fines en flagrante violación del derecho internacional.
Sobre la desastrosa guerra provocada por Francia y llevada a cabo mana a mano con Marruecos contra el pueblo saharaui, Sidati dijo que
»creó inseguridad e inestabilidad durante décadas, y eliminó las posibilidades de lograr una paz, una cooperación y una reconciliación justas y duraderas en toda la región del Magreb».
Hay recordar que Francia misma ofreció asesoramiento e intervino con Marruecos en la guerra contra el pueblo saharaui. Fue el mecenas de Marruecos desde su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro permanente y continúa apoyándolo en su ocupación y obstaculizando los esfuerzos de la comunidad internacional para una solución al contencioso.
Fue Francia quien adoptó una posición hostil vetando todas las resoluciones que no bonificaban a Marruecos y en contra del referéndum y la autodeterminación del pueblo saharaui
Artículos Relacionados
«El Frente Polisario no se detendrá por amenazas o atentados»
por Héctor Bujari Santorum (Dinamarca)
10 meses atrás 6 min lectura
España, miró para otro lado en el Sahara, 'crió un cuervo' y ahora Marruecos va por las aguas de las Canarias
por Medios
6 años atrás 8 min lectura
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
3 semanas atrás 1 min lectura
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 semanas atrás 1 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
2 años atrás 6 min lectura
España firmó un acuerdo con Marruecos sabiendo que el 91% de las aguas de explotación pesquera son territorio del Sahara Occidental
por Vanessa Angustia (España)
8 años atrás 5 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»