¿Qué nos enseñan los trágicos incendios en la Quinta Región de Valparaíso?
por Rodolfo M. Vega (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Imagen superior: Foto Manuel Reyes / Agencia UNO
04 de febrero de 2024
Lo más trágico de los mega incendios que estamos viendo tan seguido en varias partes del mundo, y hoy en Chile, es que se sabe que son consecuencia de la catástrofe climática, que estos son producto de la sequía y de las grandes olas de calor que se están experimentando en las zonas afectadas por mega incendios. Conociendo esto y viendo ya experiencias similares en otras partes del mundo, nada se hace en anticipación para prevenir las tragedias.
A estas alturas de nuestra vida ya podemos asegurar que no existen tragedias donde no esté involucrada la mano humana, ya sea por acción o por omisión.
En esto de los incendios forestales, Chile siempre va detrás de lo que ocurre en California, por la similitud climática y de paisajes. Ya en California se ha vivido esta tragedia y los chilenos al parecer vieron todo eso como si fuera en un cine, una película más de catástrofes, pero lejos de una realidad que les pudiera tocar, porque ni las autoridades ni las personas toman ni tomaron las medidas de prevención necesarias.
La evidencia nos está demostrando que todos en el mundo esperan que Dios les haga el trabajo de desacelerar el cambio climático y de prevenir sus efectos trágicos en la vida humana y de las especies vivas que nos acompañan en nuestros ecosistemas planetarios. Esa es la tragedia humana que vivimos. Sólo nos queda la compasión por tanta baja consciencia y todo el sufrimiento que pudo y puede ser prevenido o mitigado si hubiera más consciencia y agencia de parte de todos nosotros.
Un ejemplo más de que andamos viviendo nuestra vida en piloto automático, con un muy bajo nivel de consciencia, sin asumir la responsabilidad que nos viene de ser los seres vivos que se supone más conscientes de toda la biosfera de la Tierra. ¡Qué triste!
Además, esa “teoría de la conspiración” en redes sociales de que los incendios son intencionales, se parece mucho a cuando se quemó gran parte de la zona central sur de Chile, hace unos años atrás y que algunos malintencionados le echaban la culpa a los mapuche. Una forma absurda de ocultar el grave problema de sequía y transformación climática que está sufriendo Chile y sus consecuencias con mega incendios y olas de calor que mata a muchas personas, como está ocurriendo en muchas otras partes del planeta. (NdR piensaChile: No hay que olvidar que el bosque nativo ha sido destruído para plantar pinos y eucaliptos, que secan las napas subterráneas)
La tarea urgente hoy es adaptarnos proactivamente a estos cambios que no hemos sabido parar a tiempo. Los bosques deben ser limpiados de pastizales secos y tratarlos apropiadamente, principalmente cuidar el bosque nativo que resiste más a los incendios, y reemplazar los árboles y plantas que por ser resinosos arden más rápido. La gente debe recoger las basuras que están en barrios, quebradas, etc. Luchar todos contra los basurales clandestinos, cuidar y gestionar bien el agua, la que irá escaseando cada vez más. Hay muchas medidas que se deben tomar, incluyendo la acción temprana frente a cualquier fuego inicial y eso es tarea de todos. Las tecnologías de inteligencia artificial pueden contribuir mucho en esta labor de vigilancia y de respuesta temprana a emergencias como lo son los incendios y otros eventos catastróficos.
No esperemos más tragedias para empezar a ser proactivos. No esperemos que las autoridades o los dioses o los ángeles o el mercado vengan a hacer nuestro trabajo. Organicémonos para ayudar a las víctimas y para evitar más tragedias, que sin duda seguirán si nos quedamos con las manos cruzadas esperando que otros hagan nuestra tarea como sociedad.
Más sobre el tema:
Bosque nativo El Panul amenazado de muerte por el hacha inmobiliaria
Artículos Relacionados
La UE y el glifosato: es hora de poner la salud de los niños antes que los pesticidas
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
7 años atrás 4 min lectura
Amazonia, una tragedia para la humanidad
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Organizaciones sociales alarmadas por sobreexplotación pesquera que aumentó con Ley Longueira. Piden renuncia de Subsecretario
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
La defensa de las semillas en América Latina: perspectivas y retos
por Javier Carrera (Ecuador)
9 años atrás 8 min lectura
Sobre las abejas y los políticos
por Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile
8 años atrás 11 min lectura
Réquiem para un árbol en llamas
por Ariel Dorfman (Desde Santiago de Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …