Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
15 de enero de 2024
Buenas tardes Chile, buenas tarde a nuestras amigas y amigos en el mundo. Aquí estamos de nuevo, de pie y caminando, llevando información, llevando aquellas noticias, aquellos temas, que los grandes medios ocultan, callan o tergiversan.
Desde el jueves por la tarde nuestro sitio web comenzó a ser atacado por quienes se molestan por nuestra presencia y trabajo en internet. No es la primera vez que experimentamos un ataque y, seguramente, no será la última vez. Pero con cada golpe que sufrimos, nos obligan a aprender más, no nos dejan otra alternativa que aprender a defendernos.
Gracias a todos aquellos que nos han enviado mensajes, preocupados por lo que veían cuando trataban de acceder a nuestro sitio. Saber que ustedes nos necesitan nos da fuerza para seguir trabajando.
Gracias a ese gran amigo que con su conocimiento, su capacidad, su genialidad y su generosidad nos ha ayudado nuevamente a resolver los problemas que se nos presentan. Hacemos votos por su salud y la de sus seres queridos. Vamos juntos en nuestras raíces.
¡Un fuerte y agradecido abrazo para ti, querido B.!
Un saludo cordial a cada una y cada uno de ustedes queridos lectores
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
Perú: el gobierno concentra 10.000 agentes en Lima para reprimir la Huelga Nacional
por Medios
2 años atrás 1 min lectura
En España ya gritan contra Marruecos: “Sahara libertad, Polisario vencerá”
por Contramutis
8 años atrás 3 min lectura
Réquiem por Chile: conciertos gratuitos continúan en La Florida, Lo Hermida y La Legua
por Medios
5 años atrás 8 min lectura
Declaraciones de la República Bolivariana de Venezuela y el «accidente» de Lula
por Medios del Gobierno Venezolano
5 meses atrás 2 min lectura
«INCOLUDIDO», la respuesta ciudadana a la colusión del papel
por Incoludidos (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
A no engañarse: Bachelet descartó la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
17 segundos atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 mins atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.