Origen del conflicto Israel-Palestina: Una historia de ocupación y colonización
por Macondo
2 años atrás 2 min lectura
16 de octubre de 2023
La respuesta del Estado de Israel ante el atentado que sufrió el pasado fin de semana, se reduce a una operación militar que ha cobrado la vida de más de 1.500 personas. Junto con la periodista Olga Rodríguez, quien conoce muy bien la zona, y con el diputado israelí Ofer Cassif examinaremos los orígenes de este conflicto, que se fundan principalmente en la ocupación y colonización de los territorios palestinos, por parte del Estado de Israel. Además, analizaremos si existe alguna posibilidad para la paz en esta región.
0:00 Inicio
0:42 Introducción: ¿de qué vamos a hablar?
5:09 Olga Rodríguez, periodista especializada en Oriente Próximo, sobre el “derecho a defenderse” al que apela Israel
9:20 “El ataque ha sorprendido a todo el mundo porque no tiene precedentes”.
10:20 ¿Dónde empieza el conflicto? ¿Qué es el plan Dalet?
12:46 ¿Por qué se trata de un régimen de apartheid?
13:22 “Cisjordania también es un territorio fundamental”. ¿Por qué?
14:49 “Voy a menudo a Cisjordania y cada vez veo más nuevos asentamientos. Es una ocupación viva”.
16:27 ¿En qué puede derivar esta situación?
17:29 “Egipto es aliado de Israel y el paso de Gaza hacia Egipto está bloqueado. Un Egipto libre y democrático (que no lo es) podría cambiar la políticas hacia Palestina”.
19:10 “Me temo que estamos en el inicio de un capítulo muy oscuro”
21:47 ¿Como fue creado HAMAS? ¿Por qué fue apoyado por el propio Israel?
26:22 “Hay muertos entre trabajadores de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos”.
29:16 “Hay un doble rasero en la cobertura mediática de este conflicto comparado con la del conflicto de Ucrania”.
32:14 “Los medios de comunicación deberían dar voz a esa minoría de la sociedad israelí que está contra la ocupación ilegal” 34:16 Publicidad
37:36 Nos acompaña Ofer Cassif, diputado del parlamento de Israel
38:50 Ofer Cassif: “La masacre de civiles perpetradas por HAMAS es un horrendo crimen de guerra”
39:32 “Tenía amigos entre los civiles que fueron asesinados”
41:00 “La respuesta de Israel es injustificable. Responde con crímenes de guerra también”
42:20 “El gobierno de Israel quiere venganza porque tiene vergüenza”
44:00 El plan del ministro Bezalel Smotrich para someter a Palestina. ¿En qué consiste?
47:10 “Este gobierno de Israel quería violencia. Sería más fácil para realizar el plan de Smotrich”
49:24 La estrategia de limpieza étnica en Cisjordania
53:25 “No hay solución militar. Israel tiene que terminar la ocupación criminal”
56:17 “Ojo por ojo y vamos a terminar todos ciegos”
58:33 ¿Es posible una invasión terrestre de Gaza?
Artículos Relacionados
Michael Hudson: «…y perdónales sus deudas»
por Rees Jeannotte (Alemania)
3 años atrás 32 min lectura
Tecno-fascismo, tecno-terrorismo y guerra global
por Boaventura de Sousa Santos (portugal)
1 año atrás 16 min lectura
Reacción colectiva de 67 Estados: Rechazan sanciones de EEUU a la Corte Penal Internacional
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 8 min lectura
China a la conquista de Latinoamérica
por Margarita Ilyásova, Iván Sérbinov (Rusia)
10 años atrás 18 min lectura
Subcomandante Marcos: “Nunca nos van a poder aniquilar”
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
12 años atrás 43 min lectura
La tragedia alemana: Del nacional socialismo/nacismo al capitalismo globalizado/ globalización del capital
por Atilio A. Boron (Argentina)
10 años atrás 4 min lectura
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
59 segundos atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo, asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
7 horas atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 min atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo, asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
7 horas atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»