Cuba, G77+China: La lucha es por el derecho al desarrollo, que es el derecho a existir
por Yeilén Delgado Calvo (Cuba)
2 años atrás 3 min lectura
16 de septiembre de 2023
Un considerable número de jefes de Estado y de Gobierno hizo uso de la palabra en la jornada de este viernes, y coincidieron en el momento desafiante que experimenta el mundo actual, y en la necesidad de cooperar y ser solidarios para garantizar un desarrollo equitativo
Esta Cumbre ocurre en un momento en que la humanidad ha alcanzado un potencial científico-técnico inimaginable, con una capacidad para generar riqueza que, en condiciones de mayor igualdad, podría asegurar niveles de vida confortables y sostenibles para casi todos los pobladores del planeta, aseguró el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su discurso en la sesión inaugural de la Cumbre del G77 y China, en La Habana.
En presencia del líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, el mandatario cubano dio la bienvenida a la Patria de José Martí, y atestiguó que aquí nos sobran sentimientos de hermandad y solidaridad, por lo que todos estaban en casa.
Presidieron, además, el encuentro, António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas; y los miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional; el primer ministro Manuel Marrero Cruz; el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, y el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
Díaz-Canel dijo que es preciso revertir la condición en la que nos sumieron siglos de dependencia colonial y neocolonial, porque no es justo, y porque el Sur no soporta ya el peso muerto de todas las desgracias.
Asimismo, insistió en la urgencia de rescatar el elemento más dinamizador de nuestras sociedades: el ser humano y su actividad creativa. Luchemos por nuestro derecho al desarrollo, que es también el derecho a existir como especie, fue su llamado.
Por su parte, Guterres refirió que «el mundo le está fallando a los países en desarrollo, por lo que debemos luchar para alcanzar las metas de desarrollo sostenible, y ello requiere que el G77 y China utilice su voz fuerte para luchar por los objetivos comunes».
Guterres subrayó que, en la construcción de la multipolaridad, es necesaria una arquitectura financiera internacional más justa, que beneficie a los países en desarrollo. También elogió el papel de Cuba durante la pandemia, creando vacunas propias con gran repercusión no solo en su población, sino también en otros pueblos del mundo.
Un considerable número de jefes de Estado y de Gobierno hizo uso de la palabra en la jornada de este viernes, y coincidieron en el momento desafiante que experimenta el mundo actual, y en la necesidad de cooperar y ser solidarios para garantizar un desarrollo equitativo.
En la jornada de hoy continuará el debate general, a lo que seguirá la presentación y adopción de la Declaración Final de la Cumbre, y las palabras de clausura del Presidente Díaz-Canel.
*Fuente: Granma
Artículos Relacionados
A 46 años de la Revolución de los Claveles en Portugal, “A luta continua, vitória é certa”
por Zeca Afonso (Portugal)
5 años atrás 1 min lectura
Hijos de las nubes: la última colonia
por Javier Bardem y Álvaro Longoria (España)
10 años atrás 1 min lectura
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
por
9 años atrás 5 min lectura
Lo esencial es la lucha
por Red de Medios Alternativos (Uruguay)
9 años atrás 1 min lectura
“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
por ADKIMVN - TUWUN
9 años atrás 2 min lectura
Chile e Israel, ¿una alianza asesina?
por Belén Fernández
6 años atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …