Cuba, G77+China: La lucha es por el derecho al desarrollo, que es el derecho a existir
por Yeilén Delgado Calvo (Cuba)
1 año atrás 3 min lectura
16 de septiembre de 2023
Un considerable número de jefes de Estado y de Gobierno hizo uso de la palabra en la jornada de este viernes, y coincidieron en el momento desafiante que experimenta el mundo actual, y en la necesidad de cooperar y ser solidarios para garantizar un desarrollo equitativo
Esta Cumbre ocurre en un momento en que la humanidad ha alcanzado un potencial científico-técnico inimaginable, con una capacidad para generar riqueza que, en condiciones de mayor igualdad, podría asegurar niveles de vida confortables y sostenibles para casi todos los pobladores del planeta, aseguró el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su discurso en la sesión inaugural de la Cumbre del G77 y China, en La Habana.
En presencia del líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, el mandatario cubano dio la bienvenida a la Patria de José Martí, y atestiguó que aquí nos sobran sentimientos de hermandad y solidaridad, por lo que todos estaban en casa.
Presidieron, además, el encuentro, António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas; y los miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional; el primer ministro Manuel Marrero Cruz; el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, y el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
Díaz-Canel dijo que es preciso revertir la condición en la que nos sumieron siglos de dependencia colonial y neocolonial, porque no es justo, y porque el Sur no soporta ya el peso muerto de todas las desgracias.
Asimismo, insistió en la urgencia de rescatar el elemento más dinamizador de nuestras sociedades: el ser humano y su actividad creativa. Luchemos por nuestro derecho al desarrollo, que es también el derecho a existir como especie, fue su llamado.
Por su parte, Guterres refirió que «el mundo le está fallando a los países en desarrollo, por lo que debemos luchar para alcanzar las metas de desarrollo sostenible, y ello requiere que el G77 y China utilice su voz fuerte para luchar por los objetivos comunes».
Guterres subrayó que, en la construcción de la multipolaridad, es necesaria una arquitectura financiera internacional más justa, que beneficie a los países en desarrollo. También elogió el papel de Cuba durante la pandemia, creando vacunas propias con gran repercusión no solo en su población, sino también en otros pueblos del mundo.
Un considerable número de jefes de Estado y de Gobierno hizo uso de la palabra en la jornada de este viernes, y coincidieron en el momento desafiante que experimenta el mundo actual, y en la necesidad de cooperar y ser solidarios para garantizar un desarrollo equitativo.
En la jornada de hoy continuará el debate general, a lo que seguirá la presentación y adopción de la Declaración Final de la Cumbre, y las palabras de clausura del Presidente Díaz-Canel.
*Fuente: Granma
Artículos Relacionados
Asi nos ven desde España: «Chile, la mirada herida»
por Vice (España)
5 años atrás 1 min lectura
Ya ni los propios norteamericanos creen en el dolar y comienzan a usar oro y plata como dinero
por Tyler Durden (EE.UU.)
2 años atrás 7 min lectura
Toma de terrenos Macarena Valdés, Comuna Cerro Navia, Santiago
por Sergio Medina (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
La Golpiza que Instaló la Salida de Piñera como Solución a la Crisis
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
3 años atrás 3 min lectura
Articulación de organizaciones convoca a semana por “Justicia para todxs”
por
7 años atrás 3 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».