Sáhara Occidental: Familia de preso político denuncia condiciones inhumanas en cárcel marroquí
por Equipe Media (Sahara Occidental)
2 años atrás 2 min lectura
19.05.2023
Mohamed Lafkir, preso político saharaui encarcelado en la prisión de Tan-Tan, ha levantado la voz para denunciar las condiciones inhumanas a las que está siendo sometido, así como los actos de hostigamiento y discriminación que padece en el centro penitenciario.
Lafkir, perteneciente al grupo de Gdeim Izik, su familia ha denunciado el trato inhumano que recibe por parte de las autoridades penitenciarias, por sufrir represalias y amenazas dentro de la prisión. Se ha experimentado un constante deterioro de su salud debido a la falta de atención médica adecuada.
La familia de Lafkir ha expresado su preocupación por el estado de salud de su familiar. Afirman que las autoridades penitenciarias se han negado a trasladarlo a un hospital fuera de la cárcel para recibir el tratamiento médico necesario, a pesar de sufrir un tumor en el cuello y dolor en la rodilla derecha, así como dolores abdominales persistentes.
Además, la familia ha denunciado la discriminación racial y la violación de los derechos básicos de Lafkir. Según ellos, el prisionero es objeto de un trato diferencial y humillante por parte de los carceleros, incluyendo la privación de tiempo de recreo diario y la imposición de una vigilancia estricta durante las visitas familiares.
La Liga para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las cárceles marroquíes ha expresado su preocupación por la situación del preso saharaui y ha instado a las autoridades marroquíes a tomar medidas inmediatas para garantizar su bienestar y el respeto a sus derechos fundamentales.

¡El Sáhara Vencerá y será independiente!
Esto es lo que hay que exigir, como mínimo, al ocupante marroqui del territorio del Sáhara:
Artículos Relacionados
Brigadas internacionales en el Sáhara Occidental
por Marc Cabanilles
4 años atrás 4 min lectura
4 de diciembre de 1972: La visionaria advertencia de Allende en la ONU (video y texto)
por Fernando Reyes Matta (Chile)
3 años atrás 53 min lectura
La mayor cementera del mundo, Lafarge, implicada en la ocupación del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 1 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…