Sáhara Occidental: Familia de preso político denuncia condiciones inhumanas en cárcel marroquí
por Equipe Media (Sahara Occidental)
3 años atrás 2 min lectura
19.05.2023
Mohamed Lafkir, preso político saharaui encarcelado en la prisión de Tan-Tan, ha levantado la voz para denunciar las condiciones inhumanas a las que está siendo sometido, así como los actos de hostigamiento y discriminación que padece en el centro penitenciario.
Lafkir, perteneciente al grupo de Gdeim Izik, su familia ha denunciado el trato inhumano que recibe por parte de las autoridades penitenciarias, por sufrir represalias y amenazas dentro de la prisión. Se ha experimentado un constante deterioro de su salud debido a la falta de atención médica adecuada.
La familia de Lafkir ha expresado su preocupación por el estado de salud de su familiar. Afirman que las autoridades penitenciarias se han negado a trasladarlo a un hospital fuera de la cárcel para recibir el tratamiento médico necesario, a pesar de sufrir un tumor en el cuello y dolor en la rodilla derecha, así como dolores abdominales persistentes.
Además, la familia ha denunciado la discriminación racial y la violación de los derechos básicos de Lafkir. Según ellos, el prisionero es objeto de un trato diferencial y humillante por parte de los carceleros, incluyendo la privación de tiempo de recreo diario y la imposición de una vigilancia estricta durante las visitas familiares.
La Liga para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las cárceles marroquíes ha expresado su preocupación por la situación del preso saharaui y ha instado a las autoridades marroquíes a tomar medidas inmediatas para garantizar su bienestar y el respeto a sus derechos fundamentales.

¡El Sáhara Vencerá y será independiente!
Esto es lo que hay que exigir, como mínimo, al ocupante marroqui del territorio del Sáhara:
Artículos Relacionados
«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
3 años atrás 2 min lectura
A la prensa limeña: «¡Así nos organizamos los aymaras en Puno para marchar!»
por Carlos Molina V. (Puno, Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Ch.ACO #15: La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile está de Aniversario
por Javiera Vargas (Chile)
10 meses atrás 7 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Los cortes de luz en Santiago: Una crisis para las madres y mujeres cuidadoras
por Libertad Méndez Núñez (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
22 horas atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
1 día atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
1 día atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).