Huelga Obrera: 97% del sindicato votó por la huelga en la Planta de Weir Vulco. ¡Patrones juegan a ocultarla! ¿Qué dicen los medios?
por Sindicato N° 1 Vulco (San Bernardo, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
14 de mayo de 2023
Carta al Director:
Le pedimos su apoyo y ayuda por favor, señor director. Su periódico siempre saca a la luz a esa patronal abusiva. Usted va por la dignidad y la justicia de los trabajadores de Chile. Eso se admira.
Necesitamos rogarle a usted y sus colaboradores que nos ayude a hacer publica nuestra Huelga Obrera.

Nuestra Huelga es justa porque, la patronal de Vulco de San Bernardo está cebada. Durante años ha cooptado a los jefes de los sindicatos, arreglándose con ellos por debajo.
Es la primera vez que ahora, con un sindicato nuevo, Vulco no pudo sobornar a los hermanos sindicalistas de hoy. La huelga fue votada por el 97% de los trabajadores de Vulco en Asamblea en Pleno pero, la gerencia sabe que sin prensa nuestra lucha se debilitara. La patronal apuesta por aburrirnos, por hacernos invisibles, por la desmovilización progresiva de los trabajadores.

¿Qué pedimos?
Pedimos nada más que un poco de decencia:
- Un sueldo más justo. Desde hace diez años que no reajustan los sueldos,
 - Pedimos baños con papel confort,
 - Exigimos equipamiento adecuado para mujeres que hacen aseo en medio de químicos dañinos, han habido incluso casos de intoxicación de niñas jóvenes que asean la planta;
 - Pedimos seguridad, porque ya se han robado 2 autos de trabajadores este año y nadie de la patronal ha respondido, aunque desaparecieron los autos de dos humildes trabajadores y la gerencia se hace la lesa.
 

Esta empresa es una transnacional. Trabaja con caucho, tubos gigantes, petróleo, muchos insumos carísimos para las mineras de todo Chile; esta empresa tiene su matriz en Estados Unidos, es parte de un holding, mueve millones de dólares y, aún así, no escuchan a sus trabajadores.

Nombre de la empresa: Weir Vulco
Direccion: San José 0815, comuna de San Bernardo, tel.: 56 2 2754 2411
Gerente General y dueño: Martin Brenner Knoch (un ultra pinochetista)

Con amor obrero (a) y todo nuestro agradecimiento por apoyar nuestra lucha,
Sindicato N° 1 Vulco,
San Bernardo
Otros datos acerca de Vulco Weir, Chile:
 Vulco Weir, Chile, en Huelga
Algunos datos sobre esta empresa que niega hasta el papel confort a sus obreros:
Nuestra planta en Santiago, Chile es la más grande en la red de Weir Minerals a nivel mundial, y contamos con mezcladoras y un área de fundición:
Artículos Relacionados
Hacia un 1° de mayo de lucha. Del paro patronal a la marcha de las y los clasistas
por Asociación Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras Clasistas AIT (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
¡Denuncian a Codelco y al Estado de Chile por persecución sindical!
por Mesa de Coordinación Nacional de las y los Trabajadores Contratistas de Codelco
3 años atrás 3 min lectura
Zanon: Una Fábrica sin Patrones (Fasinpat) desde hace mas de 15 años
por Mauricio Rojas (Argentina)
9 años atrás 8 min lectura
El "paro" de la vergüenza: CUT y Bloque Sindical convocan a "11 minutos" de paro para el 11 de marzo
por La Izquierda Diario
6 años atrás 3 min lectura
Chile. Trabajadores de bebestibles enfrentan dura negociación con Luksic, el grupo económico más poderoso del país
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Historia del 1° de Mayo en Chile
por Gabriel Muñoz (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”