Huelga Obrera: 97% del sindicato votó por la huelga en la Planta de Weir Vulco. ¡Patrones juegan a ocultarla! ¿Qué dicen los medios?
por Sindicato N° 1 Vulco (San Bernardo, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
14 de mayo de 2023
Carta al Director:
Le pedimos su apoyo y ayuda por favor, señor director. Su periódico siempre saca a la luz a esa patronal abusiva. Usted va por la dignidad y la justicia de los trabajadores de Chile. Eso se admira.
Necesitamos rogarle a usted y sus colaboradores que nos ayude a hacer publica nuestra Huelga Obrera.
Nuestra Huelga es justa porque, la patronal de Vulco de San Bernardo está cebada. Durante años ha cooptado a los jefes de los sindicatos, arreglándose con ellos por debajo.
Es la primera vez que ahora, con un sindicato nuevo, Vulco no pudo sobornar a los hermanos sindicalistas de hoy. La huelga fue votada por el 97% de los trabajadores de Vulco en Asamblea en Pleno pero, la gerencia sabe que sin prensa nuestra lucha se debilitara. La patronal apuesta por aburrirnos, por hacernos invisibles, por la desmovilización progresiva de los trabajadores.
¿Qué pedimos?
Pedimos nada más que un poco de decencia:
- Un sueldo más justo. Desde hace diez años que no reajustan los sueldos,
- Pedimos baños con papel confort,
- Exigimos equipamiento adecuado para mujeres que hacen aseo en medio de químicos dañinos, han habido incluso casos de intoxicación de niñas jóvenes que asean la planta;
- Pedimos seguridad, porque ya se han robado 2 autos de trabajadores este año y nadie de la patronal ha respondido, aunque desaparecieron los autos de dos humildes trabajadores y la gerencia se hace la lesa.
Esta empresa es una transnacional. Trabaja con caucho, tubos gigantes, petróleo, muchos insumos carísimos para las mineras de todo Chile; esta empresa tiene su matriz en Estados Unidos, es parte de un holding, mueve millones de dólares y, aún así, no escuchan a sus trabajadores.
Nombre de la empresa: Weir Vulco
Direccion: San José 0815, comuna de San Bernardo, tel.: 56 2 2754 2411
Gerente General y dueño: Martin Brenner Knoch (un ultra pinochetista)

Con amor obrero (a) y todo nuestro agradecimiento por apoyar nuestra lucha,
Sindicato N° 1 Vulco,
San Bernardo
Otros datos acerca de Vulco Weir, Chile:
Vulco Weir, Chile, en Huelga
Algunos datos sobre esta empresa que niega hasta el papel confort a sus obreros:
Nuestra planta en Santiago, Chile es la más grande en la red de Weir Minerals a nivel mundial, y contamos con mezcladoras y un área de fundición:
Artículos Relacionados
El grito de Coruña
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Chile. Trabajadores de bebestibles enfrentan dura negociación con Luksic, el grupo económico más poderoso del país
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Teatro sindical iquiqueño en los años de fuego: 1970-1973
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
8 meses atrás 12 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 meses atrás 6 min lectura
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…