Director de la CIA, William Burns, revela charla con Putin y confiesa el desvanecimiento de EE.UU.
por Alfredo Jalife (México)
2 años atrás 4 min lectura
Foto superior: William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), en imagen de 2003, cuando visitó Jerusalén en su calidad de enviado del gobierno de Washington para Medio Oriente. Foto Afp
19 de abril de 2023
Ante el desplome de la triada jázara Jake Sullivan/Antony Blinken/Vicky Nuland, a punto de sufrir con los neoconservadores straussianos (https://bit.ly/3NRPgzQ), una humillante derrota en Bakhmut (Ucrania) –después de Afganistán–, Biden recurre a lo que le queda de óptimos diplomáticos como el director de la CIA, William Burns, quien se desvive entre Ucrania y Arabia Saudita para detener el desvanecimiento geoestratégico unipolar de EE.UU:.
En su reciente presentación al relevante think tank Instituto Baker, ¡patrocinado por la petrolera angloholandesa Shell!, Burns explayó que el posicionamiento de EE.UU. como “el gran niño (sic) del bloque geopolítico” no está absolutamente garantizado, ya que EE.UU. atestigua un periodo de cambio que “sólo sucede dos veces en un siglo (https://bit.ly/3L8G1wOv
Xi Jinping a Putin: «Se están produciendo cambios nunca vistos en 100 años y nosotros los estamos liderando»
El muy influyente Burns –más sofisticado y capaz que su rupestre antecesor Mike Pompeo, quien se extravió con su “cristianismo (sic) sionista”– coincide con el teorema del mandarín Xi Jinping, quien al despedirse de su homólogo el zar Putin en Moscú, le susurró que “ahora existen cambios nunca vistos en 100 (¡megasic!) años (https://bit.ly/3mDxWqJ)”.
Burns, embajador de EE.UU. de 2005 a 2008 en Rusia –es decir, en la fase embrionaria de la parusía rusa, ya que el Putin de aquel entonces no es el triunfalista de ahora, 15 años después–, confesó que charló con el presidente ruso antes de la invasión a Ucrania y lo juzga como “profundamente erróneo (sic) en las presunciones de su creencia de que Ucrania está débil y dividida” y “no es un país real”. Putin is right!
A mi juicio, Putin entiende más la implosión de EE.UU: que la anhelada balcanización de Rusia que alucina el Partido Demócrata.
Burns, quien fue a regañar fútilmente al príncipe heredero saudita Mohamed Ben Sultán, debido a su espectacular acercamiento con Irán bajo los auspicios pacifistas de China (https://bit.ly/3Lcpx6M) –además de la trasmutación del petrodólar al petroyuán– conservó algo de optimismo en medio del desastre de la política exterior de Biden, carente de diplomáticos de altura para el siglo XXI y huérfano de la creatividad del G2 de China y Rusia: EE.UU. “todavía (sic) tiene una mejor mano a jugar que cualquiera de nuestros rivales”, pero “ya no es más el único gran niño en el bloque geopolítico y nuestra posición a la cabeza de la mesa no está garantizada”.
Desde el punto de vista de la seminal “estabilidad estratégica (https://bit.ly/3JF9psDx) y (https://bit.ly/40zyPil)”, en el ajedrez global, ya no se diga la avasallada Unión Europea (Macron dixit), EE.UU. pierde ante la “alianza invencible (Kennedy Jr dixit)” del inédito G2 de Rusia y China.
La confesión de Burns suena al canto de canario en las asfixiantes minas: reconoció que el G2 de China y Rusia constituye un “desafío tremendo” para la CIA en los años venideros, cuando “Pekín ya no está contenta únicamente con tener un asiento en la mesa, sino que ya quiere dirigir la mesa”, mientras “Rusia busca tirar toda la mesa”.
Se notó muy defensivo al director de la CIA, quien no sabía cómo persuadir a sus oyentes del aburrido “apoyo a Ucrania”, pero deja entrever un atisbo de negociación con Putin, a quien juzga “no ser serio” al respecto.
Burns nunca entendió la multidimensionalidad de la “guerra híbrida” de Putin cuando su hoy asesor de seguridad nacional Nikolai Patrushev exige la rendición incondicional del comediante jázaro Zelensky.
Burns no pierde la esperanza de seducir a Rusia a un G2 contra China. Too little, too late!
A juicio de Burns, “Pekín permanece como la máxima prioridad a largo plazo de la CIA”.
A Burns, quien habla perfecto francés, ruso y árabe, le faltó estudiar mandarín, como Arabela, la nieta de Trump: “El manejo de una relación incrementalmente adversa con China será la prueba más significativa de los hacedores de la política de EE.UU: en las décadas por venir”, sin dejar de lado el riesgo de un conflicto con China sobre la isla renegada de Taiwán.
Hoy el verdadero teatro de batalla global se ha trasladado al campo de la desdolarización/yuanización.
*Fuente: La Jornada
Facebook: AlfredoJalife
Telegram: https://t.me/AJalife
https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber
Tiktok: ZM8KnkKQn/
Twitter: https://twitter.com/AlfredoJalife
*Fuente: LaJornada
Artículos Relacionados
Grecia: Syriza o la apertura magistral de una experiencia unitaria, única y original
por Yorgos Mitralias Γιώργος Μητραλιάς (Grecia)
13 años atrás 8 min lectura
El amero, ¿nueva divisa de la Unión Monetaria de América del Norte?
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
10 años atrás 7 min lectura
Bayer y Monsanto detrás del golpe de Estado de EE.UU. contra Venezuela
por Whitney Webb (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
¿Qué poder constituyente?: una hipótesis sobre el 15 de noviembre como “lawfare”
por
4 años atrás 4 min lectura
“A los trabajadores se les está mintiendo descaradamente”
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Ucrania y la violación de mar territorial ruso
por Eduardo Andrade Bone (Prensa AIP)
6 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …