«El mundo está ya viviendo la II Crisis Bancaria del siglo XXI»
por José Vizner (España)
2 años atrás 2 min lectura
20 de marzo de 2023
Hoy, lunes, 20 de marzo de 2023, todas las miradas del mundo económico y no económico se centran en la compra de Credit Suisse por parte de UBS y cómo ya podemos afirmar que estamos en la segunda crisis bancaria del siglo XXI. Estamos como en 2008, o peor.
La principal imagen que se mira es la velocidad a la que se ha querido cerrar la operación para evitar la apertura del lunes y las dudas que esto suscita entorno a si realmente dicen la verdad aquellos que aseguran que no hay riesgo sistémico y que la salud financiera del banco es incuestionable. ¿Por qué, entonces, se han saltado los requisitos legales para hacer una operación de compra del banco en la que, además, previamente ha habido un rescate por parte del banco de Suiza?
Además, vemos también en las Claves del día, con Jose Antonio Vizner, en Business Connection, quiénes son los que van a pagar las consecuencias de esta operación: los bonistas de Credit Suisse, que habrán perdido todos sus bonos al haber desaparecido los mismos de manera automática.
Un daño colateral que traerá, sin duda, litigios, y que supone una quiebra del sistema bancario y de la confianza de los inversores en él. El otro punto fundamental de la mañana está en el movimiento anunciado de la Reserva Federal: líneas diarias de intercambio de dólares estadounidenses coordinadas para aliviar la crisis financiera. Es decir,
no hay dólares en el mundo o, lo que es peor, no saben dónde están.
El QE ya ha llegado. Cada vez que la Reserva Federal hace un movimiento de endurecimiento de política monetaria acaba en desastre. Y vemos, de hecho, el gráfico que lo muestra claramente y que estamos ya adentrándonos en una recesión o, cada vez más posible, una depresión.
Todos los movimientos de subida del endurecimiento acaban en recesión. No hay alternativa. Estamos entrando en un guantazo descomunal que une: deuda, cronos bancaria, caída agresiva del empleo (por transformación digital entre otros) y, como elemento definitivo, la transformación energética.
00:00 TITULAR: Empieza la segunda crisis bancaria del siglo XXI
03:30 Toda la fotografía se enfoca a oro y bitcoin porque el sistema bancario está K.O.
03:55 La clave está en los bonos de Credit Suisse
09:00 La gran mentira de la compra de Credit Suisse
14:00 La Fed no sabe dónde están sus dólares: anuncia líneas diarias de intercambio de su moneda
16:30 Las veces que la Fed ha llevado a recesión, o depresión y el camino en el que estamos
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Masacre en Gaza: la lógica del poder nuclear israelí
por Wolfgang Streeck (Alemania)
1 año atrás 15 min lectura
La corrupción invade la Corporación del Cobre
por Francisco Herreros (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Justicia social y gobernanza de Internet
por Seán Ó Siochrú, Sally Burch, Bruce Girard, Michael Gurstein y Richard Hill
10 años atrás 18 min lectura
ZOFRI (Iquique): Radiografía de la crisis
por Iván Valdés (Iquique, Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Cuando los fuertes ya no son capaces de hacer cuanto pueden y los débiles ya no quieren sufrir cuanto deben
por Antoni Domènech, G. Buster, Daniel Raventós (España)
10 años atrás 18 min lectura
La centralidad de la dimensión moral del gesto final del presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
14 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.