Joan Manuel Serrat, emocionado, hijo adoptivo de Orihuela por difundir a Miguel Hernández
por Medios Internacionales
2 años atrás 6 min lectura
18 de febrero de 2023
Orihuela (Alicante), 17 feb (EFE).- El cantautor Joan Manuel Serrat no ha podido evitar sentirse emocionado al recibir este viernes el título de ‘hijo adoptivo’ de Orihuela (Alicante) por la difusión que ha hecho a lo largo de su carrera musical del legado del poeta de la ciudad Miguel Hernández.
Orihuela (Alicante), 17 feb (EFE).- El cantautor Joan Manuel Serrat no ha podido evitar sentirse emocionado al recibir este viernes el título de ‘hijo adoptivo’ de Orihuela (Alicante) por la difusión que ha hecho a lo largo de su carrera musical del legado del poeta de la ciudad Miguel Hernández.

El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha acudido al homenaje de Serrat (Barcelona, 1943) en el teatro Circo Atanasio Díe Marín, que ha recibido al catalán abarrotado en pie y con una ovación, junto a la corporación municipal.
Tras sonar a piano y clarinete uno de los poemas más conocidos de Miguel Hernández y cantado por Serrat, ‘Para La libertad’, recitado por la actriz oriolana Elena Rayos, el artista ha dicho que
“no hay lugar mejor que Orihuela para rendir un fraternal homenaje al niño cabrero, al amigo desgajado, al amante exiliado, al padre huérfano, a la víctima de las cárceles de la Dictadura, al hombre que cada vez que colgaba los sueños al Sol, la vida le dejaba carbón”.
“Pero por encima de todo«, ha continuado, «al hombre que amó la poesía«. «Por eso y ahí está el mayor homenaje que se le pueda rendir» ya que «fue un poeta que amó la libertad y la vida» y
«con este homenaje me rindo homenaje a mí y a todos y cada uno de nosotros: Que el porvenir mantenga fresca la memoria y nos libre de aquellos que asesinan a los poetas y a la poesía”.
Sobre el reconocimiento, Serrat ha dicho que le “reconforta, ratifica y le acerca a esta ciudad en la figura y recuerdo de nuestro poeta Miguel Hernández”.
“Llevo muchos años escribiendo canciones, poniéndole música a versos propios y ajenos. De esta manera me expreso, me comunico, escribiendo y cantando. Orgullosamente digo que este es mi oficio y mi forma de ganarme la vida. He puesto música a versos de Machado, Hernández, Benedetti… la canción ha sido una buena manera de difundir sus palabras, de lo cuál me siento orgulloso”,
ha confesado.
Serrat ha alabado también la “musicalidad” de la poesía de Miguel Hernández ya que, ha indicado, «fue la contundencia de los versos de este hombre que iba mostrándome en cada página y su musicalidad lo que empujó a ponerle música y a cantarlas”.
“Miguel Hernández era un poeta manifiestamente musical porque sus versos cantan y te hacen cantar, vienen de fábrica, con la música puesta»,
ha argumentado Serrat, para quien
«prueba de ello es que hemos sido muchos, con más o menos acierto, los que hemos decidido ponerle música y cantarlos”.
Una adaptación al piano y clarinete de ‘Elegía’ ha abierto este acto, donde no ha faltado el actor oriolano Alejandro Sigüenza para recitar uno de los poemas más conocidos del poeta, la ‘Elegía a Ramón Sijé’ (Ver nota de la Redacción de piensaChile, al pié del artículo).
El president valenciano, Ximo Puig, ha dicho durante su intervención que Serrat
“nos mantiene vivos en la esperanza porque el poder inspirador de su música nos hará volar, soñar»
y ha añadido que
«hoy Orihuela une lo que ya estará unido para siempre: El corazón de Miguel y la voz de Joan Manuel».
También ha reivindicado “el legado de la esperanza” del poeta y del cantante frente a “una Europa de fanatismos y guerra” y los discursos populistas de odio.
Este nombramiento surge de la iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas de Orihuela vinculados al mundo de la cultura, una de cuyas portavoces, Ana Gómez, a manifestado que el
“poder de la música y la poesía han conseguido unirnos a los oriolanos en este sentimiento de gratitud hacia tu persona -en referencia a Serrat- y tu labor de difundir la figura de nuestro poeta más universal”.
Serrat dijo adiós a los escenarios el pasado 23 de diciembre y, por ello, en el acto de hoy no se esperaba que cantase, pese a lo cual al finalizar el acto con la canción ‘Para la libertad’ no ha dudado en interpretar los últimos versos, junto al público. EFE
*Fuente: Vanguardia
Nota de la Redacción de piensaChile: Luego de haber revisado diferentes publicaciones escritas del poema «Elegía a Ramón Sijé», nos atrevemos a señalar, que Joan Manuel Serrat comete un error al recitar el texto que introduce la canción.
Lo que vemos en textos escritos es:
En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha
muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien
tanto quería.
pero lo que se le escucha a Serrat es esto:
En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha
muerto como del rayo Ramón Sijé, a quien
tanto quería.
Un pequeño gran error que no destruye la poesía, pero modifica la intención del poeta,
00:15:00: Comienza el video a mostrar imagenes del acto
00:18:19: Inicio de la versión de la «Elegía a Ramón Sijé» en piano (Carolina Llanes) y clarinete (José Antonio Montero)
00:23:10: El actor Alejandro Sanchez Sigüenza recita el poema «Elegía a Ramón Sijé»
00:26:40: Palabras de la actriz Elena Rayos, presentando el acto
00:28:58: Palabras de la artista Ana Goméz Pardo, quien habla a nombre de quienes levantaron esta iniciativa
00:32:30: Discurso de Antonio Sánchez, Concejal de Festividades del Ayuntamiento de Orihuela
00:38:12: Entrega de los respectivos documentos que declaran oficialmente a Joan Manuel Serrat «Hijo Adoptivo» de Orihuela
00:41:28: Discurso de la Alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia
00:46:12: Invitación a Joan Manuel Serrat a firmar el libro, como registro de la entrega y recepción de los documentos
00:52:42: Discurso del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig
01:01:18: Inicio de la interpretación de la canción «Para la Libertad», en piano y clarinete
01:04:32: La actriz Elena Rayo recita la poesía «Para la Libertad»
01:06:35: Joan Manuel Serrat expresa su agradecimiento por el nombramiento recibido
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Vargas Llosa: “El que haya más de 100 periodistas asesinados en México es, en gran parte, por culpa de la libertad de prensa”
por Aristegui Noticias (México)
7 años atrás 2 min lectura
Mancomunal Teatral Iberoamericana crea Editorial Virtual
por Iván Francisco Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Medellín, Combia, 1987: Memoria de un año de terror
por Reinaldo Spitaletta (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Operación Cóndor: hallan restos en Chile de tres detenidos desaparecidos secuestrados en Argentina
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 19 min lectura
V Conferencia Internacional Jorge Millas
por Alex Ibarra Peña (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
¿Cae el caso de EE.UU. contra Assange? Testigo clave provoca terremoto en torno a WikiLeaks
por Ahí les va!
4 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.