Perú: La cultura se va uniendo en torno a la lucha de los pueblos originarios
por
3 años atrás 1 min lectura
25 de enero de 2023

Suspenden carnavales de Juliaca 2023
Delegados de los conjuntos votaron para que se suspenda la actividad en solidaridad con los familiares de fallecidos durante las manifestaciones
El presidente de la Federación de Arte y Cultura (FEDAC) Vidal Flores, comunicó que, en reunión realizada ayer con los delegados de 39 conjuntos de danzas que participan en actividades folclóricas en esta localidad, acordaron en suspender los Carnavales de Juliaca 2023, en solidaridad con los familiares de heridos y fallecidos del pasado 9 de enero.
Señaló que, el desarrollo de esta actividad estuvo previsto desde el 22 al 27 de febrero, pero por la actual coyuntura no se llevará a cabo. Además, aclaró que, para tomar este acuerdo asistieron 39 delegados de los 43 conjuntos que son afiliados a la Federación de Arte y Cultura.
Finalmente, remarcó que, el gobierno está tomando malas decisiones, frente a las demandas de la población del sur del país.
“Ha sido complicado tomar esta decisión, pero pesó más el lado humano; porque en este momento hay indignación de la población por los fallecidos que hubo durante manifestaciones, y realizar esta actividad sería considerado como falta de solidaridad” dijo.
*Fuente: RadioOndaAzul
Artículos Relacionados
«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
3 años atrás 2 min lectura
Murió Juan Guzmán Tapia, el juez que procesó a Pinochet
por
5 años atrás 2 min lectura
Ucrania bombardea a sus propios militares prisioneros de guerra
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Ch.ACO #15: La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile está de Aniversario
por Javiera Vargas (Chile)
10 meses atrás 7 min lectura
Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
5 años atrás 12 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.