EE.UU. le pide a Alemania que envíe sus tanques a Ucrania. Alemania le responde, “después de los tuyos”
por José Vizner (España)
2 años atrás 2 min lectura
21 de enero de 2023
Claves del día: Tensión total entre EEUU y Alemania, FED marcha atrás y ya se arrepienten del tope al precio del petróleo
Las claves del día en este sábado giran entorno a la reunión que en la base estadounidense de Alemania tuvieron los aliados para decidir el tipo de armamento que mandaban a Ucrania. La clave fundamental estaba en los tanques Leopard que Estados Unidos y los aliados le piden Alemania que envíen al frente para apoyar las demandas de Vlodomir Zelenski.

Alemania le pidió a Estados Unidos que hiciera lo propio con los tanques de su fabricación, los Abrams, sin embargo, Estados Unidos dió una excusa que sentó bastante mal el conjunto de los aliados, pero sirvió para escurrir el bulto y marcharse de la reunión, dejándole claro que no enviarán sus tanques.
La razón es que los tanques estadounidenses tienen más complicado acercarse a la primera línea, necesitarían un tiempo de formación que ahora mismo no se tiene para que las tropas puedan utilizarlos de una manera eficiente y corrían el riesgo de perderlos por falta de combustible, debido a una mala planificación energética. De tal manera que Joe Biden le dijo a su secretario de Estado, Austin, que no quería ver como sus tanques embarraban en primera línea.
La reunión también nos dejó la visibilidad de que Rusia está rearmando. Se prepara una contraofensiva rusa, que Putin pudiera estar lanzando en primavera y que por tanto no queda mucho tiempo para reaccionar y poner en marcha la ayuda que Ucrania está reclamando. Los mercados seguir mirando los resultados empresariales y además se empieza a mirar con mucho detalle como la FED va reduciendo el ritmo de subida de tipos de interés y sus miembros empiezan apunta que ese es en el camino en el medio plazo.
Las tecnológicas se dispararon y el mercado en general celebró el movimiento de una Fed, con menos fuerza en la subidas de los tipos de interés y más previsible en el pico a alcanzar. Petróleo al alza con 87 $ barril de Brent por la demanda mayor que tendrá China.
Artículos Relacionados
Feliz Navidad, para todos, ¡menos para un par!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Desde el Hospital de Temuco: «Nuevamente hemos sido engañados por el gobierno»
por Patricia Troncoso Robles (Hospital de Temuco, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Rector de la UAHC: «Carabineros reprimió manifestación pacífica»
por Rectoría Univ. Academia Humanismo Cristiano (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
A nuestro Pueblo- Nación, al mundo social chileno y ante la opinión pública manifestamos lo siguiente ante los últimos hechos ocurridos en Wallmapu
por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Tortura, violencia al alma y al cuerpo perpetrado por Carabineros a dos vecinos de Legua Emergencia
por Comité de Defensa y Promoción de Derechos Humanos de La Legua (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
5 años atrás 40 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
La socialdemocracia alemana hará lo que históricamente siempre ha hecho….