Poema en homenaje a Compañeras Detenidas Desaparecidas embarazadas
por Chantal Castiglione
3 años atrás 3 min lectura
30 de agosto de 2022
En las noches sin descanso
imaginando el cielo estrellado
vista vendada, manos atadas.
En la celda repleta de cuerpos
dibujo colores con mi fantasía
entre los barrotes alejarse la libertad.
Acaricio mi vientre
canciones de amor a mi guagüita
cara morada por los golpes sufridos.
Cantan los grillos del otro lado de la esperanza
verano frío
electricidad corriendo por el simulacro de la que soy.
Con las garras manchadas de la sangre del Pueblo
águilas forman batallones de muerte
puños y patadas que no puedo parar.
En la casona del terror
gritos desgarradores, estruendo musical, abusos sexuales
muñecos en las manos de los verdugos.
No nombres sino números
anulación de la identidad
mi último amanecer con el viento que desgreña mi pelo.
Rugido de motores encendidos
camionetas colmadas de vidas destrozadas
yo bocabajo y las botas de los agentes marchando sobre mi espalda.
Los primeros rayos traspasan la venda
cinco meses de embarazo y una ráfaga de fusil
la piedad humana fue enterrada en Chile.
Caímos al suelo, flotaba el silencio
calma aparente tras una tormenta de balazos
desaparecidos sin tumbas ni dignidad.
Puesta a los márgenes de años de horrores
sentada a la esquina de la mala historia
mi rostro pancarta puesta sobre el corazón de los que ni perdonan ni olvidan.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estoy?
¿Dónde están?
Mi bebé jamás nacido
vista vendada, manos atadas, ráfaga de fusil
búsqueda incansable, desaparecida.
Nos desaparecieron
sin saber que en realidad estaban sembrando semillas
flores de rebeldía y memoria viva.
Me desaparecieron
pero yo sigo quedándome acá
sentada a la esquina de la mala historia esperando verdad y justicia.
Chantal Castiglione, Cosenza, Italia, 30 agosto 2022
(*) Chantal Castiglione:
Escritora italiana nacida en la ciudad de Cosenza el año 1986. Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Calabria. Se define como una partisana de la memoria que recorre los senderos del olvido oficial para rescatar la historia y la memoria de las y los oprimidos del campo y la ciudad, para rescatar así del olvido a las víctimas del terrorismo de Estado. Ha publicado una serie de semblanzas de luchadores y luchadoras populares chilenas que han caído bajo la dictadura civil militar, investigaciones que realiza buscando establecer nexos directos con familiares, en un hermoso y comprometido rescate de memoria histórica popular, los cuales publica (en italiano y español) en la página Facebook de Arci Mediaterronia TV.
NOTA:
Las dos fotografías incluidas en este poema son registros de los bordados realizados por La Colectiva Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a las compañeras detenidas desaparecidas embarazadas:
CECILIA BOJANIC ABAD, GLORIA LAGOS NILSON, MICHELLE PEÑA HERREROS, ELIZABETH REKAS URRA, DIANA AARÓNS VIGILIAKY, GLORIA DELART CABEZAS, REINALDA PEREIRA PLAZA, NALVIA MENA ALVARADO, MARÍA LABRÍN SAZO, JACQUELINE DROUILLY YURICH, MIRTA ALONSO Y ELIZABETH CABRERA BALANIZ.
*Fuente: OjoConElLente
Artículos Relacionados
Mónica Echeverría: “Eugenio Tironi y Enrique Correa son peligrosos”
por Gonzalo Castillo y Patricio López (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
El peritaje psicológico de Juan Emilio Cheyre
por P. Campos y G. Castillo (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario: oportunidad para la justicia
por La Jornada (México)
5 años atrás 3 min lectura
España abrió sus puertas a la Policía Secreta de Pinochet
por Danilo Albin (España)
8 años atrás 5 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
¿Dejaremos a Israel continuar las matanzas de palestinos?
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
1 año atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.