Poema en homenaje a Compañeras Detenidas Desaparecidas embarazadas
por Chantal Castiglione
3 años atrás 3 min lectura
30 de agosto de 2022
En las noches sin descanso
imaginando el cielo estrellado
vista vendada, manos atadas.
En la celda repleta de cuerpos
dibujo colores con mi fantasía
entre los barrotes alejarse la libertad.
Acaricio mi vientre
canciones de amor a mi guagüita
cara morada por los golpes sufridos.
Cantan los grillos del otro lado de la esperanza
verano frío
electricidad corriendo por el simulacro de la que soy.
Con las garras manchadas de la sangre del Pueblo
águilas forman batallones de muerte
puños y patadas que no puedo parar.
En la casona del terror
gritos desgarradores, estruendo musical, abusos sexuales
muñecos en las manos de los verdugos.
No nombres sino números
anulación de la identidad
mi último amanecer con el viento que desgreña mi pelo.
Rugido de motores encendidos
camionetas colmadas de vidas destrozadas
yo bocabajo y las botas de los agentes marchando sobre mi espalda.
Los primeros rayos traspasan la venda
cinco meses de embarazo y una ráfaga de fusil
la piedad humana fue enterrada en Chile.
Caímos al suelo, flotaba el silencio
calma aparente tras una tormenta de balazos
desaparecidos sin tumbas ni dignidad.
Puesta a los márgenes de años de horrores
sentada a la esquina de la mala historia
mi rostro pancarta puesta sobre el corazón de los que ni perdonan ni olvidan.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estoy?
¿Dónde están?
Mi bebé jamás nacido
vista vendada, manos atadas, ráfaga de fusil
búsqueda incansable, desaparecida.
Nos desaparecieron
sin saber que en realidad estaban sembrando semillas
flores de rebeldía y memoria viva.
Me desaparecieron
pero yo sigo quedándome acá
sentada a la esquina de la mala historia esperando verdad y justicia.
Chantal Castiglione, Cosenza, Italia, 30 agosto 2022
(*) Chantal Castiglione:
Escritora italiana nacida en la ciudad de Cosenza el año 1986. Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Calabria. Se define como una partisana de la memoria que recorre los senderos del olvido oficial para rescatar la historia y la memoria de las y los oprimidos del campo y la ciudad, para rescatar así del olvido a las víctimas del terrorismo de Estado. Ha publicado una serie de semblanzas de luchadores y luchadoras populares chilenas que han caído bajo la dictadura civil militar, investigaciones que realiza buscando establecer nexos directos con familiares, en un hermoso y comprometido rescate de memoria histórica popular, los cuales publica (en italiano y español) en la página Facebook de Arci Mediaterronia TV.
NOTA:
Las dos fotografías incluidas en este poema son registros de los bordados realizados por La Colectiva Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a las compañeras detenidas desaparecidas embarazadas:
CECILIA BOJANIC ABAD, GLORIA LAGOS NILSON, MICHELLE PEÑA HERREROS, ELIZABETH REKAS URRA, DIANA AARÓNS VIGILIAKY, GLORIA DELART CABEZAS, REINALDA PEREIRA PLAZA, NALVIA MENA ALVARADO, MARÍA LABRÍN SAZO, JACQUELINE DROUILLY YURICH, MIRTA ALONSO Y ELIZABETH CABRERA BALANIZ.
*Fuente: OjoConElLente
Artículos Relacionados
El genocidio sobre el país mapuche realizado por Chile y Argentina
por Roberto Avila Toledo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
A 50 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
por Prof. Dr. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 años atrás 26 min lectura
Organizaciones sociales insisten en reforma a la justicia militar
por Tania González (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Intendente Huenchumilla pide perdón al pueblo mapuche y a los descendientes de colonos
por Medios Nacionales
11 años atrás 7 min lectura
Termina el gobierno de Bachelet y se fortalece Punta Peuco
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Perú: «La revolución y la tierra» (documental completo)
por Gonzalo Benavente (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.