Poema en homenaje a Compañeras Detenidas Desaparecidas embarazadas
por Chantal Castiglione
2 años atrás 3 min lectura
30 de agosto de 2022
En las noches sin descanso
imaginando el cielo estrellado
vista vendada, manos atadas.
En la celda repleta de cuerpos
dibujo colores con mi fantasía
entre los barrotes alejarse la libertad.
Acaricio mi vientre
canciones de amor a mi guagüita
cara morada por los golpes sufridos.
Cantan los grillos del otro lado de la esperanza
verano frío
electricidad corriendo por el simulacro de la que soy.
Con las garras manchadas de la sangre del Pueblo
águilas forman batallones de muerte
puños y patadas que no puedo parar.
En la casona del terror
gritos desgarradores, estruendo musical, abusos sexuales
muñecos en las manos de los verdugos.
No nombres sino números
anulación de la identidad
mi último amanecer con el viento que desgreña mi pelo.
Rugido de motores encendidos
camionetas colmadas de vidas destrozadas
yo bocabajo y las botas de los agentes marchando sobre mi espalda.
Los primeros rayos traspasan la venda
cinco meses de embarazo y una ráfaga de fusil
la piedad humana fue enterrada en Chile.
Caímos al suelo, flotaba el silencio
calma aparente tras una tormenta de balazos
desaparecidos sin tumbas ni dignidad.
Puesta a los márgenes de años de horrores
sentada a la esquina de la mala historia
mi rostro pancarta puesta sobre el corazón de los que ni perdonan ni olvidan.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estoy?
¿Dónde están?
Mi bebé jamás nacido
vista vendada, manos atadas, ráfaga de fusil
búsqueda incansable, desaparecida.
Nos desaparecieron
sin saber que en realidad estaban sembrando semillas
flores de rebeldía y memoria viva.
Me desaparecieron
pero yo sigo quedándome acá
sentada a la esquina de la mala historia esperando verdad y justicia.
Chantal Castiglione, Cosenza, Italia, 30 agosto 2022
(*) Chantal Castiglione:
Escritora italiana nacida en la ciudad de Cosenza el año 1986. Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Calabria. Se define como una partisana de la memoria que recorre los senderos del olvido oficial para rescatar la historia y la memoria de las y los oprimidos del campo y la ciudad, para rescatar así del olvido a las víctimas del terrorismo de Estado. Ha publicado una serie de semblanzas de luchadores y luchadoras populares chilenas que han caído bajo la dictadura civil militar, investigaciones que realiza buscando establecer nexos directos con familiares, en un hermoso y comprometido rescate de memoria histórica popular, los cuales publica (en italiano y español) en la página Facebook de Arci Mediaterronia TV.
NOTA:
Las dos fotografías incluidas en este poema son registros de los bordados realizados por La Colectiva Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a las compañeras detenidas desaparecidas embarazadas:
CECILIA BOJANIC ABAD, GLORIA LAGOS NILSON, MICHELLE PEÑA HERREROS, ELIZABETH REKAS URRA, DIANA AARÓNS VIGILIAKY, GLORIA DELART CABEZAS, REINALDA PEREIRA PLAZA, NALVIA MENA ALVARADO, MARÍA LABRÍN SAZO, JACQUELINE DROUILLY YURICH, MIRTA ALONSO Y ELIZABETH CABRERA BALANIZ.
*Fuente: OjoConElLente
Artículos Relacionados
Tres niños perdidos en el paraíso neoliberal
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
En la muerte del Brigadista austriaco Gert Hoffmann, alma sin fronteras
por Félix Población (España)
11 años atrás 10 min lectura
Ex funcionario acusa silencio de Carabineros tras el hallazgo de posibles osamentas de DD.DD.
por VIA X
4 años atrás 1 min lectura
Activista mapuche encara a Bachelet en Ginebra (Suiza)
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
48 mins atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.