Vladimir Putin: «Está a punto de comenzar una nueva etapa en la historia del mundo»
por RT.DE.COM
3 años atrás 2 min lectura
21 de julio de 2022 07:48
El modelo de los «mil millones de oro», en el que sólo la población de los países desarrollados tiene ventaja, es injusto, dijo. Esto es lo que ha proclamado el líder ruso Vladimir Putin. Este principio es básicamente racista y pronto llegará a su fin. Una nueva era está en el horizonte.
Los llamados «mil millones de oro» (los países desarrollados) han conseguido su lugar en el mundo principalmente enriqueciéndose a costa de otras naciones. El Presidente de Rusia lo afirmó en el foro «Ideas fuertes para una nueva era» y expresó que consideraba injusto este modelo de «dominación total«:
«Sí, por supuesto, los «mil millones de oro» no se convirtieron en oro por casualidad, ha conseguido mucho. Pero no ocupó su lugar sólo gracias a algunas ideas implementadas. Debe su posición en gran parte al saqueo de otras naciones de Asia y África. Así fue».
Vladimir Putin tampoco está de acuerdo con que se permita a los «mil millones de oro» gobernar a toda la población mundial e imponer sus propias normas de conducta basadas en la «ilusión de unicidad». Estas naciones dividen la verdad en una primera y una segunda clase, lo que apunta al racismo y al neocolonialismo, continuó el líder ruso:
«La ideología globalista, supuestamente liberal, adquiere cada vez más rasgos de totalitarismo en su núcleo y ahoga la creatividad».
Por eso parece que Occidente no puede ofrecer al mundo su modelo de futuro, añadió el presidente. Según Putin,
«hoy en día las élites de este «mil millones de oro» tienen pánico a que otros centros de desarrollo mundial presenten sus opciones de desarrollo».
Sin embargo, dijo, el jefe de Estado ruso está convencido de que el actual orden mundial llegará pronto a su fin:
«Por mucho que las élites occidentales y las llamadas supranacionales intenten preservar el orden de cosas existente, se avecina una nueva era, una nueva etapa de la historia mundial. Sólo los Estados verdaderamente soberanos pueden garantizar una dinámica de alto crecimiento».
El foro «Ideas fuertes para una nueva era» pretende poner en práctica ideas que puedan contribuir de forma significativa a los objetivos nacionales de desarrollo de Rusia para 2030. El primer foro, organizado por la Fundación Roscongress y la Agencia de Iniciativas Estratégicas, se celebró en noviembre de 2020.
Los «mil millones de oro» es una metáfora utilizada en el espacio postsoviético para referirse a la población de los países más ricos y desarrollados, que refleja el desequilibrio en los niveles de vida y consumo entre éstos y los países en desarrollo.
_Traducido desde el alemán al castellano para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: RT.DE
Más sobre el tema:
23 de diciembre de 2021
Artículos Relacionados
¿»Choques» o «represión»? Bandazos mediáticos en Bolivia
por
6 años atrás 1 min lectura
Enfrentando una Reforma Policial
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Adiós G20, hola BRICS+
por Pepe Escobar (Asia Times)
3 años atrás 10 min lectura
Los intentos de algunos militares (r) y Civiles para asesinar a Salvador Allende
por Luiz Moñiz Bandeira (Brasil)
5 años atrás 16 min lectura
Un fotógrafo polaco ¿evitó el inicio de la Tercera Guerra Mundial?
por Dagmar Henn (Alemania)
3 años atrás 7 min lectura
Mauricio Daza y decisión de Boric sobre fiscal nacional: «Es lo mismo que habría hecho Kast»
por Joaquín Castro Mauro (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.