La República Saharaui condena el ataque en Melilla que acabó con la vida de 37 subsaharianos y pide intervención urgente de la UA
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
3 años atrás 2 min lectura
25 de junio de 2022
Birlehlu (ECS).- En la madrugada de este viernes, un grupo de más de 2.000 subsaharianos intentaron asaltar la Valla de Melilla para pasar a la ciudad autónoma española. De ellos, al menos 133 consiguieron entrar y ya se encuentran al Centro de Estancia Temporal de Inmigración (CETI). Los agentes marroquíes detuvieron alrededor de 1.000 personas en las inmediaciones de la frontera, mientras otros 27 fueron asesinados por las fuerzas de seguridad de Marruecos. Se trata del primer salto a la frontera de la nueva etapa de relaciones entre España y Marruecos, después del giro en su posición respecto al Sáhara Occidental.
Mientras ONG denuncian el «uso indiscriminado» de la violencia en la frontera de Melilla y apuntan a una cifra mayor de muertos, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, presume de un asalto «bien resuelto» y acusa a la mafia. «Pedimos a las autoridades españolas y marroquíes que investiguen de forma pronta y exhaustiva las graves violaciones a los derechos humanos que se han producido hoy a un lado y otro de la frontera”, asegura el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán. “Aunque los migrantes hayan podido actuar con violencia en su intento de entrada a Melilla, en el control de fronteras no todo vale. Los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas deben ser respetados, y situaciones como la vivida hoy no pueden repetirse más», ha añadido.
Al comentar sobre este incidente, el Portavoz del Gobierno Saharaui y Ministro de Información, Hamada Selma, dijo subrayó, en declaraciones a la Agencia de Noticias Saharaui (SPS) que «Marruecos ha perpetrado ayer viernes un nuevo crimen contra la humanidad asesinando al menos 37 subsaharianos, y por ello lamentablemente recibe los elogios y el reconocimiento del presidente del Gobierno español». El portavoz del Gobierno saharaui expresó su pesar por la posición adoptada por el presidente del Gobierno español y agregó que «es inaceptable que un presidente europeo, que en sus fronteras se comete un crimen así, celebre la violación de los derechos humanos contra ciudadanos africanos».
El ministro saharaui hizo un llamamiento urgente a la Unión Africana, las Naciones Unidas y todas las demás organizaciones de los derechos humanos y los derechos de los migrantes a “intervenir urgentemente para salvar miles de vidas cuya seguridad está actualmente en juego condenando la forma bárbara en que han sido tratados desde el viernes por las fuerzas de represión marroquíes”.
*Fuente: ECS
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
Este 11 de septiembre podría haber sido diferente
por Rodrigo Bustos (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Responso a Manuel Alfonso, minero
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 18 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de la solicitud de México de intervenir en la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 24 min lectura
Migración y Derechos Humanos
por CINPRODH (Temuco, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Análisis en laboratorio para determinar la composición de proyectiles (balines) utilizados por carabineros
por Dr. Patricio Jorquera E., Dr. Ing. Rodrigo Palma H. (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.