Sahara Occidental: La ONU le da duro golpe al gobierno español y su entreguismo
por
4 años atrás 5 min lectura
24 de abril de 2022
El Frente Polisario anuncia que nunca aceptará los hechos consumados y que seguirá luchando por los derechos del pueblo saharaui hasta la independencia.
Comunicado de prensa del Frente POLISARIO
El 20 de abril, el Consejo de Seguridad celebró consultas a puerta cerrada sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). El Consejo fue informado por el Sr. Staffan de Mistura, Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, y el Sr. Alexander Ivanko, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la MINURSO.
Las Consultas se llevaron a cabo de conformidad con la resolución 2602 (2021; OP 10), adoptada por el Consejo de Seguridad el 29 de octubre de 2021, en la que el Consejo solicitó al Secretario General que informara al Consejo periódicamente y en cualquier momento que estime oportuno durante el período del mandato, en particular dentro de los seis meses siguientes a la prórroga de este mandato.
El firme apoyo, expresado durante las consultas, a la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental en base a las resoluciones pertinentes de la ONU es una respuesta clara a quienes buscan mantener el statu quo y promover soluciones dudosas basadas en el expansionismo y la violación de normas básicas del derecho internacional.
Las preocupaciones expresadas por algunos estados miembros con respecto al deterioro de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental Ocupado dan mayor testimonio de la urgente necesidad de establecer un mecanismo independiente y permanente de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos en el Territorio.
El Frente POLISARIO reafirma que nunca aceptará los hechos consumados que el estado ocupante de Marruecos pretende imponer por la fuerza en los Territorios Ocupados de la República Saharaui (RASD), y que seguirá utilizando todos los medios legítimos para defender los sagrados derechos del pueblo saharaui y sus aspiraciones nacionales de libertad e independencia.
El Frente POLISARIO reafirma, una vez más, que la única forma viable y factible de avanzar para lograr una solución pacífica, justa y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental es permitir que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación e independencia de conformidad con los preceptos de la legalidad internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana.
Ha llegado el momento de que las Naciones Unidas y la comunidad internacional combinen su compromiso declarado con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU con acciones concretas para lograr la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia en África.
*Fuente: ECSaharaui
Golpe de la ONU a Pedro Sánchez por su apoyo a Marruecos
22 de abril de 2022
El pasado 20 de abril, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró consultas a puerta cerrada sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). El Consejo fue informado por Staffan de Mistura, enviado personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, y Alexander Ivanko, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la MINURSO.
Las consultas se llevaron a cabo de conformidad con la resolución 2602, adoptada por el Consejo de Seguridad el 29 de octubre de 2021, en la que se solicitó al Secretario General que informara al Consejo periódicamente y en cualquier momento que estime oportuno durante el período del mandato, en particular dentro de los seis meses siguientes a la prórroga de este mandato.
Durante las consultas, el apoyo fue firme respecto a la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental en base a las resoluciones pertinentes de la ONU. Esto es un duro golpe contra la nueva política de Pedro Sánchez y una respuesta clara a quienes buscan mantener el statu quo y promover soluciones dudosas basadas en el expansionismo y la violación de normas básicas del derecho internacional.
Hay que recordar que la nueva estrategia impuesta de manera unilateral por Sánchez apoya la autonomía del Sáhara Occidental bajo la soberanía de Marruecos, es decir, todo lo contrario a la autodeterminación señalada por el Consejo de Seguridad.
Además, según ha señalado el Frente Polisario en un comunicado,
«las preocupaciones expresadas por algunos estados miembros con respecto al deterioro de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental Ocupado dan mayor testimonio de la urgente necesidad de establecer un mecanismo independiente y permanente de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos en el Territorio.»
La legítima República Árabe Saharaui Democrática ha reafirmado que nunca aceptará los hechos consumados que Marruecos pretende imponer por la fuerza y que seguirá utilizando todos los medios legítimos para defender los derechos del pueblo saharaui y sus aspiraciones nacionales de libertad e independencia.
«El Frente Polisario reafirma, una vez más, que la única forma viable y factible de avanzar para lograr una solución pacífica, justa y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental es permitir que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación e independencia de conformidad con los preceptos de la legalidad internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana» ,
afirma el comunicado.
*Fuente: Diario16
Artículos Relacionados
La labor de zapa de Marruecos en América Latina contra el pueblo del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
11 meses atrás 16 min lectura
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
6 meses atrás 8 min lectura
Ampliación de la denuncia contra España ante la Comisión de la Unión Europea
por
5 años atrás 23 min lectura
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 meses atrás 4 min lectura
El mundo cierra los ojos ante la tragedia que Marruecos desata en el Sáhara Occidental ocupado
por Lehbib Abdelhay/ECS
5 años atrás 9 min lectura
Solicitan a la ONU: Fin de la descolonización del Sáhara Occidental
por ECSahara
4 años atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.