A Sultana la violaron por ser activista saharaui . ¡Pide justicia!
por Amnistía Internacional
3 años atrás 2 min lectura
16 de abril de 2022
El gobierno de Marruecos está hostigando a activistas saharauis por defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Pero los ataques contra Sultana Khaya son de otro nivel.
El 10 de mayo de 2021, las fuerzas de seguridad marroquíes irrumpieron en su casa, ataron con esposas y grilletes a su hermana, y robaron el teléfono y el ordenador de Sultana. También detuvieron y torturaron a tres activistas que se encontraban en la vivienda.
Dos días después, decenas de miembros enmascarados de las fuerzas de seguridad volvieron a entrar en su casa y bloquearon su conexión a internet. Después, la agredieron, trataron de violarla y violaron a su hermana.
Y todavía hay más. Unos meses después, decenas de agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes vestidos de civil entraron otra vez en su casa a las 5:30 de la mañana y la violaron. Los agentes también agredieron sexualmente a su madre, de 80 años, y a sus dos hermanas. Los agentes marroquíes, que entraron por el tejado, dejaron un reguero de destrucción: rompieron de todo e incluso vertieron sustancias tóxicas por toda la casa.
Ahora, y desde noviembre de 2020, Sultana y su familia están en arresto domiciliario ilegal porque las autoridades no les han mostrado ninguna orden de arresto o judicial ni les han informado de los motivos de su detención. Sólo les han dicho verbalmente que tienen prohibido salir de su casa. Sultana nos ha dicho que la violación le produjo lesiones, pero que no la ha visto ningún médico porque, debido a su arresto domiciliario, no le permiten salir de casa ni recibir visitas.
Sultana Khaya preside una organización llamada Liga de Defensa de los Derechos Humanos y contra el Saqueo de Recursos Naturales, y es conocida por su activismo público en defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Además, pertenece a la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí (ISACOM).
La pesadilla por la que ha pasado Sultana no puede quedar impune. Firma esta carta y enviaremos en tu nombre una carta al Jefe del Gobierno de Marruecos Aziz Akhannouch exigiéndole que investigue lo que ocurrió en casa de Sultana.
Por favor, ¡FIRMA!
Artículos Relacionados
La siete curiosidades de la MINURSO en el Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 8 min lectura
El Frente Polisario en nueva batalla: Recuperar el espacio aéreo del Sáhara Occidental de la ocupación marroquí
por Francisco Campos (Andalucía)
8 años atrás 5 min lectura
Marruecos no respeta reglas mínimas de la ONU en el tratamiento a los Presos Políticos Saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 4 min lectura
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
Denuncia ante la Unión Europea: “Las actividades económicas de Marruecos en el Sahara Occidental están manchadas de sangre”
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 145 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
7 meses atrás 7 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
33 mins atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
1 hora atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”