México al Parlamento Europeo: “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones”
por Gobierno de México
3 años atrás 6 min lectura
Comunicado del gobierno de la República al Parlamento Europeo
Presidencia de la República
- Fecha de publicación: 10 de marzo de 2022
A los diputados del Parlamento Europeo:
Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías.
Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.
Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.
México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora.
Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.
Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano.
Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Gobierno de la República
*Fuente: Gob.mx
Más sobre el tema:
Texto oficial de la carta enviada por el Parlamento Europeo al Gobierno de México:
TA-9-2022-0078_ES
Defiende AMLO réplica ante la calumniosa resolución del Parlamento Europeo
sábado 12 de marzo de 2022 , p. 7
Tapachula, Chis., El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la resolución del Parlamento Europeo, emitida el jueves sobre la situación de México, es “calumniosa” y producto de una “mentalidad colonialista” porque el asesinato de periodistas –cinco en lo que va de este año– no se relaciona con actos represivos del Estado, y les advirte de nueva cuenta que México ha dejado de ser tierra de conquista.
“Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”, recalcó el mandatario.
Los eurodiputados aprobaron antier un documento (con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones) en el cual se asegura que “México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”, y aseguran que el Presidente mexicano utiliza una “retórica populista” contra los periodistas.
Ante ello, la Presidencia de la República divulgó la noche del mismo jueves un comunicado en el que refuta duramente cada uno de los puntos señalados.
Y ayer, en conferencia de prensa, López Obrador reveló que él mismo redactó el texto durante el viaje a Tapachula. “(Lo redacté) en el viaje, con Jesús (Ramírez, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia) y otros compañeros”.
Consideró además que los parlamentarios “fueron sorprendidos” con información falaz, atendiendo asuntos externos en lugar de atender los problemas que afectan a sus pueblos. Entonces les aconsejó de nueva cuenta que “evolucionen, porque es mucho el atraso, es mucho el pueblo el de Europa para tan pequeños políticos y gobernantes”.
Imagínense –dijo López Obrador en su exposición del tema durante la conferencia matutina– “lo que es involucrarse y no poder evitar una guerra y empezar a querer resolver las cosas una vez que ya se inician las hostilidades, y en vez de buscar de inmediato el diálogo, la solución pacífica, empiezan con sanciones para agravar las crisis que perjudican a sus ciudadanos”. Puso como ejemplo que el precio del gas en España, de la luz, de las gasolinas en Europa está por los cielos, 10 o 15 veces más caro que en México.
Entonces –continuó– “¿quiénes provocan esto? Malos políticos, legisladores, gobernantes, sin tomar en cuenta a sus pueblos extraordinarios que merecen un mejor destino”, y si bien esa tendencia es parte de la crisis mundial actual, “nosotros no podemos permitir que nos falten al respeto”.
Mencionó que este viernes se daría a conocer el informe sobre cada uno de los casos de los comunicadores asesinados y de las investigaciones ministeriales en curso, documento del que enviará copia al Parlamento Europeo. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer ningún documento al respecto.
López Obrador fue enfático en que la violencia en México es un problema heredado del periodo neoliberal, cuando los gobernantes se aliaban con la delincuencia organizada, y en ese contexto ocurren los homicidios dolosos, dijo.
“En el caso de los periodistas, estamos hablando de cinco periodistas asesinados en lo que va del año, lamentablemente. Además de estas muertes, que nos producen tristeza y que sólo en un caso no tenemos detenidos, de cinco homicidios a periodistas, 17 detenidos”.
Bueno, agregó, “pero ¿qué significa este hecho lamentable, que pierdan la vida cinco periodistas? Son muy malas las comparaciones, más cuando se trata de vidas humanas, pero para tener una idea, en este tiempo, en dos meses y medio, lamentablemente han perdido la vida cerca de cinco mil mexicanos, han sido asesinados, y de esos cinco mil, cinco periodistas; y además, que no tienen que ver con actos represivos del Estado”.
Tampoco se relacionan con la complicidad entre autoridades y delincuentes, como se evidenció en el sexenio de Felipe Calderón.
Al leer el comunicado de Presidencia, el jefe del Ejecutivo recalcó que los parlamentarios se suman como borregos a la estrategia golpista a la Cuarta Transformación, y en seguida acotó respecto al calificativo: “esto no es ningún insulto”, porque en el parlamento inglés, en las confrontaciones de liberales y conservadores, se gritan “meee, meee”, expresó.
El boletín 2249 del gobierno mexicano parte de la certeza de que los integrantes del Parlamento Europeo se sumaron, como borregos, a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la “monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país”.
(Con información de Fabiola Martínez)
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
Declaración Pública de las organizaciones populares de Villa Francia
por Organizaciones Populares (Santiago, Villa Francia, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«Exigimos nuestros derechos, los mismos que son avalados por organismos internacionales»
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Barrick compra gobiernos que abren paso a la explotación de Pascua Lama
por Coordinadora Contra Pascua Lama-Santiago
16 años atrás 6 min lectura
Declaración de la Embajada de Palestina en Chile sobre detención de soldado israelí
por Embajada Palestina en Chile
19 años atrás 3 min lectura
Senado pide a Presidenta Bachelet que llame a embajador de Chile en Israel a que informe en Santiago
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?
por Mon Lafferte (México)
1 mes atrás 22 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.