Carabineros ante caída del joven al río Mapocho: «Bien, uno menos”
por La Red
3 años atrás 1 min lectura
19 de Octubre 2021
Los videos de las cámaras GoPro, conseguidos por el sitio independiente LaPública.cl, dan a conocer la reacción de los funcionarios cuando cae Anthony desde el Puente Pío Nono.
En la conmemoración de los dos años del estallido social del 18 de octubre de 2019, el programa Mentiras Verdaderas emitió una serie de videos de las cámaras GoPro de carabineros, donde queda de manifiesto la indiferencia ante la caída del joven al río Mapocho.
Los registros fueron conseguidos por el sitio independiente LaPública.cl, que a través de la Ley de Transparencia y tras nueve meses de arduo trabajo, lograron tener y publicar una serie de registros de las cámaras que portan los funcionarios policiales.
Uno de los videos más impactantes es donde comentan la caída de Anthony, el joven que fue lanzado al río Mapocho desde el Puente Pío Nono el viernes 2 de octubre del año pasado.
«Oooooohhh, se tiró…Se mató el conch…” se escucha decir a uno de los funcionarios de carabineros, mientras que otro prácticamente celebra la caída.
“Cenco, se lanzó al Mapocho… se tiró. Piquero… Bien, uno menos”, se escucha decir a uno.
En otro registro, se escucha y se ve a un funcionario decir que la culpa la tuvo Sebastián Zamora, el ex oficial involucrado en el incidente.
“El paco tuvo la culpa, porque va corriendo, le pone su… así tipo roa con el escudo, le pega y el cul… pasa cagan… pal río”, se escucha decir.
Acá el registro en video:
Artículos Relacionados
Libertad para militar David Veloso Codocedo que se negó a ser trasladado, para reprimir al pueblo
por Paula
5 años atrás 1 min lectura
Gobierno mexicano le para los carros a Almagro: ¡No te metas con Bolivia!
por Juan José del Castillo (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Historias no contadas de Colonia Dignidad
por Patricio Morales (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Niño palestino mirando a su madre muerta
por Medios
1 año atrás 1 min lectura
Ángel Valencia, candidato a Fiscal Nacional, defendió a involucrado en crimen por torturas en 1985
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Los médicos civiles que trabajaron en la clínica de la DINA
por Diana Porras (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.