Solicitan a la ONU: Fin de la descolonización del Sáhara Occidental
por ECSahara
3 años atrás 4 min lectura
Cuarta Comisión de la ONU: peticionarios simpatizantes con la causa saharaui, abogan por el fin de la descolonización del Sáhara Occidental
08 de octubre de 2021
NUEVA YORK (Naciones Unidas), 08 de octubre de 2021(SPS)-. Peticionarios que simpatizan con la causa saharaui abogaron este jueves ante la Cuarta Comisión de Asuntos Políticos Especiales y de Descolonización de la ONU en Nueva York ,por el fin de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos «.
El peticionario D. Daniel Dart Richert, de DEC Projects, declaró que durante los últimos cinco años se había reunido con todas las partes del conflicto y que se había sentido «horrorizado» por las acciones de Marruecos en el Sáhara Occidental y por «el silencio y la complacencia de las Naciones Unidas».
Tras señalar que la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) no tiene mandato en materia de derechos humanos, llamó la atención sobre las violaciones masivas de los derechos humanos en la región.
Por su parte, Chris Sassi, presidente de S.K.C., criticó a Marruecos por «seguir ocupando una gran parte de su vecino, el Sáhara Occidental, y por obstruir el proceso de descolonización».
«Marruecos ha permanecido en su ceguera colonial», dijo, y «no quiere oír hablar del derecho a la autodeterminación, y mucho menos de la independencia, ya que la única voluntad de Marruecos es actualmente su estrategia permanente para crear tensión en la región».
En cuanto al peticionario D. Agron Pali, habló de «la última colonia de África», «no existen lazos de soberanía entre Marruecos y el Sáhara Occidental, lo que está reconocido por la legalidad internacional y por la propia Asamblea General, que califica la presencia marroquí de «acto de ocupación», dijo.
No se puede seguir negando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui», dijo, subrayando las graves consecuencias de esta cuestión para la región e instando a la ONU a «actuar sin más demora».
Por su parte la Asociación Ecuatoriana de Apoyo al Pueblo Saharaui, expresó su profunda denuncia por las sistemáticas y generalizadas violaciones de los derechos humanos en las ciudades ocupadas saharauis, en ese sentido ha llamado al Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, para que realice una visita de seguimiento a las ya realizadas en mayo y junio de 2006.
AEAPS ha pedido asimismo que se dote a la MINURSO de un mecanismo para la protección de los derechos humanos en la región.
El Dr. Sidi Mohamed Omar, representante del Frente POLISARIO ante la ONU en su intervención ante la Cuarta Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de la ONU, reunida en Nueva York , ha lamentado la falta de una acción decisiva por parte de la comunidad internacional respecto al «desprecio de Marruecos» por los mandatos de la ONU».
Marruecos con el apoyo y el beneplácito de Francia, continúa actuando con impunidad y continúa con sus prácticas coloniales y sus intentos de imponer la política de hechos consumados por la fuerza en el Sáhara Occidental ocupado.
Ha impuesto muchos obstáculos al proceso de paz. Continúa obstruyendo la legalidad internacional y dando al traste con los esfuerzos de la UA y la ONU durante todos estos años en la búsqueda de una solución que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la independencia y poner fin a un conflicto de larga data que no beneficia en nada la región.
Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada por Marruecos desde 1975. SPS/090/099TRAD
*Fuente ECSahara
El pueblo del Sahara no está solo en su lucha. Y el ejemplo más hermoso, abnegado y humanista, de Solidaridad, es el que da Cuba, «compartiendo lo que tiene, no dando lo que le sobra«. Vea en este documental como cientos de niñas y niños saharauis reciben su enseñanza escolar, enseñanza media y luego una formación universitaria en la Isla de Cuba. Haga clic sobre este enlace para ver el video:
CARIBEÑOS DEL SÁHARA Documental completo
Artículos Relacionados
Argelia anuncia que mantendrá los precios del gas a todos sus clientes… excepto a España.
por ECSaharaui
3 años atrás 4 min lectura
Sahara: Compromís urge al Gobierno a celebrar el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui
por 20Minutos (España)
3 años atrás 3 min lectura
El crimen internacional del Sáhara Occidental, que no es Ucrania, y el derecho a la autodeterminación
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 73 min lectura
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
5 meses atrás 9 min lectura
El gobierno de Felipe González suministró armas a los marroquíes durante la Guerra del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (España)
5 años atrás 4 min lectura
La injerencia de Francia en la región del Sáhara Occidental demuestra «arrogancia colonialista»
por Lucas Morais (Brasil)
6 meses atrás 6 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».