«Una constituyente sin movilización ni participación es un poder vacío y es presa fácil para los poderes dominantes»
por Coordinadora NO+AFP
4 años atrás 3 min lectura
17 de septiembre de 2021
A través de una carta dirigida a su presidenta, Elisa Loncon, la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP manifestó su apoyo irrestricto al trabajo desarrollado por la Convención Constitucional, valorando el hecho de que «por primera vez el pueblo es partícipe activo en un proceso constituyente».
«Estamos al tanto que el órgano constituyente sufre los embates de la derecha y la elite dominante, que se resisten a perder sus privilegios y trabajan intensamente en llevar adelante su estrategia de socavar y desprestigiar la Convención y a sus integrantes, con el afán último de mantener la actual institucionalidad originada en Dictadura», señala la misiva, donde además se recuerda que la Coordinadora «conocemos de esta dura lucha contra el poder».
En esa línea, recordaron que «una constituyente sin movilización ni participación es un poder vacío y es fácil presa de los poderes dominantes».
Lea la carta completa a continuación:
Señora
Elisa Loncon Antileo
Presidenta
Convención Constituyente
De nuestra consideración:
Junta con saludarla, por su intermedio nos dirigimos a los y las integrantes de la Convención Constitucional, para expresarles nuestro total apoyo en la trascendental tarea encomendada por los pueblos de nuestro país, de redactar la nueva constitución.
Estamos al tanto que el órgano constituyente sufre los embates de la derecha y la élite dominante, que se resisten a perder sus privilegios y trabajan intensamente en llevar adelante su estrategia de socavar y desprestigiar la Convención y a us integrantes, en el afán último mantener la actual
institucionalidad originada en dictadura.
Chile vive un momento histórico. Por primera vez el pueblo es participe activo de un proceso constituyente, que escribirá la nueva constitución. Esto es el resultado de la movilización nacional que tuvo su origen en el estallido y revuelta popular iniciada el 18 de octubre, ante el cansancio y hastío con el modelo neoliberal y el estado subsidiario impuesto al país que arrebataban todos los derechos y colmó la paciencia de las mayorías.
Desde la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP, bien sabemos que este no es un proceso fácil. Ha costado muertes, mutilados, presos políticos, en síntesis, violación sistemática de DDHH por parte del gobierno de la elite dominante, que defiende sus privilegios.
Por nuestra parte conocemos de esta dura lucha contra el poder y los que usufructúan de nuestros ahorros. Llevamos años movilizándonos a través de marchas, plebiscito, iniciativa popular de ley, presentación de Propuesta, todo ello por lograr pensiones dignas para jubilados y jubiladas, el fin de las AFP y por un nuevo sistema previsional. En suma por recuperar la seguridad social, derecho que demandamos quede garantizado en la nueva constitución.
Sra. Presidenta, finalmente les reiteramos nuestro compromiso de apoyo a la Convención y así como les hicimos llegar nuestra Propuesta, seguiremos movilizándonos y participando activamente del proceso constituyente, porque entendemos que una constituyente sin movilización y sin participación se transforma en un poder vacío y es fácil presa de los poderes dominantes.
|
Sandra Marín Cheuquelaf |
|
Luis Mesina Marín |
Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP

La presidenta Loncon, por su parte, acusó recibo de la misiva y aseguró que en la Convención «están muy conscientes de las peticiones» que se plantean.

Artículos Relacionados
Chilenos en París sorprenden con intervención urbana a favor del Apruebo
por Agencia Pueblo
4 años atrás 1 min lectura
El comienzo del fin del Estado portaliano en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Constitutrivia:Más de 2500 personas han descargado el juego para aprender sobre el proceso constituyente
por Francisca Javiera Palma (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Elisa Loncon: “El Gobierno chileno ha sido poco colaborador con la Convención Constitucional”
por France 24
4 años atrás 1 min lectura
El sujeto social de cambios en el proceso constituyente
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Convención Constitucional: Iniciativa Nº 74.730 Tema: Derechos de la naturaleza y vida no humana
por Hugo Rivera H. (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»