Seis prisioneros palestinos burlan a los carceleros sionazis y todo su sistema de vigilancia
por Ramón Pedregal Casanova (España)
4 años atrás 4 min lectura
07 de septiembre de 2021
La noticia ha saltado. Salieron por un agujero en la tierra. La noticia son los 6 prisioneros palestinos que durante meses, quizás años, han estado trabajando en la pared de su celda, bajo el sanitario o el lavabo, en las horas del sueño, observando a sus guardianes para, en medio de la noche, en plenas festividades judías, cuando el ocupante se divierte, y pasada una ronda de vigilancia, se entregaron a cumplir el objetivo que se habían marcado.
Se escurrieron por un túnel que debía cruzar todos los puntos de control, muros de hierro y hormigón que entran en la tierra profúndamente y, en silencio, arrastrándose uno de tras de otro, sin apenas aire que respirar, en la oscuridad, fueron a abrir el último terrón de tierra haciendo un paso que exigía estrechar el cuerpo como nunca lo habían hecho.
Deteniéndose el primero a mirar con sumo cuidado, en la seguridad de ser libres, salvando las luces y los guardias en las torres donde se apostan avistando el entorno, nacer de la tierra suya, una raíz, una promesa, un deseo de Patria, y correr, y asegurarse una vez más de que no les han visto, tirarse a tierra, y correr al encuentro de … y luego hasta quien sabe donde para asegurarse la libertad.
Zaharia al-Zubaidi,
Munadil Yaqoub Hafeat,
Muhammad Qassem Aredeh,
Yaqoub Mahmoud Qadri,
Ayham Fouad Kammaji,
Mahmopud Abdullah Aardeh.
Los 6 prisioneros palestinos se han fugado de Gilboa, una de las prisiones de alta seguridad sionazi, dejando en ridículo ante el mundo a los ocupantes recoloniales. Los 6 prisioneros con condenas de hasta 3 cadenas perpetuas a las que les añadían hasta 30 años a algunos de ellos, habían visto cómo sucedían otros intentos de fuga, y cómo a aquellos a los que los sionazis creían más dispuestos los encerraban en celdas de plantas superiores para que no tuviesen bajo sus pies ninguna tierra.
Debieron trabajar sin hacer ruido, con los 5 sentidos puestos en pasar desapercibidos, dedicados durante el día a la vida rutinaria del prisionero. Y ahora corriendo, sin detenerse, ocultados en la red que es Palestina, donde sus habitantes labran la tierra, recogen cosechas de higos, de aceitunas, de naranjas, trabajan en talleres y obras, estudian, escriben, cantan y preparan su liberación.
¿Dónde se encuentran a estas horas los 6? Jenin, la zona de Jenin, tiene pueblos, aldeas, calles, casas en el campo, y sus habitantes viven en la pobreza, están acostumbrados a la vida dura, durísima de quien ha sido robado y sufre la persecución por resistirse.
Los guardias carceleros, el ejército ocupante se ha lanzado sobre todo Jenin con perros, helicópteros, check point, llegan camiones con tropas que asaltan casas, las familias de los prisioneros a la calle, arrasan, van a demolerlas, van a coger a los hijos, a las madres, a las esposas, a todo el que resulte sospechoso, que son todos, interrogatorios, torturas, días sin dormir, frío, golpes, chillidos, celdas oscuras, malolientes, golpes, golpes, golpes, … Y nadie sabrá donde se encuentran los combatientes escapados de la prisión sionazi.
No ha sido la única victoria en esta semana. La prisionera Anhar al-Deck, con 26 años de edad y embarazada de tres meses, fue arrestada por los demonios el 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, y la han mantenido en prisión sin acusación, pero la protesta internacional de solidaridad ha ganado por la mano al invasor sionazi. Se pedía que fuese puesta en libertad, estaba a punto de dar a luz y su hijo y ella no debían permanecer ni un minuto en el infierno del ente racista. La campaña internacional, de la que participó en primera línea la Alianza Europea de Solidaridad con los Prisioneros, junto con las restantes organizaciones defensoras, culminó con la victoria, y Anhar al- Deck ha sido puesta en libertad bajo fianza.
Sea para ella un poema de la gran poetisa Palestina Fadwa Tuqán:

DOLORES DE PARTO
El viento arrastra el polen,
y nuestra tierra se sacude de noche en los
[temblores del parto.
Y el verdugo se engaña a sí mismo,
contándose la historia de la incapacidad,
la historia de la ruina y los escombros.
¡Joven mañana nuestra…! Cuéntale tú al verdugo
cómo son los temblores del parto;
cuéntale cómo nacen las margaritas
del dolor de la tierra,
y cómo se levanta la mañana
del clavel de la sangre en las
heridas.
Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Presidente de AMANE. Miembro de la Asociación Europea de Apoyo a los Detenidos Palestinos. Miembro del Frente Antiimperialista Internacionalista
Artículos Relacionados
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
2 semanas atrás 4 min lectura
Presentación en México del libro «Contra el apagón. Voces de Gaza». Participa vía internet
por Organizaciones Culturales (México)
11 meses atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
7 meses atrás 2 min lectura
Israel: Emplea el hambre como arma de guerra en Gaza
por Human Rights Watch
2 años atrás 26 min lectura
Los pozos de Israel: Centros de Detención y Tortura en Gaza
por Yuval Abraham (Palestina)
2 años atrás 20 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.