Perú. «Los que nacieron para ser sirvientes, ahora gobiernan el país»
por Ollantay Itzamná (Perú)
3 años atrás 4 min lectura
27 de agosto de 2021.
En la bicentenaria República criolla del Perú, en menos de un mes de gestión del primer Presidente campesino, están ocurriendo sucesos culturales y políticos que están trastocando las certezas de la “identidad nacional” bicentenaria.
El electorado peruano, el pasado 6 de junio, mediante una inédita sublevación en las urnas, derrotó a todo el pelotón oligárquico, y eligió como el Presidente del bicentenario nada menos que aún campesino, “extranjero” para la limeñidad virreinal.
Esta derrota política le dolió y le duele a los “dueños” de la República criolla, quienes inmediatamente quisieron “redomesticar” al insumiso Presidente de sombrero mediante una fallida “guerra económica” y “calentamiento de las calles”, argumentando que el Gabinete de Ministros era un peligro para la “democracia y el desarrollo” del país. Y así, emprendieron y emprenden una guerra mediática contra el Gobierno y su Gabinete bajo la sentencia de: “o se resubordinan o los expulsamos del poder”. Los de sombrero y quechua hablantes nacieron para ser sirvientes domésticos.
En el Perú, al igual que en el resto de las bicentenarias repúblicas criollas, los campesinos e indígenas nacen para ser sirvientes de las familias mestizas en las principales ciudades del país, y peones en las haciendas.
Esta es una premisa constitutiva y organizadora de la esencia de la República peruana. Y no es únicamente asunto económico, sino antropológico identitario del Perú oficial.
En el Perú, el originario, nativo o campesino, para ser admitido formalmente como ciudadano peruano está obligado a renunciar y renegar de su idioma, cultura e identidad, y asimilarse como mestizo, si es alimeñado, mejor. Aunque en los hechos jamás llegará a ser admitido como ciudadano pleno.
A Pedro Castillo, folclóricamente lo asumen Presidente de sombrero, pero en los hechos lo miran como a su cholo sirviente.
En lo que va del mes, en especial en el Congreso de la República, y en los medios corporativos, muy a pesar de los esfuerzos protocolares, trasluce el racismo y el desprecio por parte de congresistas y empresarios hacia el Presidente Pedro Castillo y el Premier Guido Bellido. ¡Les incomoda de sobremanera que quienes nacieron para ser su jardinero o su chofer, ahora, sea el Presidente y el Premier de su República!.
En los hechos, en este preciso momento, congresistas, empresarios, funcionarios públicos…, tienen en sus casas, de empleadas domésticas, a las hermanas, tías, sobrinas, paisanas…, de Pedro Castillo y de Guido Bellido, limpiándoles los inodoros o preparándoles la comida, o cuidándoles sus mascotas. Los tíos, hermanos, sobrinos, parientes de Bellido y Castillo fueron y son sus jardineros, jornaleros, choferes… ¡En la bicentenaria República criolla peruana el provinciano, quechua o aymara hablante, nació y está condenado a los sumergidos nichos laborales, en silencio! Y si se quejan, son escarmentados como indios insolentes.
Por eso, a Castillo y a Bellido, la oligarquía, la endeudada clase media, e incluso provincianos alimeñados, los miran con si fueran sus peones o sirvientes.
Pero, lo que más les irrita a los patrones criollos y acriollados no es sólo que sus peones, ahora, sean el Presidente y el Premier de su República, ni que se nieguen a redomesticar o a moderar sus conductas irreverentes para con el “orden establecido”.
Lo que más les irrita es que desde el Estado les hablen y le hablen al Perú entero en los idiomas nativos, como el quechua. Un idioma milenario que los políticos gamonales intentaron infructuosamente aniquilar/borrar por más de cinco siglos. La epifanía oficial del idioma quechua es el inicio de otra derrota histórica, la derrota cultural.
Castillo y Bellido no han iniciado aún a ejecutar su “subversivo” programa de gobierno consistente en la Asamblea Constituyente Plurinacional, revisión de contratos de privatización, redistribución de tierras…, pero con su sola “presencia auténtica” en el Estado criollo, ya están comenzando a cimentar la postergada promesa histórica: la revolución democrática cultural, utilizando el lenguaje corporal y el idioma quechua como una herramienta política de emancipación. Y a esta “revolución de sentido común”, al parecer, es a la que más le temen los privilegiados del bicentenario Perú oficial.
*Fuente: Resumen Latinoamericano
Artículos Relacionados
Declaración de la Comunidad Palestina de Chile
por Comunidad Palestina de Chile
1 año atrás 1 min lectura
Putin: Los acontecimientos actuales ponen fin a la dominación política y económica mundial de Occidente
por RT.DE
3 años atrás 2 min lectura
Pandoragate: Al Clan Piñera se le viene la noche
por Francisco Herreros (Chile)
3 años atrás 16 min lectura
Murió Juan Guzmán Tapia, el juez que procesó a Pinochet
por
4 años atrás 2 min lectura
Carabineros declaran que dispararon a miembro de la CAM a corta distancia y que no portaban cámaras Go Pro
por Nicolás Sepúlveda, Benjamín Miranda, Paulina Toro y Nicolás Massai D. (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
Colchane, Chile: Defensa de militares bolivianos acusa detención ilegal
por Medios
3 años atrás 4 min lectura
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
1 hora atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
2 horas atrás
10 de febrero de 2025
Es preocupante la posición de enorme poder de un hombre profundamente ideologizado – obsesionado con Cuba y Venezuela – cuestionado moralmente por su comportamiento en el BID, y perfectamente alineado con la política del gobierno Trump, donde nos parece ver el resurgimiento de la política del garrote y la zanahoria.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
1 día atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
6 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.