Valparaíso: Organizaciones de DD.HH. repudian presencia de Jorge Arancibia en Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Diversas organizaciones de Derechos Humanos de la región de Valparaíso protestaron manifestando su indignación por el nombramiento de Jorge Arancibia, ex Comandante en Jefe de la Armada, como integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional.
A mediodía de este martes las y los manifestantes se congregaron en las afueras del Ministerio de las Culturas para luego desplazarse, portando lienzos y pancartas, hasta el edificio de la Comandancia en Jefe de la Armada, coreando distintas consignas como: «La Armada chilena debe responder, matar a los chilenos no era su deber»; «justicia, verdad, no a la impunidad»; «Jorge Arancibia, el pueblo no olvida, tu paso por la Armada, cobarde y genocida».
Respecto al nombramiento de Jorge Arancibia en la Comisión de Derechos Humanos, manifestaron que «este es un hecho que nos llena de agravio y de vergüenza, porque se trata de un tipo que ha estado siempre negando la existencia de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura, atentando contra uno de los principios fundamentales que debe ser plasmado en la nueva Constitución y que tiene que ver con la garantía de no repetición de estos brutales y repudiables acontecimientos. Por eso es inadmisible y oprobioso para todas las víctimas y sus familiares que haya sido integrado a dicha Comisión. Esta acción de denuncia la hacemos por la memoria de todos quienes fueron torturados, asesinados y hechos desaparecer».
Te puede interesar| De edecán de Pinochet a constituyente: Organizaciones exigen salida de excomandante Jorge Arancibia de la Comisión de DD.HH.
En las afueras del edificio de la Comandancia en Jefe se dio lectura al Comunicado dirigido a las y los Convencionales Constituyentes y a los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de dicha Convención, en parte del cual expresan:
«(…)Nos dirigimos mediante la presente, y a través de su intermedio a la mesa Coordinadora de la Comisión de DDHH de la Convención Constitucional, para expresar nuestra profunda preocupación e indignación, ante la participación del ex Comandante de la Armada Jorge Arancibia, quien fuera integrante de la dictadura cívico militar en nuestro país (…) quien durante su carrera militar y con el grado de Capitán de Fragata, entre el año 1980 y 1982 se desempeñó como Edecán de Augusto Pinochet, alcanzando durante su carrera militar el grado de Almirante y Comandante en Jefe de la Armada.
La presencia de Jorge Arancibia en la Comisión de Derechos Humanos constituye un acto que nos merece el total repudio y solicitamos la inhabilidad de Jorge Arancibia como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, por la defensa que ha sostenido de las personas procesadas y condenadas por las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la dictadura cívico militar, al mismo tiempo, por haber formado parte del círculo de confianza de Pinochet en su condición de Edecán Naval, y por el silencio y negacionismo de las violaciones de los Derechos humanos cometidas durante la dictadura cívico militar, sin prestar ninguna colaboración con las investigaciones judiciales.
Jorge Arancibia sostuvo una posición crítica a las condenas impuestas por los Tribunales de Justicia a los procesos judiciales, imputando faltas al debido proceso, amparando con ello la impunidad de los brutales crímenes cometidos por agentes del Estado, objetando la apertura de procesos judiciales, no solo por Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos, sino también por víctimas de tortura y prisión política.
La presencia de Jorge Arancibia Reyes en la Comisión de Derechos Humanos constituye un agravio a las víctimas y sus familiares, configura un proceso de re-victimización, por la defensa que ha sostenido de los violadores de Derechos Humanos, muchos de ellos pertenecientes a la rama militar a la que pertenece y que dirigió como Comandante en Jefe.
La garantía de no repetición, principio fundamental de los Derechos Humanos, se ve amenazada con personas como Jorge Arancibia, quien en reiteradas oportunidades ha justificado el golpe militar y el terrorismo de Estado desencadenado bajo las directrices de la doctrina de la seguridad nacional, que se expresa en las violaciones masivas, sistemáticas y generalizadas de los Derechos Humanos, configurando delitos que toda la comunidad de seres humanos repudia, condena y califica como Lesa Humanidad».
Después de leer el comunicado se realizó una marcha desde la Plaza Sotomayor a la Plaza de la Resistencia (Aníbal Pinto), lugar donde nuevamente se dio lectura a este documento, para posteriormente dar por finalizada la movilización.
*Fuente: Resumen
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: inminente voto (¿veto?) de una nueva resolución del Consejo de Seguridad
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 24 min lectura
Amnistía Internacional entrega informe de misión investigadora que estuvo en Chile
por Amnistía Internacional
6 años atrás 1 min lectura
Organización de Derechos Humanos del Maule denuncia directo y estrecho vínculo entre Víctor Pérez y Colonia Dignidad
por De Frente Revista
5 años atrás 4 min lectura
El cierre ordenado de algunas cárceles en Costa Rica: breve puesta en perspectiva
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 36 min lectura
A 46 años del montaje comunicacional de la Operación Colombo
por Colectivo 119 Familiares y Compañerxs (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía
por Prensa Unexpp (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.