Familiares de Presos Políticos a Boric: «Exigimos que se RESPETEN a nuestros Presos»
por Familiares de Presos Políticos (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Santiago, 31 de Julio del 2021
Como Familiares, Madres, Padres, Hermanes y Compañeras de Presos Políticos de la Revuelta. Queremos manifestar nuestro Absoluto Rechazo y Repudio a la visita recibidael día de Ayer, 30 de Julio, por el aún Diputado Gabriel Boric. El cual, ejerciendo su poder de Autoridad Pública, pudo ingresar al Recinto Penitenciario, provocando una serie deinconvenientes que afectaron directamente a nuestros Hijos y Hermanos, y enconsecuencia, también a nosotras/os.
Se tomó el derecho de ingresar al interior donde Gendarmería dispuso un forzado encuentro, sobre el cual, nuestros hijos quisieron evitar de todas las maneras posible para seguridad de todos.
Y debido a su insistencia, se le permitió el acceso al mismo Patio, donde se paseó con actitud Desafiante y Provocadora, ejerciendo su condición de autoridad pública, ocasionando un stress traumático emocional a nuestros chiquillos. Quienes ya han tenido suficiente que aguantar, algunos casi 21 meses privados de Libertad, viviendo vejaciones e humillaciones diarias.
Es sabido por todos los Presos la Intencionalidad Política de su Visita.
No fue solicitada su Presencia por ninguno de Nuestros Presos. Y pese a la advertencia hecha a Gendarmería, se permiten pasar por sobre las decisionesde los Reclusos.
También queremos aclarar que No somos responsables del recibimiento violento del cual fue afectado. Porque a ningune de nosotres fue informada.
Tampoco somos responsable de las agresiones que recibió al interior del Recinto.
Pero si somos responsables de aclarar y cuadrarnos con lo comunicado y lo vivido por nuestros Hijos.
Exigimos que se RESPETEN a nuestros Presos. Ellos no son un Instrumento de uso Político, y menos un material de torturas psicológicas a las cuales fueron expuestos por el solo gusto de una figura política, que no fue requerida y no fue aceptada.
Suceso que nos trae solo retroceso en lo anímico y en la imagen pública de nuestros queridos Hijos. Ya tienen suficiente con lo que implica estar Privado de Libertad en una cárcel chilena, como para que les sumen situaciones que solo aumentan sus incomodidades.
Pedimos encarecidamente, que se nos considere para cualquier gestión de esta índole.
Porque Somos Nosotres quienes contenemos y cargamos con la Problemática diaria que deben vivir nuestros Hijos y Hermanos, al estar privados de Libertad por las Leyes políticas que cayeron sobre los manifestantes.
Pedimos difusión a este Comunicado, para evitar nuevas situaciones como estas.
Exigimos RESPETO, JUSTICIA y TRATO DIGNO para Nuestros Presos de la Lucha.
Atte. Familiares de Presos Políticos de la Revuelta.
#LibertadALosPresosPorLucha
Exigimos RESPETO, JUSTICIA y TRATO DIGNO para Nuestros Presos de la Lucha.
Atte. Familiares de Presos Políticos de la Revuelta.
#LibertadALosPresosPorLucha
Más sobre el tema:
Boric entrando a la cárcel y los familiares de los Presos políticos expresando su indignación:
Video vía Twitter @LID_Chile
Video vía Twitter: @gabrielboric
Boric en la mesa donde se firmó el «Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución»
Discurso de Boric la noche del 15 de noviembre de 2019, para fundamentar su firma al llamado «Pacto Social» con partidos de la Concertación y de la Derecha (se trata de un recorte del video de aquella noche, generado por piensaChile, que se puede ver completo en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile: https://www.bcn.cl/procesoconstituyente/detalle_cronograma?id=f_cronograma-1 )
Artículos Relacionados
Aprueban proyecto de ley para bono para víctimas de prisión política y tortura
por
10 años atrás 4 min lectura
La «nueva» Ley de Educación: modificar todo para que nada cambie
por Frente de Estudiantes Libertarios (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
6 años atrás 40 min lectura
“Lucho por no olvidar, lucho por la memoria”
por Bárbara Schijman (Argentina)
6 años atrás 14 min lectura
“En defensa de la vida de los estudiantes chilenos y la educación pública»
por Personalidades Internacionales
14 años atrás 2 min lectura
Cumbre G77+China: Foro de Comunicación llama al G77 a asumir compromisos con la paz mundial
por Foro Comunicación
11 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.