La hipocresía de quienes hoy atacan a Cuba, y han callado durante 60 años de bloqueo criminal
por Senador Oscar Andrade Lallana (Uruguay)
4 años atrás 1 min lectura
🇺🇾 Gran64 intervención del Senador uruguayo Oscar Andrade Lallana (Frente Amplio) acerca de la situación en Cuba. 🇨🇺
Twitter de Óscar Andrade Lallana: https://twitter.com/Oandradelallana
#CubaSoberana
#ElBloqueoMata #EliminaElBloqueo #ElBloqueoTambienEsUnVirus #ElBloqueoEsReal #ElBloqueoEsUnVirus
#Imperio #Imperialismo #TheBlockadeKills #CubaSalvaVidas #CubaSalud #CubaSana #YankeeGoHome
Más sobre el tema:
Bomba en avión de Cubana de Aviación.
.
Entre los pasajeros que perecieron en el abominable atentado se encontraban 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima de la Isla, los que compitieron exitosamente en el IV Campeonato Centroamericano y del Caribe de ese deporte, certamen en el que ganaron todos los títulos.Esos jóvenes venían felices por sus éxitos y es doloroso que manos asesinas truncaran sus sueños de la manera más cruel, por eso no podemos cejar en el empeño de luchar para que se sepa la verdad.
«Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla»
La guerra de la CIA contra Cuba:
.
.
Artículos Relacionados
Joven Mapuche baleado, símbolo de la represión del Estado
por Diego Ancalao (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
«La cabeza de caballo de los Hermosilla»
por Medios Nacionales
12 meses atrás 1 min lectura
Milei y un futuro incierto
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Virus y epidemias: Fuente de corrupción, mentiras, manipulación y negocios en los gobiernos y la OMS
por Medios
5 años atrás 9 min lectura
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El Vaticano y la pedofilia. El evangelio ausente (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
33 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
35 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
13 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.