«Esperamos que de aquí en adelante la voz mapuche nunca más sea invisible»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«[La elección de Elisa Loncón] la asumimos con gran responsabilidad. una tremenda tarea. sobre todo para hacer un aporte a la diversidad y a la toma de decisiones colectivas, esas son las principales tareas que nosostros pensamos que se nos vienen por delante, en este período de Elisa»
Artículos Relacionados
El “nuevo” sistema electoral no cambiará radicalmente la composición del congreso nacional
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 32 min lectura
La racista y violenta represión contra el pueblo mapuche
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Empresa austríaca RP El Arroyo se autoinvolucra en caso de muerte de Macarena Valdés
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Ante las discrepancias, lo que procede es consultar al pueblo
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
«LA CIJ de La Haya es ruta mapuche para resolver el derecho al territorio»
por Aucán Huilcaman (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…