Rusia saca a cañonazos a barco de guerra ingles de las costas de Crimea
por Actualidad RT
4 años atrás 3 min lectura
El Ministerio de Defensa ruso califica de «fiasco épico» y «mancha sobre la reputación de la Armada» del Reino Unido el incidente en el mar Negro

El Ministerio de Defensa de Rusia ha instado al Departamento de Defensa de Estados Unidos y el mando de la Real Marina del Reino Unido a «guiarse por el sentido común» a la hora de enviar sus buques de guerra al mar Negro, según ha afirmado su portavoz, el general mayor Ígor Konashénkov.
«El destructor HMS Defender no es más que un objetivo fácil para los sistemas antibuque de la Flota rusa del mar Negro en cualquier punto del mar«, subrayó el vocero.
![]() |
Moscú sobre el incidente del destructor británico en el mar Negro: Washington y Londres «intentan provocar un conflicto» |
Konashénkov describió las acciones provocadoras del destructor británico como «fiasco épico» que va a «dejar una macha aromática sobre la reputación de la Real Marina por mucho tiempo».
«Por esta razón no es nada asombroso en los esfuerzos compulsivos de Londres y el portavoz del Pentágono, John Kirby, de negar lo evidente como desinformación incluso después de la divulgación por Rusia del video del fuego de advertencia y las declaraciones directas de los tripulantes del destructor», acentuó el militar.
Violación de la frontera rusa
El miércoles de esta semana, el destructor británico HMD Defender se adentró 3 kilómetros en aguas territoriales de Rusia cerca de Crimea, que abandonó después de que la Armada rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio de Defensa del país euroasiático. Moscú considera la maniobra del buque como una flagrante violación de la convención de la ONU sobre el derecho de mar de 1982 e instó a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su nave.
Un periodista de la BBC realizó una llamada a bordo del buque británico y confirmó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de Crimea –»estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa»- antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.
![]() |
The Telegraph: La decisión final sobre el paso del destructor británico cerca de Crimea fue tomada por Boris Johnson |
Sin embargo, el Ministerio de Defensa británico negó en su cuenta de Twitter que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia.
El jueves, el primer ministro británico Boris Johnson evitó responder a la pregunta de si había dado la orden directa de que el destructor se internara en aguas territoriales rusas. El mandatario solo aseguró a los periodistas que el HMS Defender tenía «toda la razón» al navegar cerca de Crimea y que la ruta era «totalmente apropiada».
Al ser preguntado sobre si el Reino Unido estaba mintiendo sobre el incidente, como lo alegó la Cancillería rusa, Johnson aseguró que esta afirmación no se corresponde con la información que tiene. «Esa no es mi información y tengo entendido que el grupo de ataque procedió de la manera que cabría esperar a través de aguas internacionales y de acuerdo con la ley», apuntó.
Además, Johnson insistió en que los buques británicos harían el mismo recorrido de nuevo si era necesario, a pesar de las advertencias rusas.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Antedecentes para comprender lo que ocurre hoy en Afganistán, agosto de 2021
por Nazim Armanian (España)
4 años atrás 14 min lectura
General Carlos Prats González: memorias del futuro (libro PDF)
por Augusto Varas (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
«Los acuerdos con los que España entregó el Sáhara a Marruecos son una estafa»
por Ana Sánchez Borroy (España)
6 años atrás 9 min lectura
ONU condena bloqueo a Cuba: 185 votos a favor, 2 votos en contra (EE.UU. e Israel)
por SERPAL
2 años atrás 3 min lectura
Ocupación prolongada y colonización ilegal israelí del territorio palestino: la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 meses atrás 33 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
10 segundos atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
14 mins atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
10 segundos atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.