Rusia saca a cañonazos a barco de guerra ingles de las costas de Crimea
por Actualidad RT
4 años atrás 3 min lectura
El Ministerio de Defensa ruso califica de «fiasco épico» y «mancha sobre la reputación de la Armada» del Reino Unido el incidente en el mar Negro

El Ministerio de Defensa de Rusia ha instado al Departamento de Defensa de Estados Unidos y el mando de la Real Marina del Reino Unido a «guiarse por el sentido común» a la hora de enviar sus buques de guerra al mar Negro, según ha afirmado su portavoz, el general mayor Ígor Konashénkov.
«El destructor HMS Defender no es más que un objetivo fácil para los sistemas antibuque de la Flota rusa del mar Negro en cualquier punto del mar«, subrayó el vocero.
![]() |
Moscú sobre el incidente del destructor británico en el mar Negro: Washington y Londres «intentan provocar un conflicto» |
Konashénkov describió las acciones provocadoras del destructor británico como «fiasco épico» que va a «dejar una macha aromática sobre la reputación de la Real Marina por mucho tiempo».
«Por esta razón no es nada asombroso en los esfuerzos compulsivos de Londres y el portavoz del Pentágono, John Kirby, de negar lo evidente como desinformación incluso después de la divulgación por Rusia del video del fuego de advertencia y las declaraciones directas de los tripulantes del destructor», acentuó el militar.
Violación de la frontera rusa
El miércoles de esta semana, el destructor británico HMD Defender se adentró 3 kilómetros en aguas territoriales de Rusia cerca de Crimea, que abandonó después de que la Armada rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio de Defensa del país euroasiático. Moscú considera la maniobra del buque como una flagrante violación de la convención de la ONU sobre el derecho de mar de 1982 e instó a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su nave.
Un periodista de la BBC realizó una llamada a bordo del buque británico y confirmó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de Crimea –»estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa»- antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.
![]() |
The Telegraph: La decisión final sobre el paso del destructor británico cerca de Crimea fue tomada por Boris Johnson |
Sin embargo, el Ministerio de Defensa británico negó en su cuenta de Twitter que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia.
El jueves, el primer ministro británico Boris Johnson evitó responder a la pregunta de si había dado la orden directa de que el destructor se internara en aguas territoriales rusas. El mandatario solo aseguró a los periodistas que el HMS Defender tenía «toda la razón» al navegar cerca de Crimea y que la ruta era «totalmente apropiada».
Al ser preguntado sobre si el Reino Unido estaba mintiendo sobre el incidente, como lo alegó la Cancillería rusa, Johnson aseguró que esta afirmación no se corresponde con la información que tiene. «Esa no es mi información y tengo entendido que el grupo de ataque procedió de la manera que cabría esperar a través de aguas internacionales y de acuerdo con la ley», apuntó.
Además, Johnson insistió en que los buques británicos harían el mismo recorrido de nuevo si era necesario, a pesar de las advertencias rusas.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Sobre la nueva constitución y los tratados internacionales
por Mauricio Eyquem Rossi (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Ucrania y Rusia en máxima tensión: ¿se viene la escalada final en el Donbass?
por Medios
4 años atrás 8 min lectura
«Condenamos que la U Chile organice la semana Marroquí en apoyo a un régimen ocupante»
por Asociación amistad República Saharaui (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
Marcha del retorno en Gaza (1018): Naciones Unidas publica contundente informe de 250 páginas sobre exacciones israelíes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 7 min lectura
La suspensión temporal de las patentes de las vacunas
por Riccardo Petrella y Roberto Savio (*)
4 años atrás 6 min lectura
La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: una no celebración teñida de tensión en Costa Rica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 años atrás 10 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”