Rusia saca a cañonazos a barco de guerra ingles de las costas de Crimea
por Actualidad RT
4 años atrás 3 min lectura
El Ministerio de Defensa ruso califica de «fiasco épico» y «mancha sobre la reputación de la Armada» del Reino Unido el incidente en el mar Negro

El Ministerio de Defensa de Rusia ha instado al Departamento de Defensa de Estados Unidos y el mando de la Real Marina del Reino Unido a «guiarse por el sentido común» a la hora de enviar sus buques de guerra al mar Negro, según ha afirmado su portavoz, el general mayor Ígor Konashénkov.
«El destructor HMS Defender no es más que un objetivo fácil para los sistemas antibuque de la Flota rusa del mar Negro en cualquier punto del mar«, subrayó el vocero.
![]() |
Moscú sobre el incidente del destructor británico en el mar Negro: Washington y Londres «intentan provocar un conflicto» |
Konashénkov describió las acciones provocadoras del destructor británico como «fiasco épico» que va a «dejar una macha aromática sobre la reputación de la Real Marina por mucho tiempo».
«Por esta razón no es nada asombroso en los esfuerzos compulsivos de Londres y el portavoz del Pentágono, John Kirby, de negar lo evidente como desinformación incluso después de la divulgación por Rusia del video del fuego de advertencia y las declaraciones directas de los tripulantes del destructor», acentuó el militar.
Violación de la frontera rusa
El miércoles de esta semana, el destructor británico HMD Defender se adentró 3 kilómetros en aguas territoriales de Rusia cerca de Crimea, que abandonó después de que la Armada rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio de Defensa del país euroasiático. Moscú considera la maniobra del buque como una flagrante violación de la convención de la ONU sobre el derecho de mar de 1982 e instó a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su nave.
Un periodista de la BBC realizó una llamada a bordo del buque británico y confirmó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de Crimea –»estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa»- antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.
![]() |
The Telegraph: La decisión final sobre el paso del destructor británico cerca de Crimea fue tomada por Boris Johnson |
Sin embargo, el Ministerio de Defensa británico negó en su cuenta de Twitter que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia.
El jueves, el primer ministro británico Boris Johnson evitó responder a la pregunta de si había dado la orden directa de que el destructor se internara en aguas territoriales rusas. El mandatario solo aseguró a los periodistas que el HMS Defender tenía «toda la razón» al navegar cerca de Crimea y que la ruta era «totalmente apropiada».
Al ser preguntado sobre si el Reino Unido estaba mintiendo sobre el incidente, como lo alegó la Cancillería rusa, Johnson aseguró que esta afirmación no se corresponde con la información que tiene. «Esa no es mi información y tengo entendido que el grupo de ataque procedió de la manera que cabría esperar a través de aguas internacionales y de acuerdo con la ley», apuntó.
Además, Johnson insistió en que los buques británicos harían el mismo recorrido de nuevo si era necesario, a pesar de las advertencias rusas.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
2 años atrás 22 min lectura
García Margallo, ex-Ministro de Exteriores: “Marruecos chantajea a España”
por José Antonio Gómez (España)
5 años atrás 2 min lectura
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
por Equipo comunicación Mapuche
6 años atrás 7 min lectura
Grupo de Lima rechaza opción militar: Colombia y EEUU se ponen al frente
por
6 años atrás 10 min lectura
¿Informantes malinformados? OIEA desmiente categóricamente a Estados Unidos: Irán sí cumple con obligaciones pactadas en materia nuclear
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 15 min lectura
Organizan en Madrid foro para abordar la situación en el Sahara Occidental y sus efectos en las relaciones de Marruecos con sus países vecinos
por SPSRASD (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.