Rusia saca a cañonazos a barco de guerra ingles de las costas de Crimea
por Actualidad RT
4 años atrás 3 min lectura
El Ministerio de Defensa ruso califica de «fiasco épico» y «mancha sobre la reputación de la Armada» del Reino Unido el incidente en el mar Negro

El Ministerio de Defensa de Rusia ha instado al Departamento de Defensa de Estados Unidos y el mando de la Real Marina del Reino Unido a «guiarse por el sentido común» a la hora de enviar sus buques de guerra al mar Negro, según ha afirmado su portavoz, el general mayor Ígor Konashénkov.
«El destructor HMS Defender no es más que un objetivo fácil para los sistemas antibuque de la Flota rusa del mar Negro en cualquier punto del mar«, subrayó el vocero.
| Moscú sobre el incidente del destructor británico en el mar Negro: Washington y Londres «intentan provocar un conflicto» |
Konashénkov describió las acciones provocadoras del destructor británico como «fiasco épico» que va a «dejar una macha aromática sobre la reputación de la Real Marina por mucho tiempo».
«Por esta razón no es nada asombroso en los esfuerzos compulsivos de Londres y el portavoz del Pentágono, John Kirby, de negar lo evidente como desinformación incluso después de la divulgación por Rusia del video del fuego de advertencia y las declaraciones directas de los tripulantes del destructor», acentuó el militar.
Violación de la frontera rusa
El miércoles de esta semana, el destructor británico HMD Defender se adentró 3 kilómetros en aguas territoriales de Rusia cerca de Crimea, que abandonó después de que la Armada rusa abriera fuego de advertencia, según el Ministerio de Defensa del país euroasiático. Moscú considera la maniobra del buque como una flagrante violación de la convención de la ONU sobre el derecho de mar de 1982 e instó a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su nave.
Un periodista de la BBC realizó una llamada a bordo del buque británico y confirmó que, pese a las advertencias de Rusia, el HMS Defender siguió navegando por la ruta que atravesaba las aguas territoriales de Crimea –»estuvimos a menos de 12 millas e incluso vimos la costa»- antes de regresar a las aguas internacionales rumbo a Georgia.
| The Telegraph: La decisión final sobre el paso del destructor británico cerca de Crimea fue tomada por Boris Johnson |
Sin embargo, el Ministerio de Defensa británico negó en su cuenta de Twitter que su buque fuera objeto de fuego de advertencia por parte de Rusia.
El jueves, el primer ministro británico Boris Johnson evitó responder a la pregunta de si había dado la orden directa de que el destructor se internara en aguas territoriales rusas. El mandatario solo aseguró a los periodistas que el HMS Defender tenía «toda la razón» al navegar cerca de Crimea y que la ruta era «totalmente apropiada».
Al ser preguntado sobre si el Reino Unido estaba mintiendo sobre el incidente, como lo alegó la Cancillería rusa, Johnson aseguró que esta afirmación no se corresponde con la información que tiene. «Esa no es mi información y tengo entendido que el grupo de ataque procedió de la manera que cabría esperar a través de aguas internacionales y de acuerdo con la ley», apuntó.
Además, Johnson insistió en que los buques británicos harían el mismo recorrido de nuevo si era necesario, a pesar de las advertencias rusas.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Estocolmo exige que Iván Duque y Sebastián Piñera sean llevados a los tribunales de La Haya
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 1 min lectura
La autodeterminación saharaui y la responsabilidad de España centran una gran manifestación en Madrid
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 3 min lectura
Decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de admitir petición de comunidad indígena contra Costa Rica: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 14 min lectura
Presentación en México del libro «Contra el apagón. Voces de Gaza». Participa vía internet
por Organizaciones Culturales (México)
1 año atrás 1 min lectura
Kinzhal aniquiló élite de la OTAN en Chasiv Yar – ¿Por qué Occidente calla hasta hoy?
por Eco del Poder
2 meses atrás 1 min lectura
Las sanciones provocan un giro en la política exterior brasileña hacia Venezuela
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 10 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”

