PERÚ: Keiko Fujimori 50.050% y Pedro Castillo 49.950%. Restan por contar 6,686% de los votos
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Organismo electoral publicó este lunes una nueva actualización del escrutinio de votos tras el balotaje entre postulantes de Fuerza Popular y Perú Libre.
08:42 horas del 07.06.2021
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó un nuevo reporte al 91.69% de actas contabilizadas donde la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori obtiene el 50.078% de los votos emitidos a nivel nacional, mientras que su contendor de Perú Libre, Pedro Castillo, obtiene el 49.922%.
A las 9:48 a.m., ONPE publicó estos resultados de la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021 que corresponden al 93.108% de actas procesadas.
Keiko Fujimori obtuvo, hasta esta actualización, 8′339,898 votos, y Pedro Castillo 8′314,072.
Los datos anteriores muestran una diferencia del 0,156%
*Fuente: Gestión
A través de Internet y desde el sitio de la ONPE obtenemos los siguientes datos:
10:17 horas del 07.06.2021
Escrutadas el 93,314% de las Actas. En su mayoría son actas de zonas rurales, campesinas.
Keiko Fujimori obtiene el 50,050%; 8.349.503 Votos
José Pedro Castilla Terrones 49,950%; 8.332.813 Votos
Con estos datos, la diferencia se ha reducido a apenas un 0,1%!!
Artículos Relacionados
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
por Medios Internacionales
2 años atrás 6 min lectura
Venezuela: ¡Hagámoslo, pero ya!
por Luis Britto García (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Gustavo Gatica: “No puede ser que alguien te dispare y no pase nada”
por Diario UdeChile
3 años atrás 5 min lectura
Guatemala, indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio
por Ollantay Itzamná (Guatemala)
6 años atrás 3 min lectura
Encuentro Mundial Contra el Imperialismo en Venezuela solidariza con la rebelión que sacude a Chile
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …