El Pueblo organizado no se vende por tres chauchas
por Asambleas Territoriales y Organizaciones Populares
4 años atrás 2 min lectura
Las asambleas y organizaciones populares articuladas en el Referente Político Social – RPS, llamamos a redoblar nuestros esfuerzos y a fortalecer la movilización en todos los niveles y amplitud. Los pueblos organizados no renunciarán ni apagaran las llamas de las revueltas, por un porcentaje de dinero que el Estado empresarial devuelve a nuestros bolsillos.
Porque los bonos y las canastas de este mal gobierno no son suficiente para enfrentar una crisis económica, la crisis del hambre y del hacinamiento, que fueron provocados por los empresarios y la élite política.
Mantengamos este re- impulso movilizador que recién comienza. Este 30 de abril llenemos nuestras calles y poblaciones del ímpetu combativo de luchar por lo que nos pertenece, por nuestros derechos.
No le demos tregua al criminal Piñera hasta que se vaya y se pueda enjuiciar junto a sus ministros causantes de tanta muerte.
Denunciemos la violencia política sexual y patriarcal del Estado y de un neoliberalismo que se cae a pedazos junto a los bloques que lo defienden.
Digamos fuerte que no queremos mas AFP y enarbolemos las banderas de un verdadero y nuevos sistema de pensiones dignas.
Exijamos la libertad de lxs presxs políticxs y la derogación de las modificaciones al decreto de ley 321.
No aceptaremos su publicidad electoral y rechacemos otra vez el engaño constitucional que se acordó a espaldas del pueblo y a costa de la violación sistemática de los DDHH.
Que la crisis la paguen los ricos y no los trabajadores y trabajadoras.
30 de abril protestas populares por todo el país. ¡Fuera y cárcel al criminal Piñera !
Asambleas Territoriales y Organizaciones Populares articuladas en el Referente Político Social – RPS.
28/Abril/2021
Artículos Relacionados
Horst Köehler, ex-presidente federal alemán, es el nuevo enviado de la ONU para el Sáhara Occidental
por EFE : DOC Análisis
8 años atrás 3 min lectura
Uruguay: Un 2024 para volver a soñar
por Frente Amplio (Uruguay)
2 años atrás 1 min lectura
Francia Márquez y el derecho de vivir en paz en Colombia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
por El Mostrador (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Tanto la PDI, como Carabineros de Chile, y las Fuerzas Armadas, necesitan reformas estructurales y profundas
por Corporación Memoria Borgoño (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Amira Haas. Una de las 1325 mujeres tejiendo la paz
por Anxela Iglesias (España)
5 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.