Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores de Chile realicen un nuevo retiro de fondos de sus propios ahorros previsionales para enfrentar los efectos devastadores, no sólo de la pandemia sino también de un gobierno nefasto que sólo ha causado daño y pobreza al pueblo chileno, la Federación de Trabajadores del Cobre declara lo siguiente:
Rechazamos la prepotencia reiterada de este Gobierno, quien pese al clamor de un país entero, se niega a hacer cargo de las necesidades de una ciudadanía que, al no contar con el amparo del Estado, ve como única solución echar mano a sus propios ahorros, para enfrentar la dura realidad a la que se ve enfrentado día a día, con miseria, tristeza y dolor.
La actitud de Piñera es un nuevo portazo a Chile y su gente. Los trabajadores del cobre no estamos dispuestos a tolerar las enormes desigualdades que han sido propiciadas por este gobierno de los empresarios, que no se avergüenza en lo más mínimo por defender los intereses de los más ricos.
Basta de abusos, basta de pobreza, basta de ineptitudes de un gobernante que será recordado históricamente como artífice de los capítulos más horrorosos en la historia de nuestro país, solo comparable al legado del dictador.
Hacemos un llamado a las Trabajadoras y Trabajadores Mineros a mantenerse vigilantes y permanecer preparados para movilizarnos en apoyo a las justas y necesarias demandas de la ciudadanía, por la total ausencia del Gobierno, que se niega a otorgar protección a millones de compatriotas, en medio de la peor crisis económica del presente siglo.
¡Porque a las Trabajadoras y Trabajadores del cobre SÍ nos importa Chile, nos declaramos en estado de alerta en señal de solidaridad con los chilenos más necesitados!
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
Artículos Relacionados
Nicaragua: Ortega-Murillo, ¿los nuevos Somoza?
por Mónica Baltodano y Luis Nieto Pereira (Nicaragua)
6 años atrás 17 min lectura
Eva Golinger: Si Maduro expulsa a diplomáticos de EEUU por la fuerza, podría desencadenar una acción militar estadounidense
por Aporrea-Agencias
6 años atrás 3 min lectura
Evo Morales convoca a partidos a dialogar para pacificar Bolivia
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Sahara: La bestialidad de Marruecos impide a un ciudadano saharaui morir en su tierra y lo destierran a España
por Andrea Domínguez Torres (España)
2 años atrás 5 min lectura
Venezuela: ¡Hagámoslo, pero ya!
por Luis Britto García (Venezuela)
7 años atrás 3 min lectura
La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
por El Mostrador (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.