Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura

Declaración Pública
Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores de Chile realicen un nuevo retiro de fondos de sus propios ahorros previsionales para enfrentar los efectos devastadores, no sólo de la pandemia sino también de un gobierno nefasto que sólo ha causado daño y pobreza al pueblo chileno, la Federación de Trabajadores del Cobre declara lo siguiente:
Rechazamos la prepotencia reiterada de este Gobierno, quien pese al clamor de un país entero, se niega a hacer cargo de las necesidades de una ciudadanía que, al no contar con el amparo del Estado, ve como única solución echar mano a sus propios ahorros, para enfrentar la dura realidad a la que se ve enfrentado día a día, con miseria, tristeza y dolor.
La actitud de Piñera es un nuevo portazo a Chile y su gente. Los trabajadores del cobre no estamos dispuestos a tolerar las enormes desigualdades que han sido propiciadas por este gobierno de los empresarios, que no se avergüenza en lo más mínimo por defender los intereses de los más ricos.
Basta de abusos, basta de pobreza, basta de ineptitudes de un gobernante que será recordado históricamente como artífice de los capítulos más horrorosos en la historia de nuestro país, solo comparable al legado del dictador.
Hacemos un llamado a las Trabajadoras y Trabajadores Mineros a mantenerse vigilantes y permanecer preparados para movilizarnos en apoyo a las justas y necesarias demandas de la ciudadanía, por la total ausencia del Gobierno, que se niega a otorgar protección a millones de compatriotas, en medio de la peor crisis económica del presente siglo.
¡Porque a las Trabajadoras y Trabajadores del cobre SÍ nos importa Chile, nos declaramos en estado de alerta en señal de solidaridad con los chilenos más necesitados!
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
Artículos Relacionados
El Momoprot: Módulo de Protesta Móvil
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
“Pensé que llegaba al Perú, no a Marruecos”, dice Jadiyetu El Mohtar en Madrid
por Alfonso Lafarga (España)
8 años atrás 5 min lectura
Uruguay-Chile, 1973: Placa conmemorativa sobre detención y desaparición en el Cajón del Maipo
por Chile-Uruguay
1 año atrás 1 min lectura
Rusia 1917. ¿Cómo una revolución venció la pandemia?
por Socialist Worker.
5 años atrás 8 min lectura
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 meses atrás 5 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …