Forbes: millonarios chilenos subieron su fortuna en más de 70% en 2020
por Felipe Brion (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Martes 6 de abril de 2021
A pesar de la pandemia y los devastadores efectos en la economía mundial, 2020 fue un año más que positivo para la fortuna de las personas más ricas del mundo. Y es que la revista Forbes publicó su tradicional ranking, dando cuenta que los más millonarios aumentaron en más de US$ 5 billones (millones de millones) su patrimonio, una cifra nunca antes vista.
Por otro lado, la cantidad de ricos que incluye la publicación se disparó a 2.755, es decir, 660 más que hace un año. Desde Forbes destacan que el aumento se debe al auge de las criptomonedas, el aumento de las Empresas de Adquisición de Propósito Especial (SPAC, sigla en inglés), las aperturas en bolsa y el boom de las compañías relacionadas a la salud ante el coronavirus.
Forbes utilizó los precios de las acciones y los tipos de cambio del 5 de marzo para calcular los valores netos. Se consideraron una variedad de activos, que incluyen a empresas, bienes raíces, piezas de arte, entre otros.
Por cuarto año consecutivo, Jeff Bezos es la persona más rica del mundo al acumular una fortuna de US$ 177 mil millones, es decir, US$ 64 mil millones más que hace un año como resultado del aumento de las acciones de Amazon. Elon Musk, tuvo un salto monumental al pasar del lugar 31 al 2 con una fortuna de US$ 151 mil millones ante una subida del 705% en las acciones de Tesla. El magnate francés de artículos de lujo Bernard Arnault se mantiene en su lugar en el número tres con casi US$ 150 mil millones.
¿Y los chilenos?
En plena discusión parlamentaria de un impuesto a los súper ricos que ayude a enfrentar los efectos de la pandemia, la lista de chilenos no tuvo sorpresas en términos de nombres. Lideró a nivel local Iris Fontbona y familia Luksic con US$
23.300 millones, lo que es un salto de US$ 12.500 millones respecto a la edición pasada.
La familia Luksic controla Antofagasta Minerals, entidad que se ha beneficiado del fuerte salto del cobre. Además, con Quiñenco participan en Banco de Chile, CCU, Enex, Hapag-Lloyd, Compañía Sudamericana de Vapores, entre otras firmas.
En el segundo lugar aparece Julio Ponce Lerou con un registro de US$ 4.100 millones, frente a los US$ 1.700 millones que mostraba el año pasado. El empresario tiene como principal activo la participación que tiene en SQM, una de las acciones de mejor rendimiento en la bolsa ante el buen panorama del litio.
En el tercer puesto aparece Horst Paulmann y familia con US$ 3.300 millones, con un salto de US$ 300 millones. Cencosud, ligada al empresario, ha sido una de las firmas de retail que mejor ha enfrentado los efectos de la pandemia ante su alta exposición a los supermercados.
Más atrás aparece el Presidente Piñera y Familia con una fortuna estimada de US$ 2.900 millones, lo que es un incremento respecto de los US$ 2.600 millones evidenciados en la última edición del ranking.
La lista de chilenos la completan Roberto Angelini US$ 2 mil millones (US$ 1.300 millones en 2019), Álvaro Saieh US$ 1.800 millones (US$ 1.300 millones), Patricia Angelini US$ 1.600 millones (US$ 1.000 millones), Luis Enrique Yarur US$ 1.300 millones (US$ 1.500 millones).
Con esto, durante el 2020 la fortuna de los millonarios chilenos analizados por Forbes llegó a US$ 40.300 millones, lo que es un salto de 73% respecto a la cifras del mismo ranking en su versión anterior.
Mira el listado completo de Forbes aquí
*Fuente: www.DF.cl
Artículos Relacionados
“El capitalismo puede colapsar”
por Andrea Aguilar (España)
9 años atrás 9 min lectura
Estados Unidos enfrenta a China y al mundo para sobrevivir
por Mario Briones R.(Chile)
7 años atrás 10 min lectura
El mundo está entrando a una crisis que será histórica, planetaria. Afírmate Catalina…
por Luis Casado (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
«EE.UU. quiere guerra»
por Jeffrey Sachs (EE.UU.)
1 año atrás 2 min lectura
Alertas rojas: señales de implosión en la economía global
por Jorge Beinstein (Argentina)
9 años atrás 11 min lectura
Programas o sueños de gobierno
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …