La UE, matón de EE.UU. para América Latina
por Marcos Roitman Rosenmann (México)
4 años atrás 4 min lectura
saludde Jeanine Áñez, ex presidenta de facto de Bolivia; eso sí, miraron hacia otro lado cuando se violaban los derechos humanos de los militantes del MAS, torturados o linchados, tras el golpe de Estado contra Evo Morales. Josep Borrell, quien ostenta el pomposo título de alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, mira siempre al norte. Sus manifestaciones y decisiones están precedidas de reuniones bilaterales con funcionarios del Departamento de Estado.
Por otro lado, los premios Andrei Sajarov que otorga el Parlamento Europeo para la libertad de conciencia
, en el caso de AL, extrañamente han recaído en disidentes cubanos y venezolanos, cuyos antecedentes poco tienen que ver con la defensa de los derechos humanos. Sólo en una ocasión, 1992, desde que se instituyeron en 1988, se concedió a las Madres de la Plaza de Mayo. Tenía sentido, el quinto centenario, el fin de las dictaduras cívico-militares, la caída del muro de Berlín y los procesos de transición al neoliberalismo ameritaban un guiño a las luchas populares en AL. Fue un espejismo.
En 2002, el galardonado sería el cubano Oswaldo Paya, quien contaba con la financiación de países de la UE, entre otros del español de Jose María Aznar y Estados Unidos para el proyecto Varela
. Dicha concesión se hizo coincidir con el aumento del bloqueo de Estados Unidos y las sanciones hacia Cuba. En 2005, el premio, fue concedido a las Damas de Blanco, también cubanas, cuyas manifestaciones buscaban desestabilizar el país y de paso conseguir un mayor aislamiento de Cuba en el escenario internacional. El siguiente en la lista, según el Parlamento Europeo, merecedor del Premio Sajarov, en 2010, otro cubano: Guillermo Fariñas, quien se ha definido como víctima del comunismo. Mismo que en 2015 recibió la Medalla de la Libertad Truman-Reagan.
Pero si el mensaje de la UE no queda claro a la hora de señalar a Cuba como su enemigo, en 2017, se otorgó el premio Sajarov a la oposición venezolana, recayendo en Leopoldo López, Antonio Ledesma, Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, Lorent Saleh, Alfredo Ramos y Andrea González. Los siete han urdido sabotajes, desestabilización y magnicidios fallidos contra el presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Personajes oscuros muy poco afectos a respetar los derechos humanos. A lo cual hay que sumar, en 2019, la decisión de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. En 2021, la UE ha reculado, dejando a Guaidó al pairo. Aun así, no reconoce validez a las últimas elecciones que dan el triunfo a la coalición gubernamental en la Asamblea Nacional. Nuevamente Borrell: “La UE considera que aquellas elecciones no cumplieron con los estándares internacionales para un proceso creíble y para movilizar al pueblo venezolano a participar […]. La falta de pluralismo político y la forma en que se planificaron y ejecutaron las elecciones, incluida la descalificación de los líderes de la oposición, no permiten que la UE reconozca este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente, ni permiten que su resultado sea considerado representativo de la voluntad democrática del pueblo venezolano”.
No ha sido la última acción de un matón con ínfulas. Una carta enviada a Joe Biden por el aún embajador de la UE en Cuba, Alberto Navarro, fechada el 21 de febrero de 2021, solicitando acabar con el bloqueo y el embargo, desató la furia de eurodiputados que pidieron la destitución inmediata del embajador. Borrell lo llamó a Bruselas y, tras exigirle que se disculpase, pidió perdón, Navarro será cesado tras el verano. Si consideramos que la UE no apoya el bloqueo a Cuba, no se entiende la decisión de Borrell. ¿Contradicción o sumisión a EU? El lector decida.
*Fuente: LaJornada
Artículos Relacionados
Montaje Judicial contra Santrich es represalia política, parte de la Crónica de un Exterminio Anunciado
por Cecilia Zamudio (Colombia)
7 años atrás 7 min lectura
‘Ni siquiera una rosa’, el corto que muestra la batalla de una familia por sacar a su abuelo de una fosa común
por Beatriz Asuar Gallego (España)
7 años atrás 2 min lectura
Carabinero arroja al río Mapocho a joven chileno. El vuelo del horror
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Recuerdos neoliberales
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Belén, Palestina: Navidad bajo ocupación militar
por Palestina Libre (Jerusalén, Palestina)
7 años atrás 2 min lectura
Hernán Rivera Letelier, Premio Nacional de Literatura: “Yo escribo para las mamás de los críticos”
por Diario UdeChile
2 años atrás 2 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 día atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».