La UE, matón de EE.UU. para América Latina
por Marcos Roitman Rosenmann (México)
4 años atrás 4 min lectura
saludde Jeanine Áñez, ex presidenta de facto de Bolivia; eso sí, miraron hacia otro lado cuando se violaban los derechos humanos de los militantes del MAS, torturados o linchados, tras el golpe de Estado contra Evo Morales. Josep Borrell, quien ostenta el pomposo título de alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, mira siempre al norte. Sus manifestaciones y decisiones están precedidas de reuniones bilaterales con funcionarios del Departamento de Estado.
Por otro lado, los premios Andrei Sajarov que otorga el Parlamento Europeo para la libertad de conciencia
, en el caso de AL, extrañamente han recaído en disidentes cubanos y venezolanos, cuyos antecedentes poco tienen que ver con la defensa de los derechos humanos. Sólo en una ocasión, 1992, desde que se instituyeron en 1988, se concedió a las Madres de la Plaza de Mayo. Tenía sentido, el quinto centenario, el fin de las dictaduras cívico-militares, la caída del muro de Berlín y los procesos de transición al neoliberalismo ameritaban un guiño a las luchas populares en AL. Fue un espejismo.
En 2002, el galardonado sería el cubano Oswaldo Paya, quien contaba con la financiación de países de la UE, entre otros del español de Jose María Aznar y Estados Unidos para el proyecto Varela
. Dicha concesión se hizo coincidir con el aumento del bloqueo de Estados Unidos y las sanciones hacia Cuba. En 2005, el premio, fue concedido a las Damas de Blanco, también cubanas, cuyas manifestaciones buscaban desestabilizar el país y de paso conseguir un mayor aislamiento de Cuba en el escenario internacional. El siguiente en la lista, según el Parlamento Europeo, merecedor del Premio Sajarov, en 2010, otro cubano: Guillermo Fariñas, quien se ha definido como víctima del comunismo. Mismo que en 2015 recibió la Medalla de la Libertad Truman-Reagan.
Pero si el mensaje de la UE no queda claro a la hora de señalar a Cuba como su enemigo, en 2017, se otorgó el premio Sajarov a la oposición venezolana, recayendo en Leopoldo López, Antonio Ledesma, Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, Lorent Saleh, Alfredo Ramos y Andrea González. Los siete han urdido sabotajes, desestabilización y magnicidios fallidos contra el presidente Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Personajes oscuros muy poco afectos a respetar los derechos humanos. A lo cual hay que sumar, en 2019, la decisión de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. En 2021, la UE ha reculado, dejando a Guaidó al pairo. Aun así, no reconoce validez a las últimas elecciones que dan el triunfo a la coalición gubernamental en la Asamblea Nacional. Nuevamente Borrell: “La UE considera que aquellas elecciones no cumplieron con los estándares internacionales para un proceso creíble y para movilizar al pueblo venezolano a participar […]. La falta de pluralismo político y la forma en que se planificaron y ejecutaron las elecciones, incluida la descalificación de los líderes de la oposición, no permiten que la UE reconozca este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente, ni permiten que su resultado sea considerado representativo de la voluntad democrática del pueblo venezolano”.
No ha sido la última acción de un matón con ínfulas. Una carta enviada a Joe Biden por el aún embajador de la UE en Cuba, Alberto Navarro, fechada el 21 de febrero de 2021, solicitando acabar con el bloqueo y el embargo, desató la furia de eurodiputados que pidieron la destitución inmediata del embajador. Borrell lo llamó a Bruselas y, tras exigirle que se disculpase, pidió perdón, Navarro será cesado tras el verano. Si consideramos que la UE no apoya el bloqueo a Cuba, no se entiende la decisión de Borrell. ¿Contradicción o sumisión a EU? El lector decida.
*Fuente: LaJornada
Artículos Relacionados
La muerte de la cultura, la creación, el pensamiento crítico
por Hugo Farías Moya (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
por
4 años atrás 1 min lectura
Suecia: el país donde los parlamentarios no tienen asesores propios y se pagan el café de su bolsillo
por BBC Mundo
6 años atrás 16 min lectura
Agresión y violencia de simpatizantes del Rechazo contra Ciclistas del Apruebo
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Cuando la emoción suple a la razón
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
Convención Constitucional: Iniciativa Nº 74.730 Tema: Derechos de la naturaleza y vida no humana
por Hugo Rivera H. (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …