“Seguiremos luchando con dignidad como nos enseña cada día el pueblo saharaui”
por José Taboada (España)
4 años atrás 3 min lectura
18 de octubre de 2020
El presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui (CEAS-Sahara), José Taboada, ha apelado a la sociedad civil del Estado español a seguir unificando fuerzas y voces “para conseguir la libertad y el respeto a los derechos humanos en el Sahara Occidental, siendo el primer derecho el derecho a la autodeterminación, y que no se puede construir un futuro el del pueblo saharaui y el nuestro, basándolo en la injusticia, el engaño o la traición”.
Fuente: No te olvides del Sahara
Artículos Relacionados
Marruecos no respeta reglas mínimas de la ONU en el tratamiento a los Presos Políticos Saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidenta: Para los saharauis la comunidad internacional ignora los DD.HH.
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
2 años atrás 1 min lectura
Como la Unión Europea ayuda en África a oprimir a un pueblo
por MDR (Alemania)
5 años atrás 7 min lectura
París : Multitudinaria manifestación contra la injerencia de Francia en el conflicto del Sáhara Occidental
por Sahara Occidental
5 años atrás 1 min lectura
El Sáhara Occidental, una línea roja para la prensa en Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
11 meses atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: Presentan Informe sobre Empresas europeas y vulneración del Derecho Internacional en su territorio ocupado
por Fundación Mundubat
3 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.